Política

Nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual para el cribado de cáncer de cérvix en Madrid

Redacción | Lunes 19 de mayo de 2025

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix. Esta mejora permitirá a las mujeres beneficiarias recibir recordatorios sobre el estado de su proceso, facilitando un servicio más personalizado y un mejor seguimiento. Además, se enviarán notificaciones a través de la aplicación y SMS para informar sobre citas pendientes y participar en el programa CERVICAM, que busca detectar precozmente lesiones premalignas y tumores en fases iniciales. Con esta iniciativa, se espera incrementar las tasas de participación y mejorar la salud de las mujeres en la región.



La Comunidad de Madrid ha implementado una actualización en el sistema de alertas de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), diseñada para recordar a las mujeres beneficiarias del cribado de cáncer de cérvix sobre el estado de su proceso. Esta medida tiene como objetivo brindar un servicio más personalizado y asegurar un seguimiento efectivo de las pacientes, facilitando su participación en la campaña, incluso si no pudieron hacerlo anteriormente por diversas razones.

El programa CERVICAM, gestionado por la Consejería de Sanidad, está dirigido a todas las mujeres de la región que se encuentren entre los 25 y 65 años y que cumplan con los criterios establecidos. Su propósito es detectar de manera temprana lesiones premalignas o tumores en sus fases iniciales, lo que permite aplicar tratamientos menos invasivos y maximizar las probabilidades de curación.

Mejoras en la comunicación con las pacientes

Desde abril de 2023, la Consejería de Digitalización introdujo una nueva funcionalidad en la TSV que invita a las mujeres elegibles para este protocolo preventivo a participar activamente. A través de esta plataforma digital, se les permite concertar citas directamente con profesionales sanitarios sin necesidad de salir del entorno virtual. Hasta ahora, esta iniciativa ha alcanzado a 128.000 madrileñas.

A partir de ahora, las pacientes recibirán recordatorios en caso de no haber sido localizadas o si han recibido una invitación para participar en la campaña pero aún no han aceptado. Los avisos se enviarán mediante notificaciones emergentes dentro de la aplicación, siempre que esta opción esté habilitada en su perfil, así como mensajes SMS al móvil.

Información sobre citas médicas

En situaciones donde las pruebas deban realizarse en un centro de Atención Primaria, se notificará a la paciente sobre su cita pendiente con su matrona en el centro de salud correspondiente. Por otro lado, si el procedimiento debe llevarse a cabo en un hospital, se le recordará que debe completar el estudio solicitando una cita a través de la app o llamando al número 900 102 112.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas