www.enpozuelo.es

educacion especial

Díaz Ayuso respalda los centros de Educación Especial como espacios de aprendizaje esenciales

17/09/2025@08:00:13

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reafirma el compromiso del Gobierno con los centros públicos de Educación Especial, esenciales para brindar atención adaptada a alumnos con discapacidad severa. Durante una visita al colegio público Duque de Ahumada, enfatizó que estos centros son "hogares de aprendizaje" y rechazó la idea de que sean guetos. Además, anunció la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, con una inversión de 23,5 millones de euros y un total de 575 nuevas plazas escolares. La oferta educativa se ampliará con más aulas dedicadas a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Educación Especial.

Salud mental escolar: 146 centros en Madrid se benefician del programa en dos años

El Programa de Enlace Clínico de Salud Mental de la Comunidad de Madrid ha logrado expandirse a 146 centros educativos en solo dos años, incluyendo 119 colegios ordinarios y 27 de Educación Especial. Iniciado en el curso 2022/23 con 13 instituciones, este programa tiene como objetivo la detección temprana de problemas de salud mental en estudiantes y su integración en el entorno escolar. La colaboración con fundaciones como Alicia Koplowitz y Zúrich ha sido clave para su desarrollo. Además, se han implementado formaciones para docentes y se han incrementado los recursos en salud mental, mejorando así la atención a jóvenes en riesgo.

Nuevas ayudas de 15 millones para mejorar colegios en pequeños municipios de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas destinado a la mejora de colegios públicos en municipios con menos de 20.000 habitantes, con una inversión total de 15 millones de euros. Este apoyo económico permitirá a los ayuntamientos realizar reformas y modernizar infraestructuras educativas, beneficiando a cerca de 150 centros que albergan aproximadamente 50.000 alumnos. Las subvenciones cubrirán diversas actuaciones, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización, eliminación de barreras arquitectónicas y creación de áreas recreativas. Las solicitudes podrán presentarse tras su publicación oficial y estarán abiertas durante dos meses.

La Comunidad apoya a los Centros de Educación Especial, que en la actualidad escolarizan a más de 5.000 alumnos

El consejero de Educación e Investigación participa en un encuentro organizado por FEUSO para analizar la importancia de estos centros

222 millones de euros para Educación especial en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invierte en este curso escolar 2015/16 un total de 222 millones de euros en Educación especial que benefician a 29.000 alumnos de centros sostenidos con fondos públicos de la región.
  • 1

La Comunidad de Madrid destina 22,8 millones a rutas escolares gratuitas para 5.000 alumnos

La Comunidad de Madrid destina 22,8 millones de euros a la creación de 171 rutas escolares gratuitas para los próximos tres años, beneficiando a más de 5.000 alumnos de centros educativos públicos no universitarios. Este programa está diseñado especialmente para estudiantes de zonas rurales y aquellos que asisten a escuelas ubicadas a más de cinco kilómetros de su hogar. Además, incluye apoyo para alumnos del segundo ciclo de Infantil y aquellos con necesidades especiales. Complementariamente, se asignan 350.000 euros en ayudas directas para familias que no pueden acceder a estas rutas debido a la falta de oferta educativa cercana.

Más de 1.700 personas con discapacidad intelectual aprenden a usar el Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.700 personas con discapacidad intelectual para que puedan utilizar el Metro de manera autónoma. Este programa, conocido como Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía (LARA), incluye 150 entrenamientos personalizados y busca fomentar la inclusión social mediante el uso del transporte público. Los entrenamientos abarcan una evaluación inicial de necesidades y un itinerario práctico que se desarrolla durante varias semanas. Además, se han creado recursos como guías en lectura fácil y material audiovisual accesible para facilitar el conocimiento del sistema de transporte.

La Fundación Unicap, DOWN ESPAÑA y Fundación ONCE en búsqueda de una educación equitativa y de calidad

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas afirma que España presenta vulneración de derechos en las aulas ordinarias hacia los niños con discapacidad, aulas segregantes y excluyentes debido, entre otras cosas, a la dualidad en los modelos educativos que tenemos actualmente: la Educación ordinaria y la Educación especial.