Son perfiles que tienen un trabajo, tiempo limitado y buscan ingresos rápidos y sin tener que gestionar
Los mayores de 70 años apenas alcanzan 10%
Los jóvenes buscan alquileres de habitaciones al ser lo más accesible económicament
Arrancan las obras de 200 pisos en alquiler para jóvenes de hasta 35 años, empadronados en Pozuelo y con precios limitados de entre 700 y 1.100 euros
Las parcelas están ubicadas en las calles de Murania y Argentina, en el entorno de Casa Blanca y en Coca de la Piñera
Tienen 1, 2 y 3 dormitorios, cuentan con zonas comunes, jardines, garaje, trastero e incluso piscina en algunas de las promociones
Las viviendas cuentan con un plazo de ejecución previsto de 18 meses y el Ayuntamiento prevé abrir la lista de demandantes a mediados de 2026
Las solicitudes pueden presentarse desde las 00:00 horas del 28 de mayo y hasta 27 junio a las 23:59 horas de manera presencial en las OACS o telemáticamente a través de la sede electrónica
Se trata de 29 viviendas de uno y dos dormitorios, así como de más de una decena de estudios
La renta mensual estará entre los 280 y los 420 euros en función del tamaño del inmueble, lo que facilitará que los jóvenes puedan independizarse y mantener una capacidad de ahorro que les permita, si así lo desean, invertir en una vivienda
Podrán acceder menores de 35 años empadronados en Pozuelo de forma continuada durante 15 años, aunque no sea actualmente, con el propósito de facilitar la vuelta de jóvenes que hayan tenido que irse de su ciudad
Pozuelo de Alarcón: Sorteo de viviendas para jóvenes en alquiler asequible
Oportunidad única para que los jóvenes de Pozuelo accedan a viviendas con alquileres asequibles y faciliten su independencia económica
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sorteará cerca de 30 viviendas para jóvenes en régimen de alquiler con precios reducidos, facilitando la independencia y el ahorro. Las viviendas, que incluyen estudios y apartamentos de uno y dos dormitorios, tendrán rentas mensuales entre 280 y 420 euros. Podrán acceder a ellas jóvenes menores de 35 años empadronados en Pozuelo durante al menos 15 años. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y los interesados tendrán un mes para presentar sus solicitudes. Este programa forma parte del Plan Municipal de Vivienda para mejorar el acceso a la vivienda en la localidad. Para más detalles, visita el enlace.
Desde Lobo Studio, observan un cambio de paradigma: viviendas pensadas para el alquiler de alto nivel, interiorismo diseñado para rotación de inquilinos y un cliente que ve el hogar como una estación de paso… estética y funcional.
Según pisos.com, la vivienda en Madrid en febrero de 2025 tuvo un precio medio de 18,95 euros por metro cuadrado, subiendo un 2,93% frente a enero.
Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicados en 2025, Madrid lidera el ranking municipal.
La capital lidera por primera vez este ranking y supera así a Barcelona en número de viviendas en régimen de alquiler asequible municipal en España.
El Consistorio madrileño cuenta con un patrimonio de 9.082 viviendas públicas destinadas a alquiler asequible y crece un 44 % desde las 6.304 del último boletín del ministerio correspondiente a 2020, mientras que Barcelona he rebajado su parque municipal un 2,7 %.
Madrid también lidera la inversión para construir y mantener vivienda pública, con un presupuesto de más de 811 millones entre 2020 y 2023, un 316 % más que Barcelona.
Los inquilinos de los pisos del Ayuntamiento de Madrid nunca destinan a pagar la renta de alquiler más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar
|
Los jóvenes buscan principalmente el alquiler de habitaciones para emanciparse
Inician esta etapa con su entrada en la Universidad
El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes
El PSOE celebra que el PP inicie el sorteo de 29 viviendas vacías en Pozuelo, tras su propuesta en marzo. Critican la desidia del PP ante el problema del acceso a la vivienda y exigen más iniciativas para facilitar alquileres asequibles, destacando la necesidad de atender a diversas edades y situaciones económicas.
Ciudad barata y con mucha fiesta, entre las principales motivaciones para la elección, muy por encima de aprender o mejorar el idioma.
Los frenos más potentes: ciudades con coste de vida caro, sin ocio y con poca oferta de alojamiento.
Disponibilidad y precio asequible: factores clave para buscar alojamiento Erasmus.
La Comunidad de Madrid ha simplificado la tramitación de las deducciones por alquiler en la campaña de la Renta 2024, permitiendo el acceso online al justificante del depósito de la fianza, un documento esencial para beneficiarse de esta bonificación. Los ciudadanos podrán obtener este justificante a través de la herramienta Cuenta Digital sin necesidad de certificado electrónico, evitando desplazamientos innecesarios. Además, se ha incrementado la edad máxima para acceder a esta deducción, lo que beneficiará a miles de contribuyentes y generará un alivio fiscal significativo. La Agencia de Vivienda Social recuerda que todos los arrendadores deben depositar la fianza correspondiente para evitar sanciones.
La Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda, con entrega prevista para marzo del próximo año. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 28,5 millones de euros, se desarrolla en un solar de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y prioriza a los madrileños empadronados en el municipio. Las viviendas incluyen dos dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, y están diseñadas con certificación energética A para garantizar sostenibilidad y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de 1.600 inmuebles similares en varios municipios de la región.
El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Pozuelo tiene 30 viviendas públicas vacías desde hace casi 2 años. Piden un sorteo público para adjudicarlas en dos meses, destacando la crisis de acceso a la vivienda para jóvenes y familias. Critican la falta de acción del PP ante esta problemática social.
González ha puesto en valor las políticas de vivienda del Ayuntamiento de Madrid durante el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (EFIMAD)
|