La exposición "1975. Cambio de tercio" del fotoperiodista Santos Trullo se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo, ofreciendo un retrato íntimo de la España de 1975, un año clave que marcó el final de la dictadura y el inicio de la democracia. La muestra, comisariada por David Trullo, destaca fenómenos sociales como el auge del papel de la mujer y la evolución del mundo taurino. Las fotografías, espontáneas y sin artificios, invitan a reflexionar sobre los cambios en los últimos 50 años. La exposición estará abierta hasta el 16 de octubre, con entrada libre.
El fotoperiodista de la revista El Ruedo presenta, a través de sus imágenes, el cierre de una dictadura y el comienzo de una nueva etapa democrática en España. Este evento destaca fenómenos significativos como el creciente papel público de la mujer, el destape y la transformación del mundo taurino, que son protagonistas en la exposición.
El Centro Cultural Padre Vallet acoge desde este jueves la exposición titulada “1975. Cambio de tercio”, comisariada por David Trullo, hijo del fotógrafo Santos Trullo. Esta muestra ofrece a Pozuelo un retrato de España en ese año crucial. La exposición forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y estará abierta al público hasta el 16 de octubre.
Esta colección fotográfica fue capturada en un año decisivo para la historia contemporánea de España, ofreciendo una perspectiva tanto íntima como social del 1975 a través del lente de Santos Trullo, quien fue reportero gráfico para la revista El Ruedo. Las imágenes documentan el final de una dictadura y el inicio de una nueva era democrática, así como fenómenos como el ascenso del papel público femenino, el destape y la evolución del ámbito taurino.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo, Almudena Ruiz, ha señalado que “se trata de fotografías espontáneas, íntimas y sin grandes artificios que nos observan desde el presente y nos invitan a reflexionar sobre cuánto hemos cambiado en estos cincuenta años y cómo lo hemos hecho”.
En 1975, El Ruedo, reconocida revista taurina, transita de ser una publicación "temática" a convertirse en una "moderna". Esto se traduce en un reflejo de los estilos presentes tanto en diseño como en contenido, abarcando temas relacionados con la crónica rosa y las opiniones sobre consumo e intelectualidad del momento.
Así, esta exposición no solo retrata socialmente una época destinada a protagonizar cambios trascendentales en nuestra historia reciente, sino que también narra la crónica sentimental de toda una generación.
Ruiz Escudero ha expresado su agradecimiento a la Comunidad de Madrid y a David Trullo por brindar al municipio esta propuesta cultural que “nos permite mirar atrás con ojos críticos, sensibles y curiosos”.
La exposición “1975. Cambio de tercio” está disponible para visita desde miércoles hasta domingo entre las 11:00 y las 14:00 horas y desde las 17:00 hasta las 20:00 horas en el Centro Cultural Padre Vallet. La entrada es libre.
La exposición “1975. Cambio de tercio” presenta fotografías del reportero gráfico Santos Trullo, que retratan el final de la dictadura y el inicio de la nueva etapa democrática en España.
Los temas destacados incluyen el auge del papel público de la mujer, el destape y la evolución del mundo taurino.
La exposición se puede visitar en el Centro Cultural Padre Vallet desde el jueves 26 de septiembre hasta el 16 de octubre, de miércoles a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. La entrada es libre.
La exposición fue comisariada por David Trullo, hijo del fotógrafo Santos Trullo.
El año 1975 es clave en la historia reciente de España, marcando el final de una dictadura y el inicio de una nueva etapa democrática.