www.enpozuelo.es

salud publica

Más de 300.000 personas informadas sobre los riesgos de las drogas en Madrid

22/11/2025@10:02:54

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una importante campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de drogas a través del autobús Drogas o tú, informando a más de 300.000 personas desde su inicio en 2010. En el último año, cerca de 41.000 individuos han participado en esta iniciativa dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes, así como a sus familias y adultos. Este servicio itinerante ha recorrido 122 municipios, ofreciendo información y herramientas para prevenir adicciones mediante una experiencia interactiva que incluye talleres y acceso a recursos digitales sobre salud pública. Además, se ha lanzado un concurso de vídeos en redes sociales para fomentar la creatividad entre los jóvenes y promover estilos de vida saludables. La campaña forma parte del Plan Regional contra las Drogas, que cuenta con una inversión de 200 millones de euros y busca implementar medidas efectivas en la prevención y tratamiento de adicciones.

Madrid suma 23 farmacias a su red de vigilancia de medicamentos

La Comunidad de Madrid ha añadido 23 nuevas oficinas de farmacia a su red centinela en octubre, con el objetivo de detectar y prevenir problemas de seguridad relacionados con medicamentos. Esta iniciativa implica la formación de 68 profesionales del sector farmacéutico, elevando el total de farmacias en esta red a 80. La Consejería de Sanidad se encarga de analizar las incidencias reportadas para implementar medidas preventivas en las más de 3.000 farmacias de la región. Este sistema garantiza un control óptimo de calidad en la atención sanitaria, adaptándose a las diversas necesidades de la población y asegurando la disponibilidad y efectividad en la distribución de medicamentos.

Jornada de buenas prácticas en atención a residencias de mayores

Cerca de 120 profesionales del ámbito sanitario se reunieron el 30 de octubre para participar en la jornada “Unidades de Apoyo a Residencias: comprometidos con el bienestar, guiados por la evidencia”, organizada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. El evento, celebrado en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, tuvo como objetivo compartir buenas prácticas en la atención a personas institucionalizadas. Durante la jornada, se discutieron temas cruciales como la calidad asistencial, el uso racional de medicamentos y la seguridad del paciente. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida en residencias y resaltar el papel fundamental de las Unidades de Apoyo en la transformación del modelo asistencial hacia un enfoque más centrado en el bienestar de los residentes.

Madrid impulsa la colaboración público-privada en sanidad avanzada

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para desarrollar una sanidad innovadora y eficiente. Durante su intervención en los European Private Hospital Awards, Matute subrayó que esta cooperación es fundamental para enfrentar desafíos sanitarios y mejorar la competitividad social. Resaltó el éxito de esta estrategia durante la pandemia de COVID-19, donde se demostró que uniendo esfuerzos se pueden salvar vidas y responder eficazmente a crisis sanitarias.

Colaboración de ayuntamientos en salud pública en Madrid

La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha resaltado la importancia de la colaboración entre los ayuntamientos y la salud pública durante la II Jornada de Salud Municipal. En su intervención, destacó que los municipios son clave para integrar políticas de salud en urbanismo, actividades deportivas, cultura y programas sociales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A pesar de las diferencias en tamaño y recursos entre localidades, todas comparten un compromiso común con el bienestar de sus comunidades.

SUMMA 112 destaca la importancia de la reanimación cardiopulmonar en emergencias

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) enfatiza la importancia del reconocimiento precoz del paro cardiorrespiratorio y la reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria. En lo que va del año, se han atendido alrededor de 1.500 casos extrahospitalarios. Ante una emergencia, es crucial llamar al 112 y seguir las instrucciones para iniciar RCP hasta la llegada de los profesionales. El SUMMA 112 también promueve el uso de desfibriladores externos semiautomáticos, disponibles en más de 10.500 ubicaciones públicas en Madrid. Además, se realizarán talleres y actividades formativas para concienciar sobre estas técnicas vitales.

Madrid extiende detección precoz de cáncer de mama a mujeres de 45 a 74 años

La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM, para incluir a todas las mujeres de entre 45 y 74 años. Esta medida busca adelantar la detección de casos en fases iniciales, mejorando así las posibilidades de tratamiento efectivo. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que en 2024 se espera que más de 200.000 mujeres participen en este cribado y que ya se han realizado más de 152.000 mamografías en lo que va del año. Además, se está fortaleciendo la red hospitalaria y la investigación relacionada con el cáncer de mama en la región.

Madrid inicia vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial

La Comunidad de Madrid inicia hoy la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis. Esta campaña anual beneficiará a aproximadamente 50.000 lactantes menores de seis meses, nacidos entre abril y septiembre de este año. La inmunización se llevará a cabo en nueve hospitales públicos durante octubre, y los recién nacidos entre octubre de 2025 y marzo de 2026 recibirán la vacuna en maternidades antes del alta hospitalaria. La medida, que se implementa por tercer año consecutivo, ha demostrado ser efectiva, logrando una cobertura del 90% en la temporada anterior y reduciendo significativamente los ingresos hospitalarios relacionados con el VRS.

Madrid destina 17,5 millones para mejorar atención sanitaria personalizada

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión superior a 17,5 millones de euros para la gestión del Centro de Atención Personalizada del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este centro se encarga de coordinar citas y trámites sanitarios en la atención pública. La inversión permitirá incorporar tecnologías avanzadas que mejorarán la eficiencia y reducirán los tiempos de espera, además de facilitar la comunicación entre ciudadanos y centros de salud. Durante 2024, el centro ofrecerá atención las 24 horas, gestionando consultas sobre servicios sanitarios y programas de salud. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de transformación digital del sistema sanitario público en Madrid.

Inauguran unidad especializada para pacientes con ELA en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado una nueva Unidad de Media Estancia Monográfica para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital público Santa Cristina. Esta unidad, que cuenta con una inversión de 2 millones de euros, ofrece atención especializada y recursos adaptados para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La instalación incluye estancias individuales equipadas con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario para brindar apoyo integral a los enfermos y sus familias. Además, se suma a la Red ELA, que busca ofrecer los mejores cuidados en la comunidad.

Severo Ochoa lanza una Escuela de Pacientes para formación en emergencias sanitarias

El Hospital Universitario Severo Ochoa en Leganés ha inaugurado su 'Escuela de Pacientes', comenzando con un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Este programa tiene como objetivo ofrecer formación práctica a los usuarios sobre temas de salud. En la primera sesión, 30 participantes aprendieron técnicas esenciales para actuar en emergencias, incluyendo maniobras ante atragantamientos y la identificación de paradas cardiorrespiratorias. La iniciativa busca conectar al equipo sanitario con los pacientes para proporcionar información útil y se planean futuras actividades formativas.

Madrid destina 58 millones a tratamientos médicos avanzados para pacientes de toda España

La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 58 millones de euros en tratamientos médicos con Terapias Avanzadas desde 2018, beneficiando a 384 pacientes de la región y otras comunidades. Esta inversión busca garantizar el acceso equitativo a tratamientos innovadores y ha sido destacada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la inauguración de las IV Jornadas de la Red de Terapias Avanzadas. Además, se anunció la próxima creación del Centro Regional de Terapias Avanzadas (CRETA) para aumentar la producción de medicamentos innovadores y apoyar la investigación en salud.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid para 1,6 millones de personas

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de vacunación contra la gripe para 1,6 millones de personas, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero de 2026. Esta iniciativa, gratuita y pública, se desarrollará principalmente en centros de salud, hospitales y residencias. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, se ampliará a otros grupos en riesgo. Se han adquirido más de 1,6 millones de dosis, incluyendo opciones intranasales para los más pequeños. La cobertura objetivo busca superar el 67% alcanzado en la campaña anterior entre mayores de 65 años. Además, se recomienda la vacunación contra COVID-19 para personas vulnerables.

Madrid inaugurará cinco nuevos centros de salud a finales de 2025

La Comunidad de Madrid tiene previsto abrir cinco nuevos centros de salud a finales de 2025, lo que representa el 30% del total de 34 centros comprometidos para esta legislatura. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció que los nuevos centros estarán ubicados en Montecarmelo, Butarque, Móstoles Pau 4, Parla Residencial Este y la reforma del dispositivo Cáceres. Además, se están desarrollando otros 24 recursos de Atención Primaria en diversas localidades. La inversión en infraestructura hospitalaria también está en marcha, con proyectos como el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil y la unidad de protonterapia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. La Comunidad ha destinado 63 millones de euros este año para renovar tecnología en hospitales públicos y tiene planes para modernizar laboratorios y aumentar la producción de terapias avanzadas.

La Comunidad de Madrid apoya la investigación oncológica en carrera solidaria

La Comunidad de Madrid ha participado en la III Carrera Solidaria organizada por la Fundación Cris Contra el Cáncer, celebrada en Las Rozas bajo el lema "Si corres, curas". La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la investigación oncológica, especialmente en niños y jóvenes. Dávila subrayó el compromiso del Gobierno regional con los pacientes pediátricos y sus familias, asegurando que se trabaja para proporcionar los mejores recursos diagnósticos y tratamientos disponibles. Además, se mencionaron las Unidades de Oncohematología Pediátrica en hospitales públicos madrileños como centros de referencia nacional.