Pozuelo de Alarcón, Madrid: Exposición fotográfica sobre la España de 1975
Una mirada profunda a los cambios sociales y culturales en España durante un año decisivo para la historia del país
La exposición "1975. Cambio de tercio" del fotoperiodista Santos Trullo se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo, ofreciendo un retrato íntimo de la España de 1975, un año clave que marcó el final de la dictadura y el inicio de la democracia. La muestra, comisariada por David Trullo, destaca fenómenos sociales como el auge del papel de la mujer y la evolución del mundo taurino. Las fotografías, espontáneas y sin artificios, invitan a reflexionar sobre los cambios en los últimos 50 años. La exposición estará abierta hasta el 16 de octubre, con entrada libre.
La Comunidad de Madrid inaugura la exposición "Picasso en la obra de Mingote" en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, Buitrago del Lozoya. Esta muestra destaca la influencia del pintor malagueño en el trabajo del dibujante catalán Antonio Mingote, revelando un vínculo artístico que se manifiesta a través del trazo y color en sus obras. Comisariada por Carlos Villanueva y Juan García Cerrada, la exposición es gratuita y estará abierta hasta el 7 de diciembre. Los visitantes podrán explorar la evolución de las alusiones a Picasso en la obra de Mingote, desde sus primeras referencias sutiles hasta interpretaciones más explícitas tras la muerte del artista malagueño. La exhibición incluye una selección de obras donde se aprecia claramente la huella de Picasso en los óleos más maduros de Mingote.
La Comunidad de Madrid ha revelado la programación taurina y cultural para la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en la Plaza de Toros de Las Ventas. Este evento contará con la participación de destacados toreros como Alejandro Talavante, Morante de la Puebla y muchos más, quienes ofrecerán un total de nueve festejos. Además, se rendirá homenaje al maestro Antonio Chenel "Antoñete" con un festival especial. La feria también incluirá exposiciones culturales dedicadas a figuras emblemáticas del toreo y actividades para promover esta tradición. Las entradas y horarios están disponibles en el sitio web oficial.
La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" en el Centro Cultural Padre Vallet muestra fotografías de personas centenarias de Madrid, destacando a Porfiria Rodríguez y Ángel Poveda. Comisariada por Rocío Gayarre e Ignacio Gil, resalta su conexión con la historia y los avances sociales. Visitable hasta el 27 de julio.
La exposición "Pensar el cómic" en el Centro Cultural Padre Vallet, hasta el 15 de junio, explora el lenguaje del cómic y sus mecanismos artísticos. Presenta más de sesenta piezas originales de autores destacados y ofrece una masterclass por Andrés Sanz para profundizar en los temas centrales de la muestra.
La Comunidad de Madrid celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, un evento cultural que reunirá 46 galas en diversos lugares de la región, fusionando tradición y vanguardia en el arte jondo. Este año, se presentarán 17 estrenos absolutos y 18 actuaciones inéditas en Madrid. Como parte de las actividades previas, los Teatros del Canal albergarán la muestra Suma Flamenca Joven, enfocada en nuevos talentos, mientras que el Ateneo de Madrid ofrecerá una exposición y un ciclo de conferencias sobre el flamenco. La temática central del festival será "Tradición y vanguardia", explorando la evolución creativa del flamenco a lo largo del tiempo.
Carlos Granda, arquitecto y dibujante, presenta su exposición "Lugares de España" en el Centro Cultural Padre Vallet hasta el 25 de mayo. La muestra incluye 65 cuadros en cartón pluma y tintas chinas, destacando obras de 14 comunidades, especialmente de Madrid. Horarios: miércoles a domingo, 11:00-14:00 y 17:00-20:00.
|
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición "Un Madrid de novela… negra", que ofrece un recorrido por cuatro siglos de crimen literario relacionado con la capital. La muestra, que estará abierta hasta el 11 de enero en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional, incluye obras desde los tiempos de Cervantes hasta autores contemporáneos. Además, se llevarán a cabo actividades como conferencias y proyecciones cinematográficas relacionadas con el género negro. La entrada es gratuita y se recomienda realizar inscripciones para las visitas guiadas y eventos programados.
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia" a partir del 1 de octubre en la Fundación Canal. Esta muestra, que celebra un siglo de historia de Disney, incluye más de 250 piezas, obras de arte y materiales históricos distribuidos en nueve galerías interactivas. Los visitantes podrán explorar dibujos originales, maquetas, vestuario y objetos icónicos de películas clásicas y contemporáneas como "Blancanieves", "Encanto" y "Star Wars". La exposición también ofrece actividades interactivas y guías para enriquecer la experiencia. Las entradas están disponibles en la página web de Fundación Canal.
La Organización Mundial de la Salud respalda este enfoque tras analizar más de 900 estudios internacionales que evidencian los beneficios del arte sobre la salud física y emocional.
La muestra se enmarca en el compromiso del hospital y la Fundación [H]ARTE por transformar el entorno sanitario en un espacio más amable, acogedor y terapéutico.
La exposición "Una comunidad en resonancia" presenta más de 50 obras de 18 alumnas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria. La muestra, que explora temas femeninos y generacionales, estará abierta en el Centro Cultural MIRA hasta el 6 de julio.
Educación en Pozuelo de Alarcón
Un hito significativo en la educación de Pozuelo, que refleja el compromiso con el aprendizaje y la excelencia a lo largo de cinco décadas
El IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón ha celebrado su 50 aniversario con una emotiva inauguración de una exposición que destaca los momentos más significativos del centro. La alcaldesa Paloma Tejero participó en el evento, subrayando la importancia del instituto como un espacio de vida y transformación. Tejero destacó el compromiso del Ayuntamiento con la educación pública y el reconocimiento del centro por su excelencia educativa y su programa para alumnos con altas capacidades. Este aniversario no solo celebra un legado, sino que también impulsa hacia un futuro prometedor. Para más detalles, visita la noticia completa en el enlace.
La Real Casa de Correos en Madrid inaugurará el 20 de mayo la exposición "40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo", que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de junio. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, presentará este homenaje a la Patrulla Águila, un símbolo de la aviación militar española con más de 275.000 horas de vuelo. La muestra incluirá fotografías, vídeos y objetos relacionados con la historia y cultura del Ejército del Aire, promoviendo valores como la disciplina y el orgullo nacional.
Arte en Pozuelo de Alarcón
La obra de Herminio Álvarez destaca por su originalidad y el uso innovador de materiales en la creación de esculturas y pinturas
El Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón presenta una exposición del artista asturiano Herminio Álvarez, conocido por su trabajo con materiales como cartón prensado, aluminio y madera. La muestra destaca sus esculturas y pinturas, caracterizadas por juegos geométricos y una paleta de colores predominante en negro, blanco y rojo. La exposición estará abierta del 30 de abril al 8 de junio, de miércoles a domingo. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del arte contemporáneo en un espacio emblemático. Para más información, visita el enlace.
|