www.enpozuelo.es

Jóvenes

Más de 300.000 personas informadas sobre los riesgos de las drogas en Madrid

22/11/2025@10:02:54

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una importante campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de drogas a través del autobús Drogas o tú, informando a más de 300.000 personas desde su inicio en 2010. En el último año, cerca de 41.000 individuos han participado en esta iniciativa dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes, así como a sus familias y adultos. Este servicio itinerante ha recorrido 122 municipios, ofreciendo información y herramientas para prevenir adicciones mediante una experiencia interactiva que incluye talleres y acceso a recursos digitales sobre salud pública. Además, se ha lanzado un concurso de vídeos en redes sociales para fomentar la creatividad entre los jóvenes y promover estilos de vida saludables. La campaña forma parte del Plan Regional contra las Drogas, que cuenta con una inversión de 200 millones de euros y busca implementar medidas efectivas en la prevención y tratamiento de adicciones.

Pozuelo de Alarcón: Sensibilización juvenil sobre riesgos del alcohol

Pozuelo lanza talleres para concienciar a jóvenes sobre el alcohol

Iniciativas creativas y dinámicas para fomentar un estilo de vida saludable entre los jóvenes, destacando la importancia de la prevención en el consumo de alcohol

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un programa de actividades para jóvenes en la Semana Sin Alcohol, con motivo del Día Mundial que se celebra el 15 de noviembre. Las propuestas incluyen talleres de creación de eslóganes, debates sobre los mitos del alcohol y una gymkhana de retos que simula los efectos del consumo. Además, se llevará a cabo una Fiesta de Cócteles Sin Alcohol con música y juegos. Estas actividades están dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años y buscan concienciar sobre los riesgos del alcohol. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información, visita el enlace.

Madrid reduce el desempleo en casi 60.000 personas en un año

La Comunidad de Madrid ha destacado en la reducción del desempleo, con una disminución de 59.900 personas sin trabajo en el último año, lo que representa un descenso del 16,4%, superando notablemente la media nacional. La tasa de paro se sitúa ahora en el 8%, la más baja desde 2007. Además, la región ha creado 101.400 nuevos empleos, alcanzando un total de 3.520.600 trabajadores, y el 88,6% de los asalariados cuentan con contratos indefinidos. La tasa de actividad también muestra un incremento significativo, alcanzando el 62,8%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño.

20 jóvenes de Madrid viajarán a Egipto en un programa educativo y solidario

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa llamado Madrid Xplora, que permitirá a 20 jóvenes de entre 16 y 17 años viajar a Egipto en una expedición única del 13 al 21 de junio de 2026. Esta iniciativa combina cultura, deporte, aventura y solidaridad, ofreciendo la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como las pirámides de Giza y el templo de Karnak. Los participantes también disfrutarán de actividades como kayak en el Nilo y acampadas en el desierto. Para participar, los interesados deben tener todas las asignaturas aprobadas y presentar un Proyecto Xplora relacionado con deporte y salud. Las solicitudes están abiertas hasta el 9 de enero de 2026.

Programa Tarde Joven mejora la salud sexual de adolescentes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Tarde Joven, que tiene como objetivo mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes de 14 a 25 años. Este servicio ofrece consultas gratuitas, confidenciales y sin cita previa, atendidas por matronas en horario de tarde en siete centros de salud de la región. La iniciativa busca proporcionar información rigurosa sobre temas como métodos anticonceptivos, higiene menstrual y prevención de infecciones, además de detectar situaciones de violencia o dinámicas afectivas disfuncionales. Tarde Joven se establece como un recurso esencial para combatir la desinformación y ofrecer un espacio seguro donde los jóvenes puedan recibir orientación profesional sobre su salud.

El 51% de los españoles aún percibe la salud mental como una debilidad

Un tercio de la población considera que la salud mental no se discute de forma amplia y sigue siendo un tema tabú

El trabajo (35%) y la falta de propósito (31%) son los principales preocupaciones que afectan al bienestar psicológico

Actualmente sólo un 10% de los españoles acude a terapia frente a un 30% nunca ha considerado hacerlo

Hombres, jóvenes y personas mayores, los grandes olvidados de la migraña

Es importante abordar la migraña desde los pacientes más jóvenes para así evitar o disminuir el número de comorbilidades asociadas a la patología, muchas de ellas genéticas y otras causadas por la propia enfermedad.

La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España, entre las cuales un 80% son mujeres de entre 20 y 40 años1.

Este perfil principal de mujer joven da lugar a una doble estigmatización de género y de edad entre los que la padecen.

Los trastornos psiquiátricos son las comorbilidades más frecuentes asociados a la migraña, pues un 50% de los pacientes puede sufrir depresión y en torno al 25% ansiedad1,2.

Los jóvenes españoles, atrapados entre el estrés y la motivación en la vuelta a la rutina

El último estudio realizado por la plataforma líder en Europa de psicología online, revela que los jóvenes entre 20 y 24 años afirman sentir estrés (49%) a la vez que motivación (47%) durante el mes de septiembre

El 60% de los españoles sienten estrés (35,4%), ansiedad (28%), tristeza (23%) y nostalgia (21,5%) durante la vuelta a la rutina, y sólo una minoría (25%) siente motivación

Las preocupaciones financieras (34%) y la sobrecarga mental (32%) son los factores que más pesan en al retomar las obligaciones

El 40% de los padres y madres afirman que las cargas familiares son lo más complicado de gestionar tras el verano

Campaña en Madrid para alertar a jóvenes sobre riesgos de la pornografía digital

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la pornografía digital en redes sociales, bajo el lema "¿Te desnudarías delante de ellos?". Esta iniciativa, que se desarrollará hasta el 30 de noviembre, busca alertar sobre la pérdida de control en lo que se comparte y la normalización del sexo como producto. La consejera Ana Dávila destacó la importancia de la educación digital y afectivo-sexual como herramientas para construir relaciones basadas en el respeto. La campaña incluye una inversión de 1 millón de euros y tiene como objetivo promover la reflexión sobre los peligros del contenido sexual en línea, así como ofrecer recursos para prevenir y denunciar formas de violencia digital. Además, se prevé la creación de un nuevo centro especializado en 2026 para atender a menores expuestos a pornografía o situaciones de riesgo.

A partir del 4 de noviembre, se podrán solicitar ayudas al alquiler en Madrid

La Comunidad de Madrid abrirá el 4 de noviembre el plazo para solicitar ayudas al alquiler dirigidas a jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. Con una inversión de 21,7 millones de euros para la convocatoria de 2025, los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de diciembre. Estas ayudas cubrirán hasta el 50% de la renta mensual, con un máximo que varía entre 600 y 900 euros para arrendamientos completos y entre 300 y 450 euros para habitaciones en pisos compartidos. Se estima que más de 7.000 madrileños se beneficiarán de esta iniciativa, que busca ampliar el acceso a la vivienda en la región.

Viviendas municipales para jóvenes en Pozuelo de Alarcón

Viviendas para jóvenes en Pozuelo ya adjudicadas en Miradores II

La adjudicación de estas viviendas marca el inicio de un ambicioso plan municipal para apoyar a los jóvenes en Pozuelo

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha adjudicado 29 viviendas municipales para jóvenes en la promoción Miradores II, con alquileres entre 280 y 420 euros. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que este es solo el primer paso de un ambicioso plan que incluirá otras 200 viviendas para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes de la ciudad. Los pisos, destinados a menores de 35 años empadronados durante al menos 15 años, incluyen trastero y garaje. El sorteo se realizó con total transparencia y fue seguido por numerosos interesados tanto presencialmente como online. Para más información, visita el enlace.

Pozuelo de Alarcón sorteará 29 viviendas de alquiler para jóvenes el 16 de octubre

Pozuelo de Alarcón realizará el 16 de octubre a las 19 horas un sorteo ante notario para adjudicar 29 viviendas de alquiler a jóvenes menores de 35 años. Se espera la participación de 751 aspirantes, y el evento se retransmitirá en streaming y se podrá seguir presencialmente en el teatro MIRA.

Menores de 12 años podrán acceder al Carné Joven en Madrid desde 2026

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de 2026 los menores desde los 12 años podrán acceder gratuitamente al Carné Joven. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes disfrutar de descuentos en cerca de 2.000 establecimientos en diversas áreas como formación, transporte, restauración y entretenimiento. Actualmente, el programa cuenta con más de 716.000 usuarios entre 14 y 30 años y ha sido reconocido por su compromiso social con la juventud. Para obtener el carné, solo se requiere ser residente en la región.

Ayuso presenta beneficios fiscales para jóvenes que estudian y trabajan en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una nueva deducción fiscal destinada a jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta medida, anunciada durante el inicio del curso escolar 2025/26 en Móstoles, permitirá a los jóvenes menores de 30 años deducir hasta el 50% de las matrículas universitarias o de Formación Profesional superior, con un límite anual de 400 euros. Para beneficiarse de esta ayuda, deberán estar matriculados a tiempo completo y demostrar al menos 300 días de actividad laboral al año. Se estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán aprovechar este incentivo, con un presupuesto máximo asignado de 6 millones de euros. La iniciativa busca apoyar el esfuerzo y talento de la juventud madrileña, contribuyendo a su formación y al desarrollo económico de la región.

Para el 60% de los españoles, septiembre provoca estrés, ansiedad y tristeza

El último estudio realizado por la plataforma líder en Europa de psicología online, revela que sólo una minoría (25%) siente motivación por la vuelta a la rutina.

Los jóvenes entre 20 y 24 años declaran sentir estrés (49%) a la vez que motivación (47%) durante el mes de septiembre.

Las preocupaciones financieras (34%) y la sobrecarga mental (32%) son los factores que más pesan en al retomar las obligaciones.

El 40% de los padres y madres afirman que las cargas familiares son lo más complicado de gestionar tras el verano