www.enpozuelo.es

inteligencia artificial

Foro de Inversión en Madrid impulsa startups tecnológicas con apoyo de expertos e inversores

21/11/2025@08:25:08

La Comunidad de Madrid ha lanzado la primera edición del Foro de Inversión, donde diez startups tecnológicas presentaron sus proyectos a inversores y expertos para impulsar el emprendimiento digital en la región. Este evento forma parte del programa Redes de Emprendimiento Digital y busca proporcionar a las startups los recursos y conexiones necesarias para transformar sus ideas en iniciativas de alto impacto. Entre los proyectos destacados se encuentran innovaciones en salud, movilidad y tecnología financiera. Además, el Gobierno regional ha invertido en fomentar el uso de inteligencia artificial y blockchain, apoyando más de 85 iniciativas con una inversión cercana a 10 millones de euros.

Madrid se consolida como el principal hub de startups en España con 2.100 empresas emergentes

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal ecosistema de startups en España, con un total de 2.100 empresas emergentes que han creado 21.000 empleos y generado una facturación de 3.500 millones de euros, lo que representa el 1,2% del PIB regional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia del uso de inteligencia artificial en estas startups, que alcanza un 43%, superando la media nacional. Además, Madrid se posiciona como la cuarta región europea con más oficinas de empresas tecnológicas y cuenta con numerosos aceleradores e incubadoras para emprendedores. Este entorno favorable se debe a políticas de baja fiscalidad y reducción burocrática que fomentan la creación de nuevas empresas y atraen talento.

Premian a Pediatría del Hospital Puerta de Hierro por innovación en calidad de datos

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha sido galardonado en la XVII edición de los 'Premios Comunicaciones Hoy' por su innovador proyecto "Pediatría del futuro: Dato Sano, Seguridad del Paciente e Innovación". Este reconocimiento destaca la implementación de un sistema inteligente que mejora la calidad de los datos en urgencias pediátricas mediante el uso de inteligencia artificial y colaboración interdisciplinar. El equipo, liderado por el Dr. Miguel Cuchí y la Dra. Enriqueta Román, ha desarrollado herramientas para optimizar diagnósticos y tratamientos, así como para anticipar riesgos clínicos, mejorando así la atención a los pacientes pediátricos.

Madrid impulsa a startups innovadoras con proyección internacional

La Comunidad de Madrid ha destacado su apoyo a las startups más innovadoras y con mayor proyección internacional durante un encuentro reciente en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Ocho empresas madrileñas finalistas en los premios Top101 Spain Up Nation compartieron sus experiencias y desafíos, enfatizando la importancia de la colaboración público-privada para fomentar la innovación. El Gobierno regional también anunció una campaña en redes sociales para visibilizar estos casos de éxito y atraer más talento e inversión a Madrid. Además, se reporta un aumento del 1,4% en el número de trabajadores autónomos en la región, alcanzando un total histórico de 438.548.

Madrid Tech Week: un paso hacia la innovación tecnológica en la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la Madrid Tech Week en la Real Casa de Correos, un evento que reúne a expertos y empresas del sector tecnológico. Este encuentro simboliza la colaboración público-privada y posiciona a Madrid como líder en innovación tecnológica a nivel nacional e internacional. Durante la semana se llevará a cabo el Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica del país, con más de 25.000 asistentes y 470 empresas participantes. La Comunidad de Madrid concentra el 44% de los eventos tecnológicos en España y es un hub digital clave en Europa, destacando en áreas como 5G, inteligencia artificial y transformación digital.

Díaz Ayuso invita a inversores estadounidenses a apostar por Madrid como centro digital europeo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios norteamericanos a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y su importancia como "puerta de entrada" al continente. Durante un encuentro con inversores en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrae el 66% de la inversión extranjera en España y ha recibido 25.000 millones de dólares desde 2019. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. La presidenta resaltó las similitudes políticas entre Madrid y EE. UU., así como las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad, lo que contribuye a un entorno empresarial dinámico con más de 80 nuevas empresas abriendo cada día.

Madrid lanza iniciativa educativa en IA para Formación Profesional

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Texas el Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una innovadora iniciativa educativa destinada a estudiantes de Formación Profesional. Este programa, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services, busca potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Se espera formar a 50,000 personas en los próximos tres años, abordando la creciente demanda de especialistas en este campo. Además, Madrid se unirá a la alianza Tech de AWS para enriquecer los planes educativos con conocimientos tecnológicos avanzados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.

Madrid apoya startups con IA para transformar la sanidad

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos innovadores de startups tecnológicas que emplean Inteligencia Artificial para optimizar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización brindará apoyo a las iniciativas seleccionadas, cada una con un valor de 10.000 euros, además de créditos en Google Cloud para potenciar su desarrollo tecnológico. Los ganadores fueron elegidos entre cinco finalistas en el II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron soluciones que mejoran la codificación de datos médicos, facilitan el procesamiento de documentación y optimizan la gestión de agendas médicas. Este programa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Madrid como un referente en inteligencia artificial y salud digital.

La inteligencia artificial en la salud sexual: el futuro de la intimidad inteligente

Lejos del cliché del robot sexual, la inteligencia artificial aplicada al erotismo no busca sustituir la conexión humana, sino ampliarla. LELO, pionera en combinar tecnología y placer, ya despliega productos que parecen salidos de un catálogo futurista.

Madrid lidera la inversión extranjera en alta tecnología en España

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en inversión extranjera en alta tecnología, concentrando el 85% del total en España. Con más de 304.000 profesionales especializados, es la segunda región europea con mayor número de expertos en este sector. La región destaca por su fuerte base de innovación y es la principal receptora de fondos en Investigación y Desarrollo, acumulando más de 6.000 millones de euros, lo que representa el 27% del total nacional. Además, alberga más de 2.100 startups y ha implementado 32 rebajas fiscales que benefician a los ciudadanos con un ahorro cercano a los 40.000 millones de euros. Recientemente, se inauguró un Hub Tecnológico de ING que generará más de 1.000 empleos en áreas clave como ingeniería informática y análisis de datos.

Madrid implementará mamógrafos 3D en hospitales públicos para mejorar la detección del cáncer de mama

La Comunidad de Madrid implementará mamógrafos digitales 3D en todos sus hospitales públicos a partir del próximo año, mejorando la detección del cáncer de mama. Este sistema avanzado permitirá diagnósticos más sencillos, rápidos y precisos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó esta iniciativa durante la clausura de los Premios Anuales de Radiología, subrayando que la renovación tecnológica abarca diversas áreas del sistema sanitario. En los últimos dos años, se han incorporado numerosos dispositivos médicos en centros de Atención Primaria, reforzando así la infraestructura sanitaria madrileña.

Congreso Mundial de Medios en Madrid reúne a expertos del sector

La Comunidad de Madrid acoge del 21 al 23 de octubre el 47º FIPP World Media Congress en el Círculo de Bellas Artes, donde se reúnen editores, periodistas y creadores. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de los medios en la sociedad democrática y la relevancia actual de la labor periodística. Durante el congreso se discutirán tendencias emergentes y retos del sector, incluyendo inteligencia artificial, sostenibilidad y diversificación de modelos de negocio. Este evento sigue a una exitosa edición anterior en Cascais, Portugal, que reunió a más de 450 profesionales internacionales.

Comunidad de Madrid impulsa ciberseguridad con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir la implementación de agentes de Inteligencia Artificial en la ciberseguridad de la administración regional. Este encuentro, realizado en Austin, Texas, tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los sistemas públicos y preparar el lanzamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike busca mejorar la protección de datos y servicios, garantizando un entorno más seguro para los ciudadanos madrileños.

Madrid impulsa distritos industriales para fortalecer su economía empresarial

La Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa para fortalecer su tejido empresarial mediante la creación de distritos industriales especializados. Esta medida, presentada por la presidenta Díaz Ayuso, busca ofrecer asesoramiento a las empresas y simplificar los trámites necesarios para establecer nuevos negocios. Los distritos se enfocarán en sectores clave como biofarma, aeroespacial, logística y transporte. Además, se implementarán planes de formación adaptados a las necesidades locales para atraer talento y mejorar la competitividad. Con una inversión inicial de 200.000 euros anuales, los primeros distritos se ubicarán en el Norte y el Sur de la región, promoviendo la colaboración entre empresas y fomentando un entorno favorable para la inversión.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid está fortaleciendo su colaboración con la República de Kazajistán en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. En una reunión celebrada en Astaná, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió con el ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital kazajo, Zhaslan Mediyev. Este encuentro forma parte de la estrategia de internacionalización tecnológica de Madrid, destinada a impulsar la innovación en los servicios públicos. La alianza busca mejorar las capacidades en IA y ciberseguridad entre ambas entidades.