Política

Ayuso presenta beneficios fiscales para jóvenes que estudian y trabajan en Madrid

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una nueva deducción fiscal destinada a jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta medida, anunciada durante el inicio del curso escolar 2025/26 en Móstoles, permitirá a los jóvenes menores de 30 años deducir hasta el 50% de las matrículas universitarias o de Formación Profesional superior, con un límite anual de 400 euros. Para beneficiarse de esta ayuda, deberán estar matriculados a tiempo completo y demostrar al menos 300 días de actividad laboral al año. Se estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán aprovechar este incentivo, con un presupuesto máximo asignado de 6 millones de euros. La iniciativa busca apoyar el esfuerzo y talento de la juventud madrileña, contribuyendo a su formación y al desarrollo económico de la región.



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado recientemente una serie de nuevos beneficios fiscales dirigidos a los jóvenes que compaginan sus estudios con el trabajo. Este anuncio se realizó durante el acto inaugural del curso escolar 2025/26, llevado a cabo en el centro integrado de Formación Profesional Simone Ortega, ubicado en Móstoles.

La iniciativa consiste en una deducción destinada a reducir el costo de las matrículas educativas. El objetivo es apoyar el esfuerzo y la dedicación de los menores de 30 años que no solo buscan mejorar sus oportunidades laborales, sino que también aportan al desarrollo económico de la región.

Detalles de la deducción fiscal

Los beneficiarios podrán disfrutar de una deducción del 50% sobre las cantidades pagadas por matrícula universitaria o por estudios de Formación Profesional de Grado Superior, con un límite máximo de 400 euros anuales. Para acceder a esta medida, será necesario estar matriculado en un curso completo y demostrar una actividad laboral, ya sea por cuenta propia o ajena, durante al menos 300 días al año. De esos días, un mínimo de cinco meses debe coincidir con el periodo académico. Cabe destacar que esta deducción no se aplicará a los contratos de formación.

El Gobierno regional estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán beneficiarse de este incentivo, para el cual se destinará un total máximo de 6 millones de euros. Con esta acción, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con quienes son considerados el futuro económico y social del territorio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas