Política

Madrid se consolida como el principal hub de startups en España con 2.100 empresas emergentes

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal ecosistema de startups en España, con un total de 2.100 empresas emergentes que han creado 21.000 empleos y generado una facturación de 3.500 millones de euros, lo que representa el 1,2% del PIB regional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia del uso de inteligencia artificial en estas startups, que alcanza un 43%, superando la media nacional. Además, Madrid se posiciona como la cuarta región europea con más oficinas de empresas tecnológicas y cuenta con numerosos aceleradores e incubadoras para emprendedores. Este entorno favorable se debe a políticas de baja fiscalidad y reducción burocrática que fomentan la creación de nuevas empresas y atraen talento.



La Comunidad de Madrid se consolida como el principal ecosistema de startups en España, albergando un total de 2.100 empresas emergentes que han creado 21.000 puestos de trabajo durante 2024. Estas startups han generado una facturación de 3.500 millones de euros, lo que representa el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB) regional, según datos proporcionados por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

En un evento reciente, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, participó en la presentación del Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por la plataforma South Summit, que tuvo lugar en la IE Tower de Madrid.

Un liderazgo marcado por la innovación

Albert destacó que Madrid lidera también el uso de inteligencia artificial en sus startups, alcanzando un 43%, cifra que supera en cuatro puntos a la media nacional. Además, la región cuenta con la mayor concentración de empresas tecnológicas de alto crecimiento en el país.

La capital española ocupa el cuarto lugar en Europa en cuanto al número de oficinas internacionales abiertas por estas compañías, con un total de 386 delegaciones, solo superada por Londres, Berlín y Ámsterdam. Asimismo, Madrid se distingue por tener uno de los mayores números de aceleradoras e incubadoras para emprendedores.

Entorno favorable para emprender

La consejera enfatizó que Madrid ofrece un entorno propicio para la creación de nuevas empresas y la atracción de talento gracias a su baja fiscalidad y a una burocracia reducida. “Es fundamental contar con un marco flexible que genere confianza e incentive la puesta en marcha de negocios”, afirmó Albert.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.100 Empresas emergentes en la Comunidad de Madrid
21.000 Puestos de trabajo generados en 2024
3.500 millones de euros Facturación total de las startups, equivalente al 1,2% del PIB regional
43% Porcentaje de uso de inteligencia artificial en startups, superior a la media nacional
386 Número de oficinas abiertas por empresas tecnológicas en la región

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas