La Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por el aumento desproporcionado de impuestos a los autónomos, que afecta gravemente su actividad económica. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, hizo esta denuncia tras una reunión con representantes de diversas asociaciones de trabajadores autónomos. Albert destacó la importancia de reducir la carga fiscal y simplificar trámites para fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Además, recordó las iniciativas del gobierno regional para apoyar a los pequeños empresarios, como la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social y ayudas para nuevos negocios.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha expresado su preocupación por el reciente aumento de impuestos a los autónomos, una medida que considera desproporcionada y que amenaza con asfixiar la actividad de este colectivo. Esta declaración se produjo tras un encuentro con representantes de varias organizaciones, entre ellas la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
Durante la reunión, se discutieron las nuevas condiciones propuestas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Albert subrayó la importancia del apoyo a los autónomos, quienes son considerados pilares fundamentales en la generación de empleo y prosperidad en la región.
“Vamos a seguir trabajando para reducir la carga fiscal, simplificar los trámites y multiplicar el apoyo directo”, afirmó Albert. La consejera también destacó que es esencial atender las “necesidades reales” de aquellos que se esfuerzan por mantener sus negocios en marcha. Según su opinión, es viable construir un tejido productivo robusto si se confía en la iniciativa empresarial.
Además, recordó algunas políticas implementadas por el Gobierno autonómico para facilitar el trabajo de los pequeños empresarios. Entre estas iniciativas se encuentran la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social, ayudas para emprendedores que inician nuevos negocios y un asesoramiento personalizado en cada etapa del emprendimiento.