La Comunidad de Madrid organiza del 24 de octubre al 8 de noviembre el Madrid Urban Fest, un evento destacado en la cultura urbana que contará con más de 20 artistas nacionales. El festival incluirá batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición sobre la intersección entre tecnología y arte urbano. Entre los artistas se encuentran Sara Socas, We$t Dubai y Beauty Pikete, quienes ofrecerán actuaciones en el Centro Cultural Pilar Miró en Vallecas. Además, habrá competiciones de breakdance y un taller abierto al público juvenil. La exposición "Alma Urbana vs IA" abordará el impacto de la inteligencia artificial en la cultura urbana.
La Comunidad de Madrid se prepara para celebrar una nueva edición del Madrid Urban Fest, un evento que se ha consolidado como un referente en la cultura urbana. Esta cita, que tendrá lugar del 24 de octubre al 8 de noviembre, reunirá a más de 20 artistas nacionales y ofrecerá una variada programación que incluye batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición centrada en la intersección entre tecnología y arte urbano. Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en el distrito de Vallecas.
El cartel del festival contará con la participación de reconocidos artistas como Sara Socas, We$t Dubai, Beauty Pikete y Aissa. Cada uno de ellos invitará a jóvenes talentos a compartir el escenario. La sesión inaugural, titulada Especial Escena Valenciana, dará protagonismo a artistas provenientes de la región afectada por la DANA del año pasado, incluyendo nombres como Safree, Shoren y Monzo.
Entre las propuestas más destacadas figura el espectáculo conjunto de Antony Z y Sabah, donde se fusionarán ritmos del flamenco, soul, R&B y raíces bereberes. Además, We$t Dubai se presentará junto a Beauty Pikete el 31 de octubre en un concierto que combinará trap, reguetón y dancehall.
El 1 de noviembre será el turno de Kyne, quien compartirá escenario con la cantante Alberdi, ambas exponentes del R&B y el hiphop. El festival culminará el 8 de noviembre con Aissa, conocido por su estilo afrobeat, acompañado por Grauu, que mezcla pop, hiphop, electrónica y R&B.
No solo la música será protagonista; también se llevará a cabo la II Breaking Dance Battle, una competición de breakdance que contará con figuras destacadas como Ana Furia y Minijoe. Asimismo, se ofrecerá un taller de dancehall, dirigido especialmente al público juvenil.
Por último, los asistentes podrán disfrutar de la exposición Alma Urbana vs IA, que examina cómo la inteligencia artificial influye en la vida cotidiana y en la cultura urbana mediante las obras de Make it Visual.
Para más información sobre este evento cultural tan esperado, visita este enlace.