La Comunidad de Madrid ha destacado su apoyo a las startups más innovadoras y con mayor proyección internacional durante un encuentro reciente en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Ocho empresas madrileñas finalistas en los premios Top101 Spain Up Nation compartieron sus experiencias y desafíos, enfatizando la importancia de la colaboración público-privada para fomentar la innovación. El Gobierno regional también anunció una campaña en redes sociales para visibilizar estos casos de éxito y atraer más talento e inversión a Madrid. Además, se reporta un aumento del 1,4% en el número de trabajadores autónomos en la región, alcanzando un total histórico de 438.548.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una reunión con los finalistas madrileños de los premios Top101 Spain Up Nation, un evento organizado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional. Este acto tuvo lugar en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, donde la viceconsejera de Economía y Empleo, Carmen Tejera, recibió a las ocho startups que compiten por este prestigioso reconocimiento.
El objetivo de esta iniciativa es poner en relieve el apoyo del Gobierno regional hacia las empresas más innovadoras y con mayor proyección internacional. Las firmas participantes abarcan diversos sectores, incluyendo biotecnología, inteligencia artificial, cultura creativa y movilidad sostenible.
Durante el encuentro, los representantes de las startups compartieron sus experiencias y desafíos, subrayando la importancia de la colaboración público-privada como motor para fomentar la innovación y el crecimiento económico. Asimismo, se destacó el compromiso del Ejecutivo autonómico para facilitar el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales mediante la simplificación administrativa y el respaldo a su internacionalización.
En un esfuerzo por visibilizar estos casos exitosos, el Gobierno regional planea lanzar una campaña en redes sociales. Esta acción tiene como finalidad inspirar a más emprendedores a seguir este camino y consolidar a Madrid como un destacado centro de atracción de talento e inversión en el sur de Europa.
Además, se ha informado que el número de trabajadores autónomos registrados en octubre alcanzó los 438.548, lo que representa un incremento del 1,4% respecto al año anterior. Este crecimiento supera en tres décimas al aumento nacional y marca la cifra más alta registrada en toda la serie histórica.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 438.548 | Número de trabajadores autónomos registrados en octubre |
| 1,4% | Crecimiento anual de trabajadores autónomos |
| 3 décimas | Diferencia respecto al crecimiento nacional |
| Más alta | Cifra más alta registrada en toda la serie histórica |