Son perfiles que tienen un trabajo, tiempo limitado y buscan ingresos rápidos y sin tener que gestionar
Los mayores de 70 años apenas alcanzan 10%
Los jóvenes buscan alquileres de habitaciones al ser lo más accesible económicament
La Comunidad de Madrid ha alcanzado más de 765.000 usuarios en su plataforma Cuenta Digital durante su primer año, con un notable incremento de 165.437 nuevos usuarios en el último mes, lo que representa un 29% de crecimiento. Esta aplicación ofrece acceso a 154 servicios públicos y ha facilitado más de 763.000 trámites administrativos, destacando solicitudes como becas comedor y empleo. La mayoría de los usuarios son jóvenes entre 18 y 30 años. Además, se ha registrado un aumento del 33% en los trámites online, ahorrando más de 9.000 horas a los empleados públicos. La plataforma continúa actualizándose para mejorar sus funcionalidades e incorporar nuevos servicios, garantizando una experiencia más eficiente para los ciudadanos madrileños.
La Comunidad de Madrid está programada para entregar 524 viviendas de alquiler asequible en Boadilla del Monte durante el próximo verano. Esta iniciativa forma parte del Plan Vive, diseñado para facilitar el acceso a la vivienda a familias y jóvenes en la región. La promoción incluirá una variedad de pisos: 109 de un dormitorio, 246 de dos y 169 de tres, además de contar con garaje, trastero, piscina y zonas comunes. El consejero de Vivienda destacó que estas viviendas son parte de un esfuerzo mayor que incluye más de 3.600 inmuebles en construcción. Se abrirá una fase de inscripción para los interesados, priorizando a quienes estén empadronados o trabajen en la localidad.
La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo físico e intelectual, especialmente, entre jóvenes y adolescentes. Tanto es así, que seguir una dieta saludable y equilibrada (compuesta principalmente por un alto contenido en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas, grasas saludables y lácteos) es esencial para evitar enfermedades como la obesidad y el sobrepeso, unas patologías que ya afectan a 1 de cada 4 personas en España con edades comprendidas entre los 16 a los 30 años1.
El IED Madrid lanza un cuestionario orientativo que va más allá de las notas, los tópicos o las decisiones convencionales.
La Comunidad de Madrid inicia mañana el periodo de admisión para alumnos de Formación Profesional (FP) del curso 2025/26. Las solicitudes para Grado Básico se aceptarán hasta el 27 de junio, mientras que los interesados en el Grado Medio podrán presentar sus peticiones del 23 al 30 de junio. Para el Grado Superior, el plazo será del 27 de junio al 4 de julio. Las solicitudes deben realizarse telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Este año, cerca de 178.000 estudiantes han participado en alguno de los 150 ciclos formativos disponibles en la región, que abarcan diversas familias profesionales y ofrecen múltiples oportunidades laborales.
El pasado 30 de mayo, la Sala Educarte de Pozuelo de Alarcón acogió una enriquecedora jornada de charlas tipo TED en la que 40 estudiantes, de entre 11 y 18 años, de los centros CEIPSO Príncipes de Asturias, IES Camilo José Cela y, por primera vez, del IES José Saramago de Majadahonda, compartieron ideas, experiencias y reflexiones con un público entregado.
|
Arrancan las obras de 200 pisos en alquiler para jóvenes de hasta 35 años, empadronados en Pozuelo y con precios limitados de entre 700 y 1.100 euros
Las parcelas están ubicadas en las calles de Murania y Argentina, en el entorno de Casa Blanca y en Coca de la Piñera
Tienen 1, 2 y 3 dormitorios, cuentan con zonas comunes, jardines, garaje, trastero e incluso piscina en algunas de las promociones
Las viviendas cuentan con un plazo de ejecución previsto de 18 meses y el Ayuntamiento prevé abrir la lista de demandantes a mediados de 2026
La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros en ayudas directas para la formación de jóvenes parados menores de 30 años con rentas bajas. Estas ayudas, que pueden alcanzar hasta 1.500 euros, están diseñadas para financiar cursos que mejoren la empleabilidad de los beneficiarios. La iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, se implementará durante los años 2025 y 2026. Los incentivos se gestionarán a través de cheques o bonos de formación, y las solicitudes podrán realizarse tras la publicación de las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las acciones formativas deben tener una duración mínima de 10 horas y ser adecuadas a las aptitudes e intereses del solicitante.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de becas del programa Segunda Oportunidad, destinada a jóvenes que buscan retomar su formación. El plazo para solicitar estas ayudas comienza mañana y se extenderá hasta el 7 de agosto. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, se espera beneficiar a aproximadamente 6.600 jóvenes que no están estudiando ni trabajando, permitiéndoles obtener la cualificación académica que les falta. Las solicitudes pueden presentarse de forma telemática o presencial en diversas oficinas. Los beneficiarios podrán recibir hasta 2.800 euros, distribuidos en diez mensualidades, para cubrir cursos relacionados con la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria y formación profesional.
La Comunidad de Madrid ha establecido el Centro Digitaliza Madrid como un punto clave para impulsar actividades y eventos tecnológicos, tanto de empresas públicas como privadas. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de este centro durante su visita a un campamento escolar que se lleva a cabo en sus instalaciones. Este espacio busca fomentar la interacción ciudadana con la tecnología, ofreciendo un ambiente donde niños y jóvenes pueden participar en actividades creativas y aprender sobre el entorno digital de manera segura.
La Comunidad de Madrid ha actualizado las tarifas del transporte público, que entrarán en vigor el 1 de julio. Esta modificación incluye la gratuidad en los abonos para jóvenes de entre 7 y 14 años, sumándose a los menores de 7 años y mayores de 65, quienes ya disfrutaban de esta ventaja. Los usuarios deberán tener su tarjeta normal y recargarla mensualmente sin costo. Además, se aplicará un descuento del 50% en el abono joven (15-25 años) y una reducción del 40% en otras tarifas mensuales para adultos. Los nuevos precios simplifican las tarifas de autobuses interurbanos y permiten el pago con tarjeta bancaria, beneficiando a más de seis millones de viajeros diarios en la red pública madrileña.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la fábrica de cerveza Capaz en Collado Villalba, un proyecto pionero en España que emplea a personas con discapacidad intelectual. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la inclusión laboral y mejorar la calidad de vida de los jóvenes involucrados. La cerveza estará disponible para su venta el 23 de junio y se espera que genere un impacto positivo en las familias de los trabajadores. Durante esta legislatura, el Gobierno regional destinará 10 millones de euros a apoyar a APASCOVI, organización detrás del proyecto.
La Comunidad de Madrid intensificará la alerta sobre los riesgos para la salud asociados al uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos. La Dirección General de Salud Pública está implementando medidas para que los centros de salud y hospitales sin humo incluyan advertencias sobre los efectos nocivos de estos dispositivos, con el fin de prevenir nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes. En 2024, se registró un aumento en el uso de productos con nicotina entre adolescentes, mientras que el consumo de cigarrillos tradicionales ha disminuido significativamente. La comunidad también promueve programas educativos y preventivos para fomentar estilos de vida saludables y concienciar a la población sobre los peligros del tabaquismo.
|