www.enpozuelo.es

Democracia

Pozuelo de Alarcón: Reconocimiento a la Policía Nacional y al Ayuntamiento por su colaboración

El Ayuntamiento de Pozuelo recibe un reconocimiento por su apoyo a la Policía Nacional en su 200 aniversario

Reconocimiento a la colaboración institucional y el compromiso con la seguridad en Pozuelo, destacando la labor de los cuerpos de seguridad

18/10/2025@10:47:44

La Policía Nacional de Pozuelo ha reconocido al Ayuntamiento por su apoyo en la celebración del 200 aniversario de la institución. Durante la festividad de los Santos Ángeles Custodios, la alcaldesa Paloma Tejero recibió el galardón en un acto que también condecoró a agentes de la Policía Nacional, Municipal y Protección Civil, así como a diversas autoridades y personal civil por su colaboración. La ceremonia incluyó la presentación de una nueva escultura del Ángel Custodio y concluyó con una ofrenda en memoria de los policías caídos en servicio. Tejero destacó el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad y agradeció el trabajo de las fuerzas del orden en la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.

Pozuelo de Alarcón, Madrid: Exposición fotográfica sobre la España de 1975

Exposición fotográfica de Santos Trullo retrata la España de 1975 en Pozuelo

Una mirada profunda a los cambios sociales y culturales en España durante un año decisivo para la historia del país

La exposición "1975. Cambio de tercio" del fotoperiodista Santos Trullo se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo, ofreciendo un retrato íntimo de la España de 1975, un año clave que marcó el final de la dictadura y el inicio de la democracia. La muestra, comisariada por David Trullo, destaca fenómenos sociales como el auge del papel de la mujer y la evolución del mundo taurino. Las fotografías, espontáneas y sin artificios, invitan a reflexionar sobre los cambios en los últimos 50 años. La exposición estará abierta hasta el 16 de octubre, con entrada libre.

La diputada del PP llama a la sociedad civil a movilizarse ante la impunidad política y la colonización de instituciones

Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, denunció el "proceso planificado de liquidación del orden liberal" por parte del sanchismo y llamó a la sociedad civil a movilizarse. Criticó la impunidad política y la colonización de instituciones, instando al PP a ofrecer una alternativa clara y esperanzadora.
  • 1

Díaz Ayuso alerta sobre el estado del derecho en España

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha solicitado amparo en un contexto que considera "excepcional", donde jueces y fiscales están luchando por la supervivencia del Estado de Derecho. Durante su intervención en el XVIII Foro Atlántico, organizado por la Fundación Internacional por la Libertad, destacó que los empresarios no pueden soportar más intervencionismo y que los ciudadanos están cansados de la corrupción y de las amenazas a la democracia. Ayuso advirtió sobre el riesgo de un cambio hacia una República federal plurinacional, aprovechándose de un gobierno débil en términos democráticos. Su mensaje resalta la necesidad de defender las instituciones y la libertad frente a lo que ella percibe como un avance del poder político sobre estas.