Educación

Finaliza la I Liga Minecraft en Madrid con 10 equipos competidores

Redacción | Jueves 22 de mayo de 2025

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la final de la primera Liga escolar intermunicipal de Minecraft, denominada MineMad Competition School. En esta competición, 10 equipos de estudiantes han recreado virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, utilizando un monumento local como inspiración. Este evento, que reunió a cerca de 200 niños en el centro de innovación y permitió la participación remota de otros grupos escolares, fomenta el aprendizaje inmersivo y la conexión con el patrimonio cultural mediante el uso de tecnologías digitales. La iniciativa ha involucrado a 2.550 alumnos de 30 colegios en nueve municipios, destacando la importancia del trabajo en equipo y la creatividad en el ámbito educativo.



La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la final de la primera edición de la MineMad Competition School, un evento que ha reunido a 10 equipos escolares en una competencia basada en el popular videojuego Minecraft. Los participantes, compuestos por alumnos de diferentes colegios, se enfrentaron al desafío de recrear virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, utilizando como base un monumento madrileño elegido por ellos mismos.

Este certamen no solo pone a prueba las habilidades creativas y técnicas de los estudiantes, sino que también fomenta su conexión con la historia local. A lo largo del proceso, los alumnos investigan y diseñan espacios históricos dentro del juego, combinando tecnología y educación para ofrecer una experiencia de aprendizaje inmersiva.

Un enfoque educativo innovador

La iniciativa comenzó en febrero y está dirigida a estudiantes de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria en centros educativos públicos y privados. Su objetivo es incentivar el conocimiento y la valorización del patrimonio cultural local mediante el uso del juego. Los niños deben reconstruir un monumento emblemático de su localidad dentro del videojuego, creando un entorno interactivo alrededor de este elemento histórico.

En esta primera edición han participado aproximadamente 2.550 niños provenientes de 30 colegios en nueve municipios: Alcalá de Henares, Aranjuez, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes. Se formaron 102 equipos con hasta 25 integrantes cada uno, guiados por un profesor que les ayudó a resolver diversas misiones durante el desarrollo del concurso.

Punto culminante del campeonato

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, estuvo presente en la jornada final celebrada en el Centro de Innovación regional. Cerca de 200 niños, representantes de cada equipo participante, se dieron cita allí mientras que otros competidores se unieron a través de videoconferencia desde sus respectivos colegios.

Durante esta fase decisiva, los estudiantes debían construir una sede virtual para Digitaliza Madrid basándose en investigaciones previas que incluían materiales como planos e historias del edificio. Aquellos que estaban en sus centros educativos tenían como misión transformar el monumento histórico que habían elegido en una sede funcional para el Centro de Innovación.

Reconocimiento al talento juvenil

López-Valverde destacó los trabajos más valorados durante el torneo y elogió la habilidad mostrada por los jóvenes al integrar investigación y tecnología con fines educativos y culturales. “Con este tipo de actividades buscamos no solo fomentar el talento y las vocaciones tempranas, sino también promover el trabajo en equipo, la creatividad y la importancia de equilibrar lo analógico con lo digital”, afirmó el consejero.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.550 Número total de niños participantes
30 Número total de colegios participantes
9 Número total de municipios involucrados
102 Número total de equipos formados
25 Número máximo de integrantes por equipo

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas