La Comunidad de Madrid implementará un nuevo convenio con Renfe para mejorar la supervisión del servicio de Cercanías. Este acuerdo garantizará al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) acceso a información automática y en tiempo real sobre cualquier incidencia en la red ferroviaria. La medida busca optimizar la gestión de alteraciones del servicio y facilitar la activación de refuerzos en otros modos de transporte, asegurando así la calidad del servicio para los usuarios. Además, se ha aprobado una inversión de 87,3 millones de euros para mantener el uso de la Tarjeta Transporte Público (TTP) sin costos adicionales hasta 2026, beneficiando a más de 146 millones de viajeros anuales.
La Comunidad de Madrid ha decidido intensificar la supervisión del servicio de Cercanías, exigiendo a Renfe la firma de un nuevo convenio. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) acceso a información automática, precisa y en tiempo real sobre cualquier incidencia que ocurra en la red ferroviaria estatal.
El propósito de esta iniciativa es mejorar la gestión de las alteraciones en el servicio y facilitar la activación inmediata de refuerzos en otros modos de transporte, asegurando así la calidad del servicio que los ciudadanos madrileños merecen.
Además, con el fin de que los usuarios puedan seguir utilizando su Tarjeta Transporte Público (TTP) en Cercanías sin coste adicional, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 87,3 millones de euros. Esta suma está destinada a prorrogar el convenio entre el CRTM y Renfe, que se mantendrá vigente hasta 2026.
El acuerdo cuenta con un presupuesto total de 187,2 millones, donde 99,8 millones provienen de la recaudación por venta de billetes. Esta medida beneficiará a aproximadamente 146,6 millones de viajeros, según las proyecciones para el próximo año.
La inversión regional cubrirá la diferencia entre el coste real del servicio y los ingresos generados, lo que asegura la sostenibilidad del sistema y evita incrementos en las tarifas. Con estas acciones, se busca mantener un servicio eficiente y accesible para todos los usuarios del transporte público en la Comunidad de Madrid.
| Concepto | Cifra |
|---|---|
| Inversión aprobada para el convenio | 87,3 millones de euros |
| Presupuesto total del acuerdo | 187,2 millones de euros |
| Cantidad de viajeros beneficiados | 146,6 millones de viajeros |
| Cifra procedente de la venta de billetes | 99,8 millones de euros |