www.enpozuelo.es

Inicio del XII Festival Surge Madrid en Otoño

viernes 19 de septiembre de 2025, 08:51h
Inicio del XII Festival Surge Madrid en Otoño
Ampliar

La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina con el inicio del XII festival Surge Madrid en otoño, un evento que se ha convertido en un referente para la creación escénica en espacios alternativos. Este festival, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre, promete ser una vitrina de la diversidad artística que caracteriza a la región.

Inauguración y Programación

La inauguración tendrá lugar esta tarde en el Réplika Teatro, donde se dará inicio a la sección Emergentes. En esta primera jornada se presentarán tres estrenos: XULA, GUAPA Y CHISPERA, del Colectivo Chipén; _mov(i)miento en.com(bate), de la compañía 26demarzo; y Coreografías Virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s), de Mauricio Pérez Fayos.

El festival continuará mañana con más propuestas innovadoras en el mismo teatro. Entre las obras destacadas están Sudario, de Carmen Quismondo, que explora la fragilidad humana a través de la danza-teatro; Self, Pleasure, de Celia Reyes, que indaga sobre intimidad y empoderamiento; y Nunca Estoy.mp3, de Ultranostalgik, que aborda experiencias migrantes desde una perspectiva juvenil.

Atraer Nuevas Audiencias

Este año, Surge Madrid reunirá hasta el 12 de octubre un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios diferentes, incluyendo 19 en la capital y otros dos en Alcorcón y Navalcarnero. La programación incluye 34 estrenos absolutos y actividades transversales que abarcan teatro, danza, performance y música. Esta variedad busca atraer a nuevas audiencias y resaltar el papel fundamental de las salas alternativas como motores culturales.

En paralelo, los Teatros del Canal presentarán las últimas funciones de El Orgullo de quererte. Romance madrileño en tres actos. Esta zarzuela contemporánea reinterpreta el género lírico español trasladando su acción al barrio de Chueca, fusionando tradición con modernidad mediante ritmos populares.

Clásicos Revisitados

En la Sala Verde también se celebrará el décimo aniversario de la compañía For The Fun of It con una representación del auto sacramental El teatro del mundo, obra emblemática de Pedro Calderón de la Barca. Este montaje combinará teatro, música y baile al estilo tradicional del Siglo de Oro español.

Además, el ciclo Canal Baila continuará con la obra De Medea a Pasolini, que explorará temas clásicos a través del flamenco contemporáneo. Por otro lado, el Teatro de La Abadía presentará El Dragón de Oro, una obra del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig que aborda problemáticas actuales como la inmigración.

Cultura Visual y Exposiciones

No solo las artes escénicas brillan este fin de semana; diversas exposiciones también enriquecerán la oferta cultural. La Sala Alcalá 31 acoge una retrospectiva dedicada al artista Alfredo Alcain, mientras que el Centro Cultural El Águila presenta una muestra sobre el pop madrileño entre 1964 y 1979.

Asimismo, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias exhibe obras que revelan la influencia del maestro español en Antonio Mingote. En Alcalá de Henares, varias exposiciones temáticas invitan a explorar desde gladiadores romanos hasta tradiciones alfareras relacionadas con Cervantes.

A medida que avanza este vibrante mes cultural, los ciudadanos tienen múltiples oportunidades para disfrutar tanto del teatro como de exposiciones visuales que reflejan la riqueza artística presente en Madrid.

Programa completo Surge Madrid en otoño
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios