www.enpozuelo.es

Prevención

Programa Tarde Joven mejora la salud sexual de adolescentes en Madrid

17/10/2025@07:17:42

La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Tarde Joven, que tiene como objetivo mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes de 14 a 25 años. Este servicio ofrece consultas gratuitas, confidenciales y sin cita previa, atendidas por matronas en horario de tarde en siete centros de salud de la región. La iniciativa busca proporcionar información rigurosa sobre temas como métodos anticonceptivos, higiene menstrual y prevención de infecciones, además de detectar situaciones de violencia o dinámicas afectivas disfuncionales. Tarde Joven se establece como un recurso esencial para combatir la desinformación y ofrecer un espacio seguro donde los jóvenes puedan recibir orientación profesional sobre su salud.

SUMMA 112 destaca la importancia de la reanimación cardiopulmonar en emergencias

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) enfatiza la importancia del reconocimiento precoz del paro cardiorrespiratorio y la reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria. En lo que va del año, se han atendido alrededor de 1.500 casos extrahospitalarios. Ante una emergencia, es crucial llamar al 112 y seguir las instrucciones para iniciar RCP hasta la llegada de los profesionales. El SUMMA 112 también promueve el uso de desfibriladores externos semiautomáticos, disponibles en más de 10.500 ubicaciones públicas en Madrid. Además, se realizarán talleres y actividades formativas para concienciar sobre estas técnicas vitales.

Finaliza el curso de conducción segura del IRSST en Madrid

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha concluido un proyecto de formación en conducción segura en pista cerrada, dirigido a mejorar las habilidades de conductores profesionales y reducir la siniestralidad vial laboral. En las instalaciones del RACE en San Sebastián de los Reyes, se han formado a 110 alumnos en diversas modalidades de conducción, incluyendo vehículos eléctricos. Durante el último curso, se abordaron aspectos clave como las diferencias entre vehículos de combustión y eléctricos, así como técnicas de conducción segura. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención para disminuir los accidentes laborales relacionados con el tráfico.

Fisioterapeutas promueven el envejecimiento saludable en Madrid

Los fisioterapeutas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid han llevado a cabo diversas actividades educativas para promover el envejecimiento saludable y prevenir la fragilidad, coincidiendo con su Día Mundial. En el Centro de Salud Ángela Uriarte, se realizó un taller con pacientes que compartieron sus experiencias tras participar en programas de ejercicio físico. Asimismo, el Centro de Salud Lucero organizó charlas participativas y una mesa informativa sobre la importancia del ejercicio y la fisioterapia en la calidad de vida de las personas mayores. Estas iniciativas destacan el compromiso de los profesionales por mejorar la salud y bienestar de la población anciana.

Cómo adelantarse a los piojos en la vuelta al cole

Con la vuelta a las aulas aumenta el peligro de infestaciones de las liendres y los piojos entre los más pequeños y adolescentes.

La inspección rutinaria del cuero cabelludo debe ir acompañada de medidas de prevención eficaces para evitar contagios.

Madrid aconseja a municipios prepararse para tormentas de otoño

La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones a los ayuntamientos y ciudadanos para tomar medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, especialmente en los meses de septiembre y octubre. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha enviado una carta a los 179 municipios, instando a revisar la infraestructura de drenaje, limpiar imbornales y planificar la evacuación de personas vulnerables. Se aconseja preparar un kit de emergencia con suministros básicos y estar informado sobre el nivel de riesgo en cada área. Además, se han establecido protocolos para actuar durante y después de las tormentas, incluyendo la desconexión de servicios básicos y la revisión de daños en las viviendas. Estas acciones forman parte del Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones (INUNCAM) que busca gestionar emergencias por fuertes lluvias en la región.

Cursos y talleres para mayores en Pozuelo de Alarcón

Abren inscripciones para cursos en centros de mayores de Pozuelo

Nuevas oportunidades de aprendizaje y socialización para los mayores, con una variada oferta de actividades que fomentan el bienestar y la creatividad

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto la preinscripción para los cursos y talleres del próximo curso en sus centros de mayores, que se desarrollarán de octubre a junio. La oferta incluye cerca de 40 actividades, como dibujo, pintura, informática, baile deportivo y mindfulness, entre otras. Los interesados pueden inscribirse del 2 al 9 de septiembre, ya sea por teléfono o correo electrónico. Para más detalles sobre la programación y el proceso de inscripción, se puede consultar el enlace proporcionado.

Recomendaciones de salud para evitar intoxicaciones alimentarias en verano

La Comunidad de Madrid ha emitido una recomendación para que la población intensifique las precauciones en verano respecto a las comidas envasadas y aquellas que contienen huevos frescos, con el objetivo de prevenir intoxicaciones alimentarias. La Dirección General de Salud Pública subraya la importancia de vigilar el estado y conservación de estos alimentos, especialmente para evitar la bacteria salmonela. Se aconsejan medidas básicas de higiene, como la correcta manipulación y almacenamiento de los alimentos, así como seguir las instrucciones del etiquetado. En lo que va del año, se han registrado 67 brotes de intoxicación alimentaria en la región, destacando 13 relacionados con productos que contienen huevo.

Premios a la excelencia en el servicio de bomberos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha estado presente en la entrega de premios de la Asociación de Técnicos de Bomberos, donde se reconocieron a los profesionales más destacados del año 2024. Durante el evento, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, otorgó el Premio Especial del Jurado al Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia por su labor en la gestión de emergencias tras la DANA de octubre del año anterior. Otros galardones incluyeron reconocimientos al Consorcio Provincial de Bomberos de Granada y al director del Instituto Galeno XTART, entre otros. Novillo subrayó la importancia de una coordinación efectiva entre los cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad ciudadana.

El estudio metabólico es eficaz para evaluar y prevenir la aparición de nuevas piedras en el riñón en pacientes con litiasis

Este tratamiento se realiza a través de un análisis de orina y otro de sangre y permite diferenciar las principales enfermedades asociadas a los cálculos renales.

La litiasis renal es una patología urológica frecuente en España, cuya prevalencia en nuestro país supera los dos millones de casos.

La dermatitis atópica afecta ya a más de 1,5 millones de personas en España y su prevalencia se ha triplicado en los últimos años

El 20% de los niños y hasta el 10% de los adultos conviven con esta enfermedad crónica que causa intensa picazón y puede afectar gravemente a la calidad de vida

Iniciativas de prevención del cáncer y salud mental se implementarán en la atención a mujeres y jóvenes en Madrid

La sanidad pública madrileña implementará iniciativas para promover la salud en adolescentes, embarazadas y mujeres en menopausia, así como prevención de cáncer y salud mental. Se lanzará "Tarde Joven" para abordar salud sexual y reproductiva en jóvenes, con atención especializada y programas de apoyo multidisciplinarios.

Madrid adquiere 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el VPH

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 32.885.216 euros. De estas dosis, cerca de 1,6 millones están destinadas a la inmunización contra la gripe para personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, mientras que se dispondrá de 320.000 dosis para combatir el VPH, que puede causar cáncer de cuello de útero. Esta vacunación es esencial para prevenir complicaciones graves y se recomienda especialmente a jóvenes y adultos en situaciones de riesgo. En 2024, Madrid administró 4,5 millones de dosis frente a diversas enfermedades inmunoprevenibles.

El acné no es solo cosa de adolescentes: causas, prevención y tratamientos

En adultos, el acné puede aparecer de forma repentina o persistir desde la adolescencia. El mecanismo principal es la obstrucción de los folículos pilosos por un exceso de sebo y células muertas, creando un entorno ideal para la proliferación bacteriana.

Cada vez más adultos lo padecen por causas hormonales, estrés, dieta o factores ambientales.

El acné puede empeorar en verano, sobre todo en adultos. El aumento del sudor, la humedad ambiental y la acumulación de productos solares pueden favorecer la obstrucción de los poros.

"La detección temprana y un tratamiento dermatológico personalizado son clave para evitar la cronificación y las marcas permanentes", analiza el Dr. Javier Pedraz, dermatólogo de IML CLINIC.

Madrid adquiere 320.000 dosis de vacuna contra el VPH

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 320.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 14,9 millones de euros para los años 2025 y 2026. Esta iniciativa busca proteger a menores de 12 años y hombres de entre 13 y 18 años que no han sido inmunizados, ampliando así el acceso a la vacunación. Además, se contempla la vacunación de adultos hasta los 45 años en situaciones de riesgo. La administración de esta vacuna es esencial para prevenir infecciones virales y sus complicaciones, contribuyendo a la protección comunitaria.