La Comunidad de Madrid ha participado en una jornada organizada por LaLiga para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, enfatizó la importancia del deporte en equipo como herramienta para combatir el bullying, destacando que fomenta la cooperación y el respeto. Además, se presentó la Unidad de Convivencia y Contra el Acoso Escolar, que ha logrado reducir el riesgo de acoso escolar en un 80% en los últimos seis años mediante formación para profesores y cursos dirigidos a familias.
En un evento significativo celebrado en la capital, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, participó en una jornada organizada por LaLiga con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. La jornada también contó con la presencia de la reconocida jugadora de bádminton Carolina Marín, quien compartió su experiencia personal.
Durante su intervención, De Paco Serrano enfatizó que “el deporte en equipo es uno de los mejores antídotos contra el bullying”. En sus declaraciones, subrayó que “los resultados no se consiguen solos”, resaltando la importancia del trabajo conjunto. “Detrás de cada logro hay un equipo, una familia o un profesor, y esa cooperación es la mejor vacuna contra el acoso, porque cuando se trabaja juntos no hay sitio para el desprecio ni para la violencia”, explicó.
El Gobierno regional ha implementado una herramienta innovadora en España: la Unidad de Convivencia y Contra el Acoso Escolar, que está compuesta por tres equipos especializados en Convivencia, Acoso y Salud Socioemocional. Además, se ha ampliado considerablemente la oferta formativa dirigida a docentes en este ámbito, así como cursos específicos para familias.
Estas iniciativas han demostrado ser efectivas; según el quinto Informe Anual sobre Convivencia y Acoso Escolar, el riesgo de sufrir acoso escolar se ha reducido en un 80% en la Comunidad de Madrid durante los últimos seis años. Este avance resalta el compromiso del gobierno regional por crear un entorno más seguro y colaborativo para los estudiantes.