www.enpozuelo.es

Economía

Díaz Ayuso destaca la resiliencia de las pymes españolas como embajadores globales

12/11/2025@16:36:59

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la notable capacidad de resistencia y adaptación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas en tiempos difíciles. Durante su intervención en la presentación del índice CEPYME 500, subrayó el papel fundamental de las pymes como generadoras de empleo y embajadoras del talento español a nivel internacional. Además, enfatizó la importancia de reducir la burocracia y mantener una política fiscal que incentive el crecimiento económico. En lo que va del año, se han creado casi 21,000 nuevas empresas en Madrid, marcando un récord histórico.

Madrid, principal destino de inversión de Oriente Medio en España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que Madrid concentra el 80% de la inversión de Oriente Medio en España, lo que equivale a aproximadamente 12.000 millones de euros. Durante su participación en el Middle East Sports Investment Forum, celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, Ayuso atribuyó este éxito a las políticas fiscales favorables y a un entorno empresarial estable y seguro. Además, subrayó la importancia del deporte en la economía madrileña, que representa casi una cuarta parte de la industria deportiva nacional, y mencionó eventos internacionales destacados como el Gran Premio de Fórmula 1 y el Mundial de Fútbol 2030.

Madrid presenta su presupuesto de 2026, superando los 30.000 millones por primera vez

La Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026, marcando un hito al superar por primera vez los 30.000 millones de euros, con un incremento del 6,98% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que casi el 90% de estos fondos se destinarán a políticas sociales, con énfasis en Sanidad, Educación y Familia. Además, el proyecto incluye nuevas rebajas fiscales, elevando a 34 las aprobadas desde 2018, lo que representa un ahorro medio de 10.500 euros para los contribuyentes madrileños.

Díaz Ayuso invita a inversores estadounidenses a apostar por Madrid como centro digital europeo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios norteamericanos a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y su importancia como "puerta de entrada" al continente. Durante un encuentro con inversores en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrae el 66% de la inversión extranjera en España y ha recibido 25.000 millones de dólares desde 2019. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. La presidenta resaltó las similitudes políticas entre Madrid y EE. UU., así como las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad, lo que contribuye a un entorno empresarial dinámico con más de 80 nuevas empresas abriendo cada día.

3 de cada 4 familias españolas viven con dificultades para llegar a fin de mes

Solo el 24 % de los hogares vive sin dificultades económicas y el 31 % de las familias con hijos cuentan con ingresos inferiores a 2.000 € mensuales

El repunte del 2,1% de la inflación en la eurozona ha encarecido los servicios y alimentos básicos, aumentando la presión sobre la economía doméstica

En el último año, más de 10 millones de cupones distribuidos en España generaron un ahorro superior a 24 millones de euros

Nuevas ayudas en Madrid para modernizar mercados y galerías comerciales

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas que ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Este apoyo está destinado a asociaciones y federaciones que gestionan estos espacios en localidades con menos de 250.000 habitantes, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas tendencias de consumo y mejorar su competitividad. Las ayudas, parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27, cubrirán gastos como reformas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad. El periodo para solicitar estas subvenciones comienza el 16 de septiembre y finaliza el 6 de octubre, con un total disponible de 580.000 euros.

Madrid destina 8,4 millones a modernizar pymes comerciales y artesanas

La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y artesanas desde 2019, enfocándose en su modernización y digitalización. Este año, el Gobierno regional ha incrementado los fondos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% de la inversión para obras de ampliación, renovación y adquisición de equipamiento, priorizando negocios con más de 50 años y aquellos que contribuyen al patrimonio local. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y adaptación de estos establecimientos a las nuevas demandas del mercado.

Comunidad de Madrid cumple el 92% del Plan de Prevención de Riesgos Laborales

La Comunidad de Madrid ha logrado ejecutar el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este documento, elaborado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, resalta que se han cumplido todos los indicadores del plan, logrando una reducción del 19,3% en accidentes laborales respecto al periodo anterior. La región mantiene la siniestralidad laboral más baja de España desde 2008 y superó la media nacional en más del 23%. Además, se ha incrementado el asesoramiento a empresas en seguridad laboral en un 37% y se han ampliado las jornadas formativas en un 22%.

Díaz Ayuso y el embajador de Portugal fortalecen relaciones bilaterales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en la Real Casa de Correos. Este encuentro busca fortalecer los lazos económicos y culturales entre Madrid y Portugal. Durante la reunión, se discutieron temas de interés para ambas partes, destacando la importancia de las relaciones bilaterales. La presidenta ha viajado en varias ocasiones a Portugal, reflejando el compromiso continuo con esta colaboración.

Madrid critica el aumento de impuestos que afecta a los autónomos

La Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por el aumento desproporcionado de impuestos a los autónomos, que afecta gravemente su actividad económica. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, hizo esta denuncia tras una reunión con representantes de diversas asociaciones de trabajadores autónomos. Albert destacó la importancia de reducir la carga fiscal y simplificar trámites para fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Además, recordó las iniciativas del gobierno regional para apoyar a los pequeños empresarios, como la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social y ayudas para nuevos negocios.

La Comunidad de Madrid alcanza 1,5 millones de visitas en su Portal de Transparencia

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 1,5 millones de visitas en su Portal de Transparencia durante 2024, con más de 400.000 descargas de documentos. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó el quinto informe anual sobre transparencia, destacando el compromiso del gobierno regional con la actualización y calidad de la información. Además, se han realizado 365 nuevas inscripciones en el Registro de Transparencia, un aumento del 25% respecto al año anterior. El informe también detalla el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y el manejo eficiente de solicitudes de acceso a la información pública.

Madrid lidera la economía española con el 19,8% del PIB nacional

La Comunidad de Madrid se consolida como el motor de la economía española, concentrando el 19,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. En 2024, la región experimentó un crecimiento del 3,6%, superando en una décima al promedio nacional. Desde 2017, Madrid ha ampliado su ventaja sobre Cataluña en términos de PIB, alcanzando una renta per cápita de 44.755 euros, un 37,1% superior a la media nacional. Además, Madrid destaca por tener la menor deuda pública entre las comunidades sin régimen especial, lo que contribuye a contener la deuda nacional. Estos datos reflejan el éxito de las políticas económicas implementadas por el gobierno regional.

Ayuso presenta ayuda de 525 euros anuales para pensionistas sin vivienda propia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva ayuda de 525 euros anuales destinada a pensionistas no contributivos que no poseen vivienda propia y están pagando un alquiler. Esta medida, que beneficiará a cerca de 2.500 jubilados madrileños, entrará en vigor en 2026 y busca duplicar las cantidades actuales que reciben estas personas en situación vulnerable. La ayuda se otorgará únicamente al titular del contrato de arrendamiento en unidades familiares con varios perceptores de pensiones no contributivas.

Madrid incrementa en 7 millones las ayudas para contratación indefinida de parados

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta iniciativa está dirigida a parados con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Las subvenciones, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, beneficiarán a autónomos y empresas, con un aumento posible hasta 11.000 euros bajo ciertas condiciones. Desde 2023, más de 46 millones han sido destinados a esta medida, logrando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el portal oficial del gobierno regional.

Madrid aumenta un 50% su inversión en formación laboral para trabajadores

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 50,6% su inversión destinada a la formación de trabajadores ocupados, lo que se traduce en un total de 67 millones de euros. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de dos programas aprobados recientemente por el Consejo de Gobierno, y está diseñada para abarcar todos los sectores profesionales del mercado laboral regional. Las entidades públicas y privadas acreditadas podrán beneficiarse de estos fondos, con un límite de 300.000 euros por entidad. Los programas incluyen capacitación en especialidades formativas y módulos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, priorizando a trabajadores ocupados y autónomos.