www.enpozuelo.es

Inversión

08/08/2025@08:39:04

La Comunidad de Madrid ha asignado 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para la reforma y modernización de colegios públicos en 119 municipios con menos de 20.000 habitantes, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Este proyecto busca atender las demandas históricas de los alcaldes locales, facilitando recursos para mejorar infraestructuras educativas. Hasta ahora, 24 ayuntamientos han solicitado ayudas para 41 proyectos que suman un total de 2,4 millones de euros. Las subvenciones cubrirán diversas obras, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización y áreas recreativas.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 320.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 14,9 millones de euros para los años 2025 y 2026. Esta iniciativa busca proteger a menores de 12 años y hombres de entre 13 y 18 años que no han sido inmunizados, ampliando así el acceso a la vacunación. Además, se contempla la vacunación de adultos hasta los 45 años en situaciones de riesgo. La administración de esta vacuna es esencial para prevenir infecciones virales y sus complicaciones, contribuyendo a la protección comunitaria.

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano mediante un nuevo mapa concesional que incluye 21 proyectos. Esta inversión busca reducir los tiempos de trayecto y aumentar la frecuencia de servicios exprés en horas punta, beneficiando a los 179 municipios de la región. Se prevé que la demanda alcance los 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional, lo que representa un incremento significativo respecto a las cifras actuales. Además, se implementarán mejoras laborales para los conductores y se facilitará el acceso a información y medios de pago para los pasajeros. Los detalles finales estarán disponibles para consulta pública en breve.

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este mes la restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, cuenta con una inversión de un millón de euros y tiene un plazo estimado de cuatro meses. Las obras incluirán la revisión de elementos ornamentales, reparación del faldón de la cubierta interior y renovación del tejado exterior. Durante el proceso, la fachada estará cubierta con una lona que mostrará una imagen del edificio, mientras que la torre del reloj permanecerá visible. Esta rehabilitación busca preservar el valor histórico y arquitectónico del emblemático inmueble, que ha sido testigo de importantes cambios desde su construcción en 1768.

La Comunidad de Madrid se prepara para la octava edición del festival Mad Cool, un evento destacado en el ámbito de la música en directo, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el Espacio Iberdrola Music, ubicado en el distrito de Villaverde. Este año, se espera la asistencia de más de 180.000 personas, con un 29% de visitantes internacionales. El festival contará con actuaciones de reconocidos artistas como Olivia Rodrigo, Kings of Leon y Alanis Morissette. Además, se llevarán a cabo diversas actividades promocionales para los asistentes, destacando la estrategia del Gobierno regional para posicionar a Madrid como un destino clave para eventos musicales globales.

El proyecto incluye la creación y reparación de los accesos y la instalación de alumbrado y de redes de drenaje de aguas pluviales.


Complementa la actuación, la instalación de una red de riego automática y de mobiliario urbano y la implementación de un área infantil de juegos.


Esta iniciativa del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y ha permitido la renovación de la masa vegetal con la plantación de 228 nuevos árboles y más de 6.000 arbustos.

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo 304 ensayos clínicos y 17 proyectos de investigación enfocados en el cáncer de pulmón, con una inversión de 3,4 millones de euros. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de la detección precoz en una jornada reciente sobre esta enfermedad, señalando que solo un 30% de los casos se diagnostican en etapas iniciales. Además, subrayó el compromiso del gobierno regional para frenar el avance del cáncer mediante estrategias efectivas de prevención y diagnóstico.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a la conducción segura en vehículos de emergencias, destacando la participación del reconocido piloto Carlos Sainz. Este evento se realizó en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los bomberos en el manejo de nuevos todoterrenos equipados con tecnología avanzada. Durante la actividad, Sainz realizó una exhibición al volante de un vehículo utilizado por la Unidad de Mando y Jefatura (UMJ), que es esencial para coordinar intervenciones en situaciones de emergencia. Además, se anunció la incorporación de 44 nuevos coches 4X4 para los parques de bomberos, reforzando así la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos regional.

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno y busca mejorar la agilidad en la ejecución de proyectos, facilitando reformas y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética en colegios e institutos. El acuerdo se dividirá en cinco lotes entre varias empresas para promover la competencia y se distribuirá según la población escolar en diferentes áreas. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras educativas y apoyar a las familias madrileñas en la elección escolar.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas Canal de Isabel II en un nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí. Este ambicioso plan incluye la rehabilitación de espacios históricos, la creación de nuevas infraestructuras deportivas y áreas ajardinadas, así como la modernización de los equipamientos existentes. Con una inversión superior a 18 millones de euros, se espera que las obras comiencen en 2026 y se completen en 2027. Milla Canal busca fomentar actividades al aire libre y mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 50,6% su inversión destinada a la formación de trabajadores ocupados, lo que se traduce en un total de 67 millones de euros. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de dos programas aprobados recientemente por el Consejo de Gobierno, y está diseñada para abarcar todos los sectores profesionales del mercado laboral regional. Las entidades públicas y privadas acreditadas podrán beneficiarse de estos fondos, con un límite de 300.000 euros por entidad. Los programas incluyen capacitación en especialidades formativas y módulos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, priorizando a trabajadores ocupados y autónomos.

El proyecto incluye la creación y reparación de los accesos y la instalación de alumbrado y de redes de drenaje de aguas pluviales.

Complementa la actuación, la instalación de una red de riego automática y de mobiliario urbano y la implementación de un área infantil de juegos.

Esta iniciativa del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y ha permitido la renovación de la masa vegetal con la plantación de 228 nuevos árboles y más de 6.000 arbustos.

Estos trabajos afectarán a la circulación (líneas C-5, C-3 y C-4) por lo que Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C-4 y C-10 en horas punta

Personal de Atención al Cliente informará a los viajeros de las alternativas de Metro y EMT a su disposición y los portadores de un título de transporte válido de Cercanías podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT que hagan los trayectos de las paradas de Cercanías afectadas por los cortes

La actuación, que supone una inversión de 54 millones de euros por parte de Adif, se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, que contempla una inversión de más de 1.700 millones de euros

Estos trabajos iban a realizarse el pasado mes de enero, pero, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes, se pospusieron al verano, periodo de menor demanda, para minimizar el impacto sobre los usuarios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un innovador proyecto de Salud Digital en colaboración con Oracle, destinado a transformar la gestión de citas en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este avance busca reducir significativamente los tiempos de espera para los pacientes, especialmente aquellos en situaciones de riesgo como enfermos oncológicos y crónicos. Utilizando tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial y computación en la nube, el sistema permitirá prever la demanda de consultas y mejorar la atención personalizada. Además, se optimizará la gestión de listas de espera quirúrgicas, garantizando un uso más eficiente de los recursos sanitarios. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno regional con la digitalización y mejora del sistema sanitario.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha comenzado su viaje oficial a Estados Unidos en Miami con el propósito de atraer inversiones y consolidar la región como un centro global para los estudios en español. Durante su primera jornada, se reunió con rectores de universidades públicas madrileñas para recoger sus aportaciones que se integrarán en la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencias (LESUC). Esta ley busca unificar diversas enseñanzas superiores y fomentar la conexión entre formación y empleo, así como promover el aprendizaje continuo.