LifeStyle

Claves nutricionales para gestionar los cambios hormonales y prevenir la osteoporosis

P.L.C. | Lunes 15 de septiembre de 2025

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por importantes cambios hormonales que pueden gestionarse de forma efectiva con las herramientas adecuadas. Una de las más poderosas reside en nuestra alimentación.



La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por importantes cambios hormonales que, si bien son inevitables, pueden gestionarse de forma efectiva con las herramientas adecuadas. Una de las más poderosas reside en nuestra alimentación. En Face Clinic, entendemos que la nutrición juega un papel fundamental no solo en aliviar los síntomas, sino también en prevenir complicaciones a largo plazo como la osteoporosis.

La caída de estrógenos durante la menopausia acelera la pérdida de masa ósea, haciendo que nuestros huesos se vuelvan más frágiles y susceptibles a fracturas. Pero no todo son malas noticias. "La menopausia no tiene por qué ser sinónimo de malestar o deterioro. Con una estrategia nutricional personalizada, podemos empoderar a la mujer para que transite esta etapa con vitalidad y salud ósea," explica el Dr. Iñigo Marabini, nutricionista de Face Clinic.

El Calcio: Más allá de la leche

Sabemos que el calcio es el mineral estrella para unos huesos fuertes. La recomendación durante la menopausia suele ser de 1.200 mg al día. Pero, ¿sabías que no solo se encuentra en los lácteos? "Aunque son una excelente fuente, existen alternativas maravillosas. Vegetales de hoja verde oscuro como la col rizada y el brócoli, el tofu, las almendras, las sardinas y otros pescados pequeños con espina, son ricos en calcio biodisponible," comenta el Dr. Marabini. Es fundamental también asegurar una buena dosis de vitamina D, indispensable para que nuestro cuerpo absorba ese calcio. La exposición solar es clave, pero también podemos obtenerla de pescados grasos como el salmón o los huevos.

Fitoestrógenos: Aliados naturales

Los fitoestrógenos son compuestos vegetales con una estructura similar a los estrógenos humanos, lo que les permite mimetizar, en cierta medida, sus efectos en el cuerpo. Alimentos como la soja y sus derivados (tofu, tempeh), las semillas de lino, los garbanzos y otras legumbres, pueden ayudar a modular algunos de los síntomas vasomotores, como los sofocos. "No se trata de sustituir un tratamiento médico, sino de complementar la dieta con alimentos que ofrecen un apoyo natural. Es un enfoque integral," apunta el especialista.

Control de peso y salud metabólica

Otro desafío común en la menopausia es la tendencia al aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen. Este cambio en la distribución de la grasa no es solo una cuestión estética; incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Una dieta rica en fibra (frutas, verduras, cereales integrales), proteínas magras y grasas saludables, junto con una buena hidratación, es esencial para mantener un peso saludable y un metabolismo activo.

Curiosidad de Face Clinic: La importancia de la individualización

En Face Clinic, nuestra filosofía se centra en la persona. "Mientras que las recomendaciones generales son un buen punto de partida, la clave del éxito en la gestión de la menopausia a través de la nutrición reside en la individualización. Cada mujer es única, con su propio perfil genético, estilo de vida y síntomas," destaca el Dr. Marabini. Por ello, ofrecemos planes nutricionales personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, garantizando un enfoque holístico y efectivo. No es solo qué comer, sino cómo ese "qué" encaja contigo. Esta atención detallada y a medida nos permite optimizar los resultados y ofrecer un acompañamiento real durante esta etapa.

  • Precio consulta nutricionista: 80 eur

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas