La Comunidad de Madrid ha otorgado más de 127.000 euros a un proyecto innovador que utiliza Inteligencia Artificial para optimizar la gestión logística en empresas industriales. Este sistema, desarrollado por la consultora OpenSistemas, promete reducir los errores humanos en un 40% y generar ahorros significativos en costes operativos, estimados en hasta 700.000 euros anuales. La herramienta emplea tecnología de Computer Vision para mejorar la gestión de inventarios y el transporte, lo que también permite una mejor asignación de recursos y reducción del tiempo de inactividad de vehículos. Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio destinado a modernizar las empresas madrileñas mediante el uso de IA.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 127.000 euros en ayudas públicas para un innovador proyecto que aprovechará la Inteligencia Artificial con el fin de optimizar la gestión logística en las empresas industriales de la región. Este esfuerzo, impulsado por la pyme madrileña OpenSistemas, promete reducir los errores humanos en un 40% gracias a la automatización de procesos, además de generar un ahorro significativo en los costos anuales, estimado en hasta 700.000 euros.
La herramienta desarrollada se basa en un sistema de Computer Vision, que utiliza algoritmos para extraer datos visuales y convertirlos en información clave para mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro. Esta tecnología se integra con un software inteligente que facilita una gestión más eficiente de inventarios, manejo y transporte de cargas pesadas, así como la planificación de rutas.
Los resultados preliminares indican que esta plataforma no solo incrementa la precisión operativa, sino que también reduce el tiempo de inactividad de los camiones en las plantas logísticas hasta en un 20%. Esto se traduce en un ahorro anual aproximado de 450.000 euros al disminuir las horas improductivas por vehículo. Además, se estima que los costos relacionados con el mantenimiento de la flota pueden disminuir hasta en un 20%, lo que representa unos 300.000 euros menos destinados a combustibles y recambios debido a una mejor organización del tráfico y uso más eficiente.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la relevancia de fomentar la innovación entre las empresas madrileñas para potenciar su productividad y competitividad a nivel internacional. “Las ayudas proporcionadas por la Comunidad son fundamentales para acelerar proyectos que, sin este apoyo, requerirían más tiempo para su desarrollo”, afirmó.
Este proyecto forma parte de una serie más amplia, ya que la Consejería ha financiado otros 49 proyectos bajo una convocatoria destinada a modernizar las empresas mediante el uso de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa fue lanzada en septiembre de 2023 con un presupuesto total de 7,6 millones provenientes del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH). Hasta ahora, se han asignado 5,8 millones que cubren hasta el 60% del costo total invertido por las compañías en sus respectivos casos prácticos.
Cifra | Descripción |
---|---|
40% | Reducción de errores humanos gracias a la automatización |
700.000 euros | Ahorro en costes anuales presupuestados |
127.000 euros | Financiación recibida para el desarrollo del proyecto |
20% | Disminución del tiempo de inactividad de camiones en plantas logísticas |
450.000 euros | Ahorro anual en costes operativos por descenso de horas improductivas por camión |
300.000 euros | Ahorro en mantenimiento de la flota de vehículos |
7,6 millones euros | Total del programa de ayudas públicas para modernización empresarial mediante IA |
5,8 millones euros | Total asignado hasta el momento para cubrir inversiones en IA |