Los jóvenes buscan principalmente el alquiler de habitaciones para emanciparse
Inician esta etapa con su entrada en la Universidad
El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, que cuenta con 40 cargadores de velocidad rápida. Esta instalación forma parte de una remodelación que ha aumentado el espacio del aparcamiento en un 25%, pasando de 142 a 157 plazas. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de este punto para fomentar el uso del transporte público y mejorar la movilidad urbana. Además, se han realizado mejoras en accesibilidad y seguridad en la estación, que recibe a una media de 185.000 viajeros diarios. La energía utilizada para los puntos de recarga proviene completamente de fuentes renovables.
Con la llegada de las vacaciones escolares hay más tiempo para disfrutar al aire libre. Los días son más largos y las rutinas se relajan, lo que hace del verano una oportunidad ideal para enseñar a los más pequeños a montar en bicicleta. No se trata solo de una actividad divertida. Montar en bici marca un antes y un después en el desarrollo físico y emocional, ya que fomenta la autonomía, la coordinación y la autoestima de los más pequeños.
La Comunidad de Madrid ha actualizado el reglamento de espectáculos taurinos populares con el objetivo de incentivar estos festejos en la región. La nueva normativa, que reemplaza a la anterior de 1996, incluye mejoras en la seguridad y bienestar animal, estableciendo condiciones para el cuidado de los animales y su participación en eventos. Además, se amplía la clasificación de los espectáculos, que ahora se dividen en cuatro categorías: encierros, sueltas de reses, concursos de recortadores y becerradas populares. También se simplifican los requisitos para la autorización de estos eventos, lo que facilita su organización.
Pensado para dueños de mascotas responsables, el arnés ha sido diseñado para mejorar la seguridad y la comodidad de los perros y los pasajeros durante los viajes en automóvil.
La Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón incorpora 15 nuevos agentes tras su formación. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó su compromiso con la seguridad ciudadana. Pozuelo tiene la tasa de criminalidad más baja de la Comunidad de Madrid y planea aumentar recursos humanos y tecnológicos para mantener su liderazgo en seguridad.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón reforzará su Policía Municipal con 12 nuevos agentes y 3 drones, buscando mantener la seguridad en la ciudad. La alcaldesa Paloma Tejero destacó mejoras en el transporte público y la implementación del servicio Bicimad antes de fin de año, promoviendo un entorno seguro y accesible.
|
La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar las precauciones y supervisar a los menores en piscinas y zonas de baño durante el verano para prevenir accidentes. Se recomienda evitar juegos peligrosos cerca del agua, elegir instalaciones adecuadas según la edad y no permitir que los niños naden sin supervisión. Además, se aconseja llamar al 112 ante cualquier emergencia relacionada con ahogamientos. La vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas es una prioridad, con inspecciones regulares para asegurar la seguridad de los bañistas.
Los hurtos en verano suponen un 26,7% del total anual. El equipo de Reolink, líder innovador en tecnología visual inteligente para el hogar, ha querido compartir una serie de recomendaciones para proteger tu hogar estas vacaciones.
Cámaras para el control visual con paneles solares, WiFi o IA y timbres inteligentes son algunas de las recomendaciones
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado el dispositivo de seguridad para las fiestas del Carmen, que incluye un cierre perimetral y videovigilancia. Se reforzará la vigilancia con drones y controles en transportes. Además, se activará el "Plan de Vacaciones Seguras" para proteger domicilios durante el verano.
La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo la renovación de la Casa de la Cultura en Daganzo de Arriba, con un presupuesto de 300.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Esta mejora busca modernizar el espacio, garantizando su accesibilidad y eficiencia, lo que beneficiará a los vecinos del municipio. Las obras incluyen la renovación del pavimento, la sustitución del falso techo, la reparación del sistema de saneamiento y la adaptación de los baños para personas con movilidad reducida. El viceconsejero José Antonio Sánchez ha destacado la importancia de contar con un centro cultural moderno y adecuado para el ocio comunitario.
La Comunidad de Madrid ha incorporado 620 nuevos agentes a las Policías Locales, superando significativamente los 264 del año anterior. De estos nuevos efectivos, 447 son hombres y 173 mujeres, quienes han completado un riguroso Curso Selectivo de Formación Básica en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Este curso abarcó 680 horas lectivas y abordó temas como la atención al ciudadano, prevención e investigación, así como técnicas de intervención. Los nuevos policías se integrarán en los cuerpos municipales de 45 localidades, destacando Madrid con la mayor cantidad de agentes asignados. Además, el IFISE ha experimentado un aumento notable en la formación de personal de seguridad, con casi 9.400 personas capacitadas en 2024.
La Comunidad de Madrid ha comenzado a emitir los primeros permisos para conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC) tras la superación de los exámenes de habilitación. Este evento, que se celebra por primera vez en España, busca mejorar la calidad y seguridad del servicio para los usuarios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de estas pruebas y anunció que una nueva convocatoria se llevará a cabo el 28 de junio, con más de 240 inscritos. Los permisos incluyen un código QR para facilitar su verificación por parte de los clientes.
|