La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un aumento del 17,7% en las ayudas a los autónomos en los Presupuestos Generales para 2026, lo que representa un incremento de 5,6 millones de euros. Este apoyo totalizará 37,1 millones de euros destinados a fomentar el crecimiento económico y el empleo. Las ayudas directas para nuevos emprendedores alcanzarán hasta 6.200 euros en casos especiales, mientras que se implementarán nuevas subvenciones para negocios consolidados. Además, se ampliará la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años. Desde 2025 hasta 2027, el gobierno regional destinará un total de 83,4 millones de euros en apoyo directo a este colectivo.
La Comunidad de Madrid se destaca por ser la región con mayor creación de empleo en España, sumando 105.552 nuevos trabajadores en el último año y 45.903 solo en septiembre. Este crecimiento del 2,9% interanual supera la media nacional y eleva el total de afiliados a la Seguridad Social a 3.779.782, marcando un récord histórico para este mes. Además, Madrid ha generado el 21,1% de los nuevos puestos de trabajo en el país, con una media diaria de 290 empleos creados. El número de autónomos también ha aumentado, alcanzando los 435.483, mientras que el desempleo ha disminuido un 4,7%, situándose en su nivel más bajo desde 2007.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta iniciativa está dirigida a parados con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Las subvenciones, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, beneficiarán a autónomos y empresas, con un aumento posible hasta 11.000 euros bajo ciertas condiciones. Desde 2023, más de 46 millones han sido destinados a esta medida, logrando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el portal oficial del gobierno regional.
La Comunidad de Madrid se destaca por liderar la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social con 3.779.323 cotizantes. En abril, se registró un aumento del 0,3%, lo que representa 12.501 nuevos empleos. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando la media nacional. Además, el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior, situándose en 289.232 personas, la cifra más baja para este mes desde 2008. También ha aumentado el número de autónomos en la región, alcanzando un total de 437.644 trabajadores por cuenta propia.
El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer este miércoles los pormenores del Real Decreto-ley que establece medidas urgentes en áreas como la economía, el transporte, la Seguridad Social, y para abordar situaciones de vulnerabilidad. En el caso de transporte, los precios quedan así:
Desde el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA) quieren aprovechar el mes de la podología para reivindicar el derecho de todos los madrileños de contar con un profesional de la salud del pie en la sanidad pública y, por tanto, la inclusión de la podología en la Seguridad Social, tal y como ya sucede en otras comunidades.
Chenoa, Efecto Pasillo, D´j “El Pulpo”, Seguridad Social, Juankar Chocano, The Washington Band, Materia Prima y Juan Carmona, actuarán en estas fiestas. Los actos religiosos en honor a la Virgen, pasacalles, meriendas populares, concursos y espectáculos de danza y magia, completan esta programación festiva.
|
La Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por el aumento desproporcionado de impuestos a los autónomos, que afecta gravemente su actividad económica. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, hizo esta denuncia tras una reunión con representantes de diversas asociaciones de trabajadores autónomos. Albert destacó la importancia de reducir la carga fiscal y simplificar trámites para fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Además, recordó las iniciativas del gobierno regional para apoyar a los pequeños empresarios, como la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social y ayudas para nuevos negocios.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva ayuda de 525 euros anuales destinada a pensionistas no contributivos que no poseen vivienda propia y están pagando un alquiler. Esta medida, que beneficiará a cerca de 2.500 jubilados madrileños, entrará en vigor en 2026 y busca duplicar las cantidades actuales que reciben estas personas en situación vulnerable. La ayuda se otorgará únicamente al titular del contrato de arrendamiento en unidades familiares con varios perceptores de pensiones no contributivas.
La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empleo en España, con la generación de 95.050 nuevos puestos de trabajo en el último año, lo que representa un incremento del 2,6%. Esto equivale a aproximadamente 260 empleos diarios y supera la media nacional por tres décimas. La región se posiciona como la líder en nuevos afiliados a la Seguridad Social, concentrando el 19,7% del total del país, alcanzando una cifra récord de 3.776.154 cotizantes. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, situándose en 275.876 personas sin trabajo, el nivel más bajo desde 2008. El crecimiento también se refleja en el aumento de autónomos, que ha crecido un 1,2% en el mismo periodo.
La Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en los próximos tres años para apoyar a autónomos y emprendedores. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca fomentar el crecimiento y sucesión de negocios en sus primeras etapas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que se ofrecerán medidas como la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos. Además, se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector. Actualmente, Madrid cuenta con 436.209 trabajadores autónomos, un récord histórico.
La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvencionar la reducción de las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, beneficiará a trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023, quienes podrán acceder a la Tarifa Plana de 50 euros durante los primeros dos años. Además, aquellos que se den de alta después de esa fecha podrán optar por la Tarifa Cero, que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Las ayudas también están disponibles para mujeres que reanuden su actividad tras un cese por maternidad o adopción. Este programa busca fomentar el emprendimiento en la región, donde actualmente hay más de 432.000 autónomos registrados.
En la Comunidad se ha producido un incremento de 120.351 afiliados a la Seguridad Social en el último año, lo que supone el mayor crecimiento en términos absolutos del conjunto nacional.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de estos tres artistas. El Ayuntamiento está ultimando la organización de estas fiestas en las que tienen cabida propuestas para todos los públicos.
|