LifeStyle

Prohibición de ciertas sustancias en esmaltes de uñas y geles semipermanentes

P.L.C. | Martes 09 de septiembre de 2025
Esta es la opinión de un especialista sobre ciertas sustancias consideradas como tóxicas y que han demostrado ser causa de cáncer en animales. Por ello es una advertencia en pro de la salud de los que están en contacto con estos activos.

Opinión médica sobre la noticia de la prohibición de dos sustancias presentes en esmaltes de uñas y geles semipermanentes: Trimetilbenzoildifenilfosfina (TPO) y Dimetiltolilamina (DMPT).

“Estas sustancias están consideradas como tóxicas y que han demostrado ser causa de cáncer en animales. Por ello es una advertencia en pro de la salud de los quienes están en contacto estos activos, además de ser una medida preventiva para evitar que, a largo plazo, se puedan producir reacciones tóxicas, dermatitis o incluso cáncer. Este cambio afecta de manera positiva directamente a los trabajadores que realizan manicuras y demás, debido a que son quienes más tiempo están en contacto con este tipo de sustancias, presente en algunos esmaltes de uñas o geles semipermanentes.Esto no quiere decir que no existan alternativas seguras de productos que produzcan los mismos resultados en uñas semipermanentes”

Dr. Javier Pedraz, dermatólogo de IML CLINIC

El Dr. Pedraz es miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología y miembro de la Sociedad Española de Restauración Capilar. Su labor de investigación sobre la piel y el cuero cabelludo le alzan como gran especialista en Dermatología y Tratamientos Capilares.

“Mi principal reto es el conocimiento en profundidad los tratamientos dermatológicos y capilares que ofrecen mayor seguridad y que demuestran su eficacia a través del método científico”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas