02/11/2025@10:15:34
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar su convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, con el objetivo de mejorar la gestión y liquidación de impuestos como Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones y Donaciones. Esta ampliación incluye un incremento de 816.878 euros para fortalecer un servicio que ha demostrado ser muy utilizado por ciudadanos y empresas. A través de 24 oficinas liquidadoras, los contribuyentes recibirán asistencia en la tramitación de sus tributos, garantizando una atención integral que incluye información, revisión y pago de impuestos. Desde la implementación del nuevo modelo en 2021, se han realizado cerca de 130.000 autoliquidaciones y más de 250.000 documentos revisados.
La Comunidad de Madrid ha decidido ofrecer de manera gratuita el servicio del Consejo Arbitral de Alquiler, eliminando las tasas que previamente debían pagar propietarios e inquilinos para resolver conflictos relacionados con arrendamientos. Esta medida busca reforzar la seguridad jurídica y facilitar la mediación en disputas. Desde su creación, el Consejo ha atendido numerosas demandas y resuelto discrepancias en un promedio de 40 días hábiles, siendo los impagos la principal causa de los procedimientos. Además, se han implementado nuevas iniciativas para fomentar el alquiler como alternativa a la compra, incluyendo seguros gratuitos para propietarios que participen en este programa.
La Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por el aumento desproporcionado de impuestos a los autónomos, que afecta gravemente su actividad económica. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, hizo esta denuncia tras una reunión con representantes de diversas asociaciones de trabajadores autónomos. Albert destacó la importancia de reducir la carga fiscal y simplificar trámites para fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Además, recordó las iniciativas del gobierno regional para apoyar a los pequeños empresarios, como la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social y ayudas para nuevos negocios.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón aprobó la modificación de la tasa por recogida y tratamiento de residuos, impuesta por el Gobierno central. Se implementan bonificaciones para familias numerosas, jubilados y entidades sin ánimo de lucro, buscando mitigar el impacto económico en los vecinos. La concejal destaca que es una imposición legal.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado a la región como un socio estratégico para empresas británicas interesadas en acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con 600 millones de personas. Durante un evento en Londres, destacó la importancia del Reino Unido como el principal inversor en España, especialmente en Madrid, donde el volumen de negocio supera los 5.000 millones de euros anuales. Además, subrayó el crecimiento económico de la región gracias a su estabilidad institucional y políticas fiscales favorables, que han llevado a Madrid a concentrar más del 72% de la inversión extranjera en España.
Declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso:
El Ayuntamiento de Madrid implementa el pago de impuestos a través de Bizum, facilitando así la digitalización y simplificación de trámites. Esta opción, que se suma a otros métodos de pago, busca ofrecer rapidez y seguridad a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Para simplificar, el dinero es algo que no tiene otra función que establecer valor.
No podemos llamar dinero a una bolsa de patatas, aunque también puedan pagarse en el caso del intercambio natural.
Pero tampoco tendrá valor de dinero un billete de banco si no está en el estado actual y reconocido socialmente como medio de pago.
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un aumento del 17,7% en las ayudas a los autónomos en los Presupuestos Generales para 2026, lo que representa un incremento de 5,6 millones de euros. Este apoyo totalizará 37,1 millones de euros destinados a fomentar el crecimiento económico y el empleo. Las ayudas directas para nuevos emprendedores alcanzarán hasta 6.200 euros en casos especiales, mientras que se implementarán nuevas subvenciones para negocios consolidados. Además, se ampliará la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años. Desde 2025 hasta 2027, el gobierno regional destinará un total de 83,4 millones de euros en apoyo directo a este colectivo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado que la vivienda representa un "desafío compartido" en toda Europa, especialmente en Madrid. Durante su intervención en el Real Estate Forum de BlackRock, subrayó que la vivienda no debe ser un obstáculo para el desarrollo de nuevas oportunidades. Además, presentó medidas como la construcción de 15.000 viviendas protegidas y la creación de un nuevo Instituto para formar profesionales del sector. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda y promover un entorno propicio para el crecimiento económico en la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado la "miseria" generada por el Gobierno central en el ámbito empresarial, destacando la pérdida de casi 23.000 microempresas desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Ayuso criticó las subidas de impuestos y los costes laborales, que han aumentado un 26% desde 2021. También advirtió sobre la caída del 45% en la inversión extranjera y la necesidad de evitar una legislación que no responda a las necesidades reales del sector. A pesar de estos desafíos, Madrid se posiciona como motor económico, liderando la creación de empresas y ofreciendo apoyo significativo a pymes y autónomos.
Primera CCAA que lo hace en España, beneficiará a 14.000 contribuyentes y será aplicable a todo el grupo III de parentesco.
También se incrementa al 100% en las donaciones de menos de 1.000 euros.
Se une a las 31 bajadas de impuestos del Gobierno regional desde 2019 y que han ahorrado a los contribuyentes de la región 31.300 millones .
Madrid empezó hace 20 años a aplicar rebajas a Sucesiones y Donaciones y desde entonces los madrileños se han librado del pago de 55.000 millones .
El Ayuntamiento de Madrid implementa el pago de impuestos a través de Bizum, facilitando así la digitalización y simplificación de trámites. Esta opción, que se suma a otros métodos de pago, busca ofrecer rapidez y seguridad a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La Comunidad de Madrid ha mejorado su Plan Alquila al introducir un seguro multirriesgo para contratos de arrendamiento, que estará disponible durante los próximos dos años. Este nuevo servicio, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca facilitar el alquiler y aumentar la oferta en el mercado, contribuyendo así a la contención de precios. El seguro ofrecerá protección a los propietarios contra daños en las viviendas alquiladas, con coberturas que incluyen indemnización por responsabilidad civil y daños por incendio. La duración del contrato será de 24 meses con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar mayor seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios, incentivando así la disponibilidad de viviendas en el mercado.
La Comunidad de Madrid ha aprobado 8 bajadas de impuestos para facilitar la compra y alquiler de viviendas, así como incentivos para atraer inversión extranjera. Estas medidas incluyen deducciones en el IRPF y bonificaciones en impuestos de Transmisiones Patrimoniales, generando un ahorro fiscal significativo para los contribuyentes.
|
|
|