Actualidad

Hospital 12 de Octubre, modelo en transporte ECMO pediátrico en España

Redacción | Domingo 06 de julio de 2025

El Hospital público 12 de Octubre en Madrid ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico. Este centro, pionero en la aplicación de esta técnica desde 2012, se convierte en Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) a finales de este año. La ECMO es un soporte vital que reemplaza temporalmente la función cardíaca o pulmonar en pacientes con fallo orgánico grave. Desde su implementación, ha logrado una tasa de supervivencia superior al 70% en los menores atendidos. Con este reconocimiento, se garantiza un acceso equitativo a esta avanzada técnica para todos los niños en España.



El Hospital público 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha recibido un importante reconocimiento del Ministerio de Sanidad, al ser designado como modelo a seguir en España para el transporte ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) pediátrico. Este complejo sanitario se destacó desde 2012 por ser pionero en la implementación de este procedimiento destinado a neonatos y niños en estado crítico, consolidándose como Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) en esta especialidad a finales de este año.

La técnica ECMO actúa como un soporte vital que reemplaza temporalmente la función cardíaca o pulmonar en pacientes con fallos orgánicos graves y reversibles. Se trata de un procedimiento complejo y arriesgado que solo se activa en situaciones críticas, requiriendo un equipo humano altamente especializado y con formación continua en diversas disciplinas.

Un esfuerzo pionero

Los profesionales del Hospital 12 de Octubre iniciaron este programa hace trece años, motivados por una necesidad sanitaria no atendida por el Sistema Nacional de Salud. Desde entonces, han llevado a cabo el procedimiento en 59 ocasiones, logrando resultados clínicos que demuestran una tasa de supervivencia superior al 70% entre los menores atendidos.

Con la reciente designación como CSUR por parte del Gobierno central, se garantiza un acceso equitativo a este servicio innovador en toda España. Así, cualquier niño, sin importar su lugar de residencia, podrá beneficiarse de esta técnica avanzada y especializada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70% Tasa de supervivencia de los menores atendidos con ECMO
59 Número de ocasiones en que se ha desplegado el programa ECMO
13 años Tiempo desde que se inició el programa hasta ahora

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas