www.enpozuelo.es

consejeria de sanidad

Madrid destina 11 millones para atención a adultos con trastorno mental grave

13/10/2025@10:21:21

La Comunidad de Madrid invertirá casi 11 millones de euros hasta 2027 para garantizar la atención integral de personas adultas con trastorno mental grave. Esta inversión, autorizada por el Consejo de Gobierno, permitirá la creación de 120 plazas en unidades de tratamiento especializadas. Los recursos estarán destinados a evaluación, diagnóstico, terapia y seguimiento para pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria, favoreciendo su recuperación y reintegración social. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que ha recibido una inversión total de 45 millones en los últimos dos años.

Madrid adquiere 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el VPH

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 32.885.216 euros. De estas dosis, cerca de 1,6 millones están destinadas a la inmunización contra la gripe para personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, mientras que se dispondrá de 320.000 dosis para combatir el VPH, que puede causar cáncer de cuello de útero. Esta vacunación es esencial para prevenir complicaciones graves y se recomienda especialmente a jóvenes y adultos en situaciones de riesgo. En 2024, Madrid administró 4,5 millones de dosis frente a diversas enfermedades inmunoprevenibles.

Madrid destina 3,5 millones para ampliar el cribado de cáncer de cérvix en la región

La Comunidad de Madrid destina 3,5 millones de euros para ampliar su programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (CERVICAM) a toda la región en un periodo de tres años. Este programa busca alcanzar a más de 2,1 millones de mujeres entre 25 y 65 años, comenzando con una fase inicial en centros de salud asociados al Hospital Ramón y Cajal. La detección se centrará en el análisis molecular del virus del papiloma humano, principal causante de esta enfermedad. Las mujeres recibirán notificaciones por SMS para realizarse las pruebas, que se llevarán a cabo cada cinco años entre los 35 y 65 años, y cada tres años entre los 25 y 35 años. Además, la estrategia incluye la vacunación contra el virus en adolescentes.

Madrid implementa plan para proteger a la población vulnerable del frío

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, dirigido a proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas. Este plan, que se implementa desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, establece alertas en función de la temperatura mínima prevista, activándose una alerta por riesgo alto cuando esta descienda a 1,9 grados centígrados. El objetivo es mitigar enfermedades relacionadas con el frío, especialmente en grupos como personas mayores y enfermos crónicos. Además, se ofrecen consejos para abrigarse adecuadamente y se recomienda estar atento a las condiciones meteorológicas. Los ciudadanos pueden recibir información sobre olas de frío a través de SMS o correo electrónico.

La Comunidad activa la información de los niveles de polen que más afecta a alérgicos

La Consejería de Sanidad ha activado su sistema de información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam).

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe

La Comunidad de Madrid inicia hoy la campaña de vacunación frente a la gripe, que se dirige a un millón de madrileños que forman parte de los grupos en los que se recomienda esta vacuna, como son las personas mayores de 60 años, los enfermos crónicos, las embarazadas y los profesionales sanitarios.

Teléfono gratuito para facilitar la donación de sangre y médula ósea

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono gratuito (en funcionamiento desde ayer) para facilitar la Donación de Sangre y de Médula Ósea.
  • 1

Nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual para el cribado de cáncer de cérvix en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix. Esta mejora permitirá a las mujeres beneficiarias recibir recordatorios sobre el estado de su proceso, facilitando un servicio más personalizado y un mejor seguimiento. Además, se enviarán notificaciones a través de la aplicación y SMS para informar sobre citas pendientes y participar en el programa CERVICAM, que busca detectar precozmente lesiones premalignas y tumores en fases iniciales. Con esta iniciativa, se espera incrementar las tasas de participación y mejorar la salud de las mujeres en la región.

Más de 1.000 menores reciben atención en los Centros de Día de Madrid

La Comunidad de Madrid brinda atención a más de 1.000 menores infractores en diez Centros de Día, según informó el consejero Miguel Ángel García Martín durante su visita al Centro de Día Donoso Cortes. Este programa tiene como objetivo ofrecer una atención multidisciplinar para facilitar la reinserción social de estos jóvenes tras cumplir sus medidas judiciales. La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor destina anualmente más de 3,2 millones de euros a estas iniciativas. Además, el centro Donoso Cortes se especializa en la lucha contra las drogodependencias, con un programa que actualmente involucra a 32 jóvenes. La Comunidad también ha implementado un Plan Regional contra las Drogas con más de 75 medidas y una inversión superior a 200 millones de euros.

Cansados de retrasos y buenas palabras

Medio millar de profesionales de la sanidad pública se han concentrado en la Puerta del Sol, ante la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para exigir “un compromiso real del Gobierno” con la sanidad pública de la región y de sus trabajadores.

¿Conoces las zonas de baño naturales de la Comunidad de Madrid?

La Comunidad cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea de cuatro zonas naturales aptas para el baño conforme a los análisis y calificación de aguas que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que acreditan estos espacios de recreo con condición de alta salubridad y seguridad.

¿Síntomas de “estrés posvacacional”?

Regular los horarios, una dieta saludable y hacer ejercicio son alguna de las claves para afrontar la vuelta tras las vacaciones.

Madrid necesita cada día 900 donaciones de sangre

De media, 900 madrileños donan cada día su sangre para ayudar en la salud y en muchos casos salvar la vida de más de 2.500 pacientes. Cada donación salva la vida de tres personas.