Metro Ligero Oeste (MLO) continúa avanzando en su compromiso por mejorar la atención a los usuarios con la puesta en marcha de una prueba piloto que permitirá el uso de WhatsApp como canal directo de atención al cliente. Esta nueva funcionalidad busca optimizar la gestión de consultas y facilitar el acceso a la información de manera rápida y personalizada, en línea con su estrategia de comunicación transparente y cercana hacia todos sus grupos de interés.
Esta iniciativa forma parte de la apuesta del operador de transporte por las nuevas tecnologías y el uso de canales de comunicación avanzados. Este proyecto se alinea con actualizaciones implementadas en los últimos años, como la renovación de su aplicación y la creación de un perfil en TikTok orientado a jóvenes y a todo tipo de audiencias. En esta ocasión, WhatsApp ha sido la plataforma elegida debido a su alta penetración en el mercado español, ya que es la aplicación de mensajería más utilizada en el país, con un 60% de los viajeros de MLO usándola de forma habitual, según datos de Smartme Analytics y la última encuesta de Origen/Destino realizada en 2023.
Además de resolver consultas, el canal permitirá a los usuarios suscribirse a notificaciones sobre incidencias del servicio, normativas de uso y campañas de concienciación sobre civismo y seguridad vial. Esta funcionalidad complementa el enfoque de MLO en facilitar la experiencia de usuario con un servicio de calidad que responde a sus necesidades cotidianas.
El uso de WhatsApp también brinda numerosas ventajas a los usuarios, quienes podrán interactuar directamente con el equipo de atención al cliente sin intermediarios ni sistemas automatizados, lo cual acelera la identificación y solución de problemas específicos, como incidencias en máquinas expendedoras, paneles informativos o deficiencias en las instalaciones. La posibilidad de enviar imágenes y videos a través de este canal permite que los usuarios aporten detalles visuales en tiempo real, mejorando la eficiencia de la comunicación y reduciendo el tiempo de respuesta en la resolución de incidencias.
MLO enfatiza también la seguridad del canal, ya que WhatsApp cuenta con encriptación de extremo a extremo, lo que asegura que todas las comunicaciones sean privadas y seguras, un aspecto clave para generar confianza entre sus usuarios. Además, la tasa de apertura de mensajes de WhatsApp es del 98%, lo que garantiza una recepción prácticamente inmediata de las notificaciones y actualizaciones.
“Estamos comprometidos con facilitar el día a día de nuestros usuarios”, comentó Pablo Escoda, director general de Metro Ligero Oeste. “Con este nuevo canal digital buscamos crear una experiencia de comunicación directa y eficaz que se adapte a sus vidas y rutinas. De las cerca de 50.000 consultas anuales de información, atendidas principalmente de manera presencial, esperamos gestionar un 10% a través de WhatsApp, logrando mayor agilidad y rapidez en la atención de las consultas más frecuentes y cotidianas”.
Metro Ligero Oeste reafirma su compromiso con un transporte sostenible y responsable, y con esta nueva herramienta, que reduce el uso de papel en la gestión de incidencias y consultas, se suma a su esfuerzo por ofrecer una movilidad respetuosa con el medio ambiente. Esta iniciativa no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que refuerza los valores de sostenibilidad y calidad de servicio que la empresa ha asumido como parte de su misión en el sector del transporte.
Más información en www.metroligero-oeste.es