A pesar de los innegables beneficios de los perros de asistencia, España continúa enfrentándose a una notable desigualdad en su distribución geográfica, lo que dificulta el acceso a estos animales a nivel nacional.
La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la Federación de Municipios para facilitar prácticas a estudiantes de Formación Profesional en ayuntamientos. Este protocolo, que tendrá una duración de cuatro años, busca fomentar la formación práctica y mejorar la inserción laboral de los alumnos. Además, se impulsarán proyectos conjuntos entre localidades y centros educativos para adaptar la cualificación a las necesidades del mercado laboral madrileño. La iniciativa permitirá a los estudiantes conocer el funcionamiento del sector público y explorar nuevas oportunidades laborales.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Texas el Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una innovadora iniciativa educativa destinada a estudiantes de Formación Profesional. Este programa, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services, busca potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Se espera formar a 50,000 personas en los próximos tres años, abordando la creciente demanda de especialistas en este campo. Además, Madrid se unirá a la alianza Tech de AWS para enriquecer los planes educativos con conocimientos tecnológicos avanzados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha concluido un proyecto de formación en conducción segura en pista cerrada, dirigido a mejorar las habilidades de conductores profesionales y reducir la siniestralidad vial laboral. En las instalaciones del RACE en San Sebastián de los Reyes, se han formado a 110 alumnos en diversas modalidades de conducción, incluyendo vehículos eléctricos. Durante el último curso, se abordaron aspectos clave como las diferencias entre vehículos de combustión y eléctricos, así como técnicas de conducción segura. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención para disminuir los accidentes laborales relacionados con el tráfico.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo decreto que mejora el acceso a los servicios de Atención Temprana para niños de hasta 6 años. Esta normativa permitirá a las familias realizar todas las valoraciones necesarias en una única cita a partir del verano de 2026, facilitando así el proceso y reduciendo la burocracia. La atención será personalizada e integral, centrada en el desarrollo del menor y su entorno familiar. Además, se amplían los recursos en los ámbitos sanitario, educativo y social, y se incrementa la formación de profesionales en este sector. En los últimos tres años, se ha aumentado un 85% el número de plazas públicas disponibles para atención temprana.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de un nuevo periodo de inscripción para las 5.900 plazas vacantes en Formación Profesional (FP) para el curso 2025/26. Esta oportunidad surge tras los procesos de matriculación realizados en junio, julio y septiembre, donde se ocuparon 6.100 de las 12.000 plazas disponibles. Aún quedan más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en Medio y 3.700 en Superior, abarcando titulaciones con alta demanda laboral como Mantenimiento de vehículos y Desarrollo de aplicaciones web. El plazo para inscribirse finaliza el 9 de octubre, y los interesados deben presentar sus solicitudes de manera presencial en los centros correspondientes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el curso escolar 2025/26 en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles, destacando un récord de 188.505 estudiantes en Formación Profesional (FP). Ayuso subrayó que el 75% de inserción laboral en FP convierte a Madrid en un modelo para España. Este año se incorporan nuevas plazas y ciclos formativos, mientras se implementan medidas para mejorar la educación, como la reducción del uso de dispositivos digitales en las aulas y la bajada de ratios en las clases. La comunidad también ha aumentado el número de docentes, alcanzando un total de 92.653 en centros públicos.
|
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha unido a un innovador programa de reciclaje de dispositivos médicos desechables. Este proyecto tiene como objetivo reducir la emisión anual de 740 kilos de CO2 al dar una segunda vida a los materiales utilizados en quirófano. La iniciativa, impulsada por Johnson & Johnson MedTech, busca mejorar la gestión de residuos sanitarios, especialmente aquellos generados durante las intervenciones quirúrgicas, donde hasta el 60% son plásticos y metales de un solo uso. Con más de 5.000 cirugías realizadas anualmente, se espera reciclar alrededor de 1.300 unidades, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad del sistema sanitario y minimizando el impacto ambiental del sector salud.
La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central la modificación de la normativa educativa para aumentar el número de profesores de Matemáticas en colegios e institutos. El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha enviado una carta a la ministra Pilar Alegría, destacando la necesidad de contar con docentes cualificados para mejorar el nivel educativo en esta materia. Esta iniciativa forma parte del Plan de Rescate de las Matemáticas, que busca elevar los estándares educativos y abordar el déficit de profesores en España. Además, se están implementando cursos de formación para docentes y se han abierto listas para incluir a titulados en ingeniería como posibles candidatos a cubrir vacantes. La medida ya ha sido bien recibida por las familias y asociaciones escolares, con un aumento en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
La Comunidad de Madrid ha organizado una jornada informativa para estudiantes universitarios sobre las oportunidades de empleo en instituciones europeas. El evento, que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU, busca proporcionar información actualizada sobre los procesos selectivos de la Comisión, Consejo y Parlamento Europeo. Más de 300 estudiantes participan en mesas redondas donde se discuten estrategias para preparar oposiciones exitosamente. El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, destaca la importancia de servir al interés público europeo y el compromiso del Gobierno regional para apoyar a quienes aspiran a una carrera en la Unión Europea.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a partir del próximo curso, beneficiando a los estudiantes con notas medias de nueve o diez y matrícula de honor. Aquellos que obtengan calificaciones de siete u ocho recibirán una bonificación del 50%, pagando solo 200 euros. Esta medida busca premiar el esfuerzo académico y mejorar la equidad en el acceso a la educación. Además, se eliminarán las tasas para alumnos con discapacidad reconocida del 33% o más y víctimas de violencia de género, así como la gratuidad en cursos de especialización y exenciones en enseñanzas artísticas.
La Comunidad de Madrid destaca el papel crucial de las administraciones públicas en la orientación vocacional de los estudiantes. Durante su visita al estand del Gobierno regional en el Día de las Profesiones 2025, el consejero Miguel Ángel García Martín enfatizó la responsabilidad de estas instituciones y los colegios profesionales para apoyar a los jóvenes en su búsqueda de carrera. Además, se mencionaron iniciativas como el Plan de Rescate de las Matemáticas y la creación de nuevos recursos educativos, incluyendo un instituto especializado en Edificación y un campus universitario enfocado en STEM, que buscan mejorar la competitividad educativa en la región.
La entidad inaugura el curso académico 2025-2026 con la tercera promoción de FP Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios y el lanzamiento de un nuevo Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, que comienza con una clase de casi 30 alumnos, de los cuales la mitad son chicas, un hito relevante para un sector en transformación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una nueva deducción fiscal destinada a jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta medida, anunciada durante el inicio del curso escolar 2025/26 en Móstoles, permitirá a los jóvenes menores de 30 años deducir hasta el 50% de las matrículas universitarias o de Formación Profesional superior, con un límite anual de 400 euros. Para beneficiarse de esta ayuda, deberán estar matriculados a tiempo completo y demostrar al menos 300 días de actividad laboral al año. Se estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán aprovechar este incentivo, con un presupuesto máximo asignado de 6 millones de euros. La iniciativa busca apoyar el esfuerzo y talento de la juventud madrileña, contribuyendo a su formación y al desarrollo económico de la región.
|