Vivienda

Los estudiantes se afianzan como el inquilino perfecto: “Ya no tienen mala fama”

Redacción | Martes 05 de agosto de 2025
Los jóvenes buscan principalmente el alquiler de habitaciones para emanciparse

Inician esta etapa con su entrada en la Universidad

El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes



El perfil de inquilino joven ha pasado de ser muy temido por los propietarios a ser el favorito. La mala fama que rodeaba a este colectivo ha quedado atrás. Las fiestas, los ruidos, los destrozos en las viviendas… Ya es cosa del pasado. “Son los inquilinos preferidos. Pagan seguro, a tiempo y no suelen ser estancias muy duraderas”, explica Alberto Añaños, CEO de la plataforma especializada LIVE4LIFE.

“El inquilino estudiante es, a día de hoy, el inquilino más seguro del mercado con muchísima diferencia. La seguridad que te da ese tipo de inquilino es infinitamente mayor a la de otros tipos”, subraya el experto, cuya compañía comercializa más de 40.000 alojamientos en toda España.

Añaños destaca que tanto inquilinos como propietarios coinciden en sus objetivos. Los jóvenes buscan una vivienda bien posicionada, sin grandes lujos, y de la que poder marcharse cuando acabe el curso escolar. Los propietarios, por su parte, necesitan inquilinos que paguen con seguridad, que no generen incertidumbre en cuanto a la okupación y que mantengan el piso en buenas condiciones.

“Siempre se ha vinculado a los jóvenes con las fiestas y el ruido, pero ya se ha convertido en mito. Además, hay muchos propietarios que prefieren que haya algo más de ruido que en una vivienda familiar, pero que no haya riesgo ni de okupación ni mucho menos de impagos”, destaca Añaños.

Una de las claves de la seguridad que generan los inquilinos estudiantes es que cuentan con el respaldo paterno. “Eso es clave, porque sabes que no habrá riesgo de impago”. Además, cuenta el experto, los propietarios cada vez optan más por una gestión integral. “No quieren que alquilar habitaciones les dé trabajo. Nos derivan todo a nosotros y nos encargamos de la gestión y de que reciba la mensualidad prevista”, detalla.

Según datos internos de LIVE4LIFE, el 90% de los inquilinos que alquilan habitaciones son jóvenes de 18 a 25 años. También destaca el 6% de 26 a 35 años,

En edades más avanzadas es menos habitual, aunque la crisis de la vivienda está abriendo también mercado en dichos tramos.

Añaños asegura que este tipo de alquileres puede aumentar un 20% la rentabilidad del propietario.

Según los datos de la compañía, el precio medio de una habitación en España es de 420 euros en 2025. En ciudades como Madrid aumenta hasta los 550, mientras que en Alicante ha subido hasta los 340 euros, en Granada también hasta los 290, y misma tendencia alcista en Valencia (400 euros al mes) y Sevilla (350 euros al mes).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas