www.enpozuelo.es

Sostenibilidad

14/08/2025@08:42:19

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en la categoría de sostenibilidad, destacando su compromiso social hacia la juventud. Este reconocimiento se otorgó durante la Conferencia General de la Asociación Europea del Carné Joven (EYCA) en Pristina, Kosovo. Los Talleres Formativos Gratuitos x Carné Joven, que ofrecen capacitación en diversas áreas como hostelería y programación de videojuegos, fueron fundamentales para recibir este premio. Con más de 700.000 usuarios, el Carné Joven permite a los jóvenes acceder a descuentos y servicios exclusivos en España y Europa, promoviendo la movilidad juvenil y la integración.

La juventud de Madrid destaca por su compromiso medioambiental y consumo responsable, según el nuevo estudio realizado por ANFEVI con motivo del lanzamiento del documental “La Generación de Vidrio”.

El servicio de agua en la región se somete a rigurosos controles, con más de 11 millones de análisis anuales. La iniciativa #deMadridydelgrifo promueve el consumo de agua del grifo en comercios, reduciendo plásticos y emisiones. Los establecimientos interesados pueden unirse para fomentar un hábito responsable y sostenible.

La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada para implementar seis proyectos Erasmus+ enfocados en la formación de profesores en asuntos europeos. Estas iniciativas, parte de las Acciones Jean Monnet, buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje sobre la Unión Europea (UE). Los colegios beneficiados recibirán un financiamiento de 35.000 euros cada uno para desarrollar planes educativos que fomenten la conciencia crítica entre los jóvenes sobre el funcionamiento de la UE. Propuestas innovadoras incluyen juegos educativos, viajes históricos y actividades curriculares centradas en la inclusión y sostenibilidad. Este programa cuenta con el apoyo de diversas direcciones generales relacionadas con educación y cooperación europea.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que la nueva Ley autonómica de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia fomentará centros educativos libres, sin censura ni sectarismo. Durante el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacó la importancia de proteger la libertad de cátedra e investigación. Además, subrayó que ninguna universidad recibirá menos financiación y que se implementará un modelo que apoye el funcionamiento y las necesidades específicas de las instituciones educativas. La presidenta también resaltó los logros de la URJC en sostenibilidad y empleabilidad.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró el 4 de junio la XIII edición de la Pasarela Emerge en el Museo del Traje de Madrid, un evento que reunió a más de 50 estudiantes de Diseño y Bellas Artes. Bajo el lema "Mitos del hilo", los participantes presentaron colecciones inspiradas en relatos clásicos, promoviendo el slow fashion y la sostenibilidad a través de prendas elaboradas con materiales reciclados. Este desfile se ha consolidado como una plataforma para la creatividad y el aprendizaje, destacando la importancia de la moda como disciplina artística que dialoga con la historia y las demandas contemporáneas. La iniciativa refuerza el compromiso de la UFV con una formación integral y responsable en el ámbito de la moda. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tejiendo-historias-y-compromiso-la-xiii-pasarela-emerge-de-la-ufv-transforma-el-museo-del-traje-en-un-espacio-de-arte-y-sostenibilidad/.

Love to Flow propone una experiencia creativa, sostenible y consciente a través de la costura con telas reutilizadas.


Los talleres están abiertos a todos los niveles y fomentan el consumo responsable y el amor por lo hecho a mano

La desaparición de este material afectaría a infinidad de aspectos de nuestro día a día e impactaría negativamente en nuestra economía, el empleo, los bosques y el reciclaje.

El verano dispara los malos olores en cocinas mal ventiladas o sin un sistema adecuado de gestión de residuos.

AMC comparte cinco claves prácticas para evitar uno de los errores más comunes al diseñar una cocina: no pensar en la basura.

Avances en herrajes, ergonomía, materiales y cubos inteligentes marcan el nuevo estándar del confort en la cocina.

El pleno aprobó inicialmente la modificación de la tasa de basuras, criticada por el PSOE por ser injusta y beneficiar a grandes propietarios. Aunque se incluyeron algunas propuestas sociales, el partido considera que la reforma no promueve adecuadamente la reducción de residuos ni la separación efectiva, pidiendo incentivos más claros para la sostenibilidad.

La Comunidad de Madrid ha decidido modificar los estatutos de Metro para implementar el proyecto "Última milla", que permitirá el transporte de paquetería en el suburbano a partir del último trimestre de este año. Este cambio tiene como objetivo facilitar el traslado de mercancías sin afectar a los usuarios del transporte público. Se espera que inicialmente se realice en las Líneas 3 y 12, contribuyendo a reducir la contaminación al evitar el uso de aproximadamente 700 furgonetas diarias. El servicio se llevará a cabo en horarios específicos cuando los trenes circulan vacíos, optimizando así la infraestructura existente y promoviendo un modelo logístico más sostenible.

Zapato Feroz ofrece calzado barefoot para bebés (con especial atención a las edades de 0 a 3 años), niños, adolescentes y adultos. Sus diseños respetan la anatomía real del pie, fomentan el desarrollo natural y están avalados por criterios podológicos.

La mejora permite almacenar automáticamente escritos en el expediente electrónico del alumno con un Código Seguro de Verificación. Los padres podrán descargar certificados para gestiones administrativas. Se generarán miles de documentos al final del curso, y se extenderá a otras enseñanzas en 2025/2026, modernizando procesos educativos y reduciendo el uso de papel.

Pozuelo de Alarcón: Nuevo supermercado Ahorramás en La Estación

La nueva apertura refuerza el desarrollo económico local y genera empleo, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio

Pozuelo de Alarcón inaugura su segundo supermercado Ahorramás en la calle de los Trenes, 2, fortaleciendo la oferta comercial local. La alcaldesa Paloma Tejero Toledo destacó la inversión de 8 millones de euros y la creación de 49 empleos, gracias al apoyo del Ayuntamiento en el proceso de contratación. El nuevo establecimiento cuenta con una sala de ventas de 847 m², secciones especializadas y servicios como entrega a domicilio y Amazon Locker. Además, se enfatiza el compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de energía eficiente y recarga para vehículos eléctricos. Esta apertura refuerza el modelo de ciudad cercana y sostenible que busca Pozuelo.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) amplía su oferta de doctorado con dos nuevos programas que comenzarán en el curso académico 2025-2026. Estos son el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Ambos programas están diseñados para abordar los desafíos actuales en salud pública y desarrollo tecnológico, formando investigadores altamente cualificados. La UFV busca consolidarse como un referente en formación doctoral, promoviendo la investigación ética y el impacto social positivo. Para más información, visita el enlace.