19/11/2025@15:49:21
La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio que permitirá incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad, con el objetivo de agilizar los trámites para las familias. Este acuerdo, que involucra a varias consejerías y al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, busca alcanzar 80.000 reconocimientos anuales, incluyendo nuevas valoraciones y renovaciones. Se destinarán 2,3 millones de euros para los años 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga. Además, se reforzará la plantilla administrativa y se incorporarán más centros para mejorar la atención a más de un millón de madrileños. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad "Horizonte 2028", que incluye 316 medidas y una inversión total de 4.800 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha sido reconocida en los Premios NovaGob Excelencia 2025 por su iniciativa "Digitaliza Madrid", que promueve la digitalización y mejora de los servicios públicos. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Digitalización, busca acercar la tecnología a los ciudadanos y fomentar la colaboración entre administraciones y empresas tecnológicas. El galardón destaca el compromiso de la Comunidad con la innovación y transformación digital, consolidándola como un referente en la modernización pública. La entrega del premio se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Casa de la Panadería, en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha logrado que más del 20% de los pagos de billetes sencillos en autobuses interurbanos se realicen mediante tarjeta bancaria, móvil o smartwatch, desde la implementación del nuevo sistema el 1 de julio. Hasta ahora, se han registrado 307.520 viajes pagados con esta modalidad, que permite un acceso más rápido y cómodo al transporte público. Esta medida, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), no solo mejora la eficiencia en los trayectos, sino que también ofrece a los usuarios la opción de elegir entre diferentes métodos de pago. Se espera que para finales de año, los pagos con tarjeta representen la mitad de las transacciones en billetes sencillos. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de digitalización del transporte público en la región.
La Comunidad de Madrid ha lanzado su Estrategia Sectorial 2025-2028 para posicionarse como líder en innovación biofarmacéutica, promoviendo el empleo y la inversión en el sector. Este plan, presentado por las consejeras Rocío Albert y Fátima Matute, busca fortalecer la colaboración entre la industria, universidades y hospitales. Con 15 proyectos enfocados en facilitar el acceso a la innovación y fomentar la investigación, se espera atraer talento e inversión industrial. Madrid alberga 400 empresas biofarmacéuticas que generan 24.000 empleos directos y representan el 42% de las exportaciones de medicamentos en España, consolidándose como un referente europeo en ensayos clínicos e innovación.
La Comunidad de Madrid se prepara para acoger la Final Four de la Superliga Domino's de League of Legends, uno de los torneos más destacados de eSports en España. Este evento, que se llevará a cabo en el Madrid Arena, reunirá a los cuatro mejores equipos del año en una competencia que promete atraer la atención del mundo del gaming. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia del sector de los eSports como generador de empleo y oportunidades económicas, subrayando el compromiso de la región por impulsar este crecimiento mediante eventos de alto nivel.
La Comunidad de Madrid ha mejorado la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional. Este sistema, que incluye diversas administraciones públicas de España, tiene como objetivo facilitar el acceso y la actualización eficiente de información geográfica. A través de un convenio con el Instituto Geográfico Nacional, se pondrán a disposición de ciudadanos y profesionales más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno madrileño con la digitalización y modernización de los servicios públicos, beneficiando tanto a los ciudadanos como al sector económico local.
Los vecinos de Pozuelo de Alarcón contarán con el "Carnet del Vecino" en una nueva APP que unificará carnés municipales para facilitar gestiones. La alcaldesa, Paloma Tejero, busca digitalizar la ciudad y mejorar la eficiencia administrativa, alcanzando un 95% de procedimientos en sede electrónica.
La Comunidad de Madrid ha gestionado las prácticas de 50.000 estudiantes de Formación Profesional en más de 22.000 empresas e instituciones durante el presente curso. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de estas experiencias formativas, que permiten a los alumnos adquirir competencias laborales y mejorar su empleabilidad. Gracias a colaboraciones con diversas consejerías y organismos, se ha facilitado que los estudiantes realicen sus prácticas desde el primer año de sus ciclos formativos, asegurando un aprendizaje efectivo bajo la supervisión de tutores. Esta iniciativa refuerza el vínculo entre la educación y el sector productivo en la región.
|
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento del 88,5% en el número de usuarios del sistema de firma digital IDentifica, alcanzando más de 548.000 registrados. Esta herramienta, lanzada en marzo de 2023 por la Consejería de Digitalización, facilita a los ciudadanos la interacción con la Administración pública para certificar datos y validar documentos electrónicamente. En el último año, los accesos a los servicios públicos virtuales que utilizan este sistema han aumentado un 135%, pasando de 1,7 millones a cuatro millones. Los usuarios más activos son aquellos de entre 51 y 65 años, seguidos por los de 26 a 40 años. IDentifica permite gestionar diversos trámites administrativos como la Tarjeta Sanitaria Virtual y solicitudes de ayudas.
La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos innovadores de startups tecnológicas que emplean Inteligencia Artificial para optimizar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización brindará apoyo a las iniciativas seleccionadas, cada una con un valor de 10.000 euros, además de créditos en Google Cloud para potenciar su desarrollo tecnológico. Los ganadores fueron elegidos entre cinco finalistas en el II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron soluciones que mejoran la codificación de datos médicos, facilitan el procesamiento de documentación y optimizan la gestión de agendas médicas. Este programa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Madrid como un referente en inteligencia artificial y salud digital.
La Comunidad de Madrid implementará en 2027 un innovador sistema de pago para el transporte público que permitirá a los usuarios validar sus viajes mediante tarjetas bancarias, teléfonos móviles o códigos QR. Este sistema, conocido como Ticketing Basado en Cuenta (ABT), calculará la tarifa más económica al final del día según los trayectos realizados, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad. Con una inversión de 40 millones de euros, esta iniciativa busca modernizar el transporte público madrileño y alinearlo con tecnologías utilizadas en ciudades como Londres y Singapur. Además, facilitará la incorporación de nuevos métodos de abono y tarifas personalizadas en el futuro.
La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y artesanas desde 2019, enfocándose en su modernización y digitalización. Este año, el Gobierno regional ha incrementado los fondos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% de la inversión para obras de ampliación, renovación y adquisición de equipamiento, priorizando negocios con más de 50 años y aquellos que contribuyen al patrimonio local. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y adaptación de estos establecimientos a las nuevas demandas del mercado.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado la "miseria" generada por el Gobierno central en el ámbito empresarial, destacando la pérdida de casi 23.000 microempresas desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Ayuso criticó las subidas de impuestos y los costes laborales, que han aumentado un 26% desde 2021. También advirtió sobre la caída del 45% en la inversión extranjera y la necesidad de evitar una legislación que no responda a las necesidades reales del sector. A pesar de estos desafíos, Madrid se posiciona como motor económico, liderando la creación de empresas y ofreciendo apoyo significativo a pymes y autónomos.
En dos años, Paloma Tejero y su equipo han avanzado en el 90% de su programa electoral en Pozuelo de Alarcón, mejorando vivienda, instalaciones y servicios. Destacan la construcción de viviendas para jóvenes, modernización de instalaciones deportivas y mejoras en movilidad y seguridad, además de un impulso a la cultura y digitalización.
Como ya sabéis, en los últimos años España ha llevado a cabo un ambicioso plan de digitalización educativa que ha transformado la forma en que los alumnos aprenden y los docentes enseñan. Esta estrategia ha permitido reducir una importante brecha digital que, en 2019, dejaba a más de 800.000 hogares sin dispositivos electrónicos y a cerca de 543.000 estudiantes sin ordenador en casa.
|
|
|