www.enpozuelo.es

Alumnos

Matrícula gratuita en FP para alumnos con altas calificaciones en Madrid

09/10/2025@08:40:17

La Comunidad de Madrid ha aprobado la matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a partir del próximo curso, beneficiando a los estudiantes con notas medias de nueve o diez y matrícula de honor. Aquellos que obtengan calificaciones de siete u ocho recibirán una bonificación del 50%, pagando solo 200 euros. Esta medida busca premiar el esfuerzo académico y mejorar la equidad en el acceso a la educación. Además, se eliminarán las tasas para alumnos con discapacidad reconocida del 33% o más y víctimas de violencia de género, así como la gratuidad en cursos de especialización y exenciones en enseñanzas artísticas.

Más de 3.400 alumnos se formarán en hostelería en Madrid este año

La Comunidad de Madrid ofrecerá más de 3.400 plazas en 219 cursos de hostelería y restauración durante este año, destacando la importancia de este sector para la cohesión social y la inserción laboral. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, enfatizó la necesidad de adaptar las políticas a las necesidades del sector, que representa aproximadamente el 4% de la economía regional y emplea a cerca de 220.000 personas. Estos cursos buscan fortalecer la competitividad y viabilidad de los negocios en un área clave para el turismo y la dinamización económica.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, visita el nuevo campus del Instituto de Estudios Bursátiles

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, visitó el Instituto de Estudios Bursátiles para conocer su nuevo campus y saludar a becados. El Ayuntamiento ofrece becas de estudio para alumnos destacados en colaboración con diversas universidades, fomentando la excelencia académica entre los empadronados en la ciudad.

La Comunidad de Madrid prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en colegios públicos

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva normativa que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria en colegios públicos. Esta medida busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños pequeños. Los alumnos de 5º de Primaria han vuelto a utilizar libros y cuadernos, mientras que el uso compartido de dispositivos se permite bajo supervisión docente y con limitaciones temporales. En Educación Secundaria, cada centro definirá su propio enfoque respecto al uso de tecnología. El objetivo es proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.

Díaz Ayuso destaca el éxito de la Formación Profesional en Madrid con un 75% de inserción laboral

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el curso escolar 2025/26 en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles, destacando un récord de 188.505 estudiantes en Formación Profesional (FP). Ayuso subrayó que el 75% de inserción laboral en FP convierte a Madrid en un modelo para España. Este año se incorporan nuevas plazas y ciclos formativos, mientras se implementan medidas para mejorar la educación, como la reducción del uso de dispositivos digitales en las aulas y la bajada de ratios en las clases. La comunidad también ha aumentado el número de docentes, alcanzando un total de 92.653 en centros públicos.

Madrid impulsa la convivencia escolar con el programa SociEscuela

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que en el curso escolar 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, un incremento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa forma parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar y se basa en la realización de un test de convivencia que permite elaborar planes de seguridad y apoyo para los estudiantes. La información obtenida ayuda a identificar situaciones de acoso y a proporcionar intervenciones adecuadas, contribuyendo así a mejorar el clima escolar y el bienestar emocional de los alumnos. Además, se complementa con otras iniciativas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.

Madrid invierte 15 millones en la modernización de colegios públicos en pequeños municipios

La Comunidad de Madrid ha asignado 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para la reforma y modernización de colegios públicos en 119 municipios con menos de 20.000 habitantes, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Este proyecto busca atender las demandas históricas de los alcaldes locales, facilitando recursos para mejorar infraestructuras educativas. Hasta ahora, 24 ayuntamientos han solicitado ayudas para 41 proyectos que suman un total de 2,4 millones de euros. Las subvenciones cubrirán diversas obras, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización y áreas recreativas.

El Colegio Alarcón celebra, un año más, el éxito de sus alumnos en la EVAU 2025

El pasado 13 de junio se publicaron las notas de EVAU de la promoción 2025 y un curso más el Colegio Alarcón está de enhorabuena. Sus alumnos han registrado una nota media de acceso a la Universidad de 8,22 sobre 10 (datos obtenidos de nota de EVAU fase general + nota final del Colegio).

Madrid invertirá 1,8 millones en frutas y hortalizas para estudiantes

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.894.925 euros para distribuir frutas y hortalizas a 280.000 alumnos de aproximadamente 800 centros educativos durante el primer semestre de 2026. Esta iniciativa, enmarcada en un programa escolar de la Unión Europea, busca fomentar el consumo saludable entre estudiantes de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Cada alumno recibirá hasta tres suministros semanales, con un total de 14 entregas que incluirán diversas frutas y verduras. Además, se priorizará la contratación de empresas que utilicen vehículos de bajas emisiones y ofrezcan productos ecológicos, garantizando así un enfoque sostenible en la distribución. Este acuerdo complementa otro reciente sobre la entrega de leche y productos lácteos en los mismos centros educativos.

Curso de Tauromaquia y Comunicación en Las Ventas de Madrid

La Comunidad de Madrid organiza el VI Curso de Formación en Tauromaquia y Comunicación en la emblemática Plaza de Las Ventas. Este curso, que se desarrollará del 17 de octubre al 7 de marzo, ofrece 300 horas de formación teórica y práctica, impartidas por expertos del sector. Los participantes tendrán la oportunidad de seguir las clases en modalidad online, facilitando el acceso desde cualquier lugar del mundo. El programa incluye visitas a ganaderías, talleres de fotografía, prácticas en medios de comunicación y charlas con profesionales del mundo taurino. La presentación oficial del curso será el 9 de octubre y se ofrecerán becas en memoria de la periodista Elia Rodríguez. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web correspondiente.

Mejora de conectividad en 1.679 escuelas de Madrid con nueva red wifi

La Comunidad de Madrid ha mejorado la conectividad en 1.679 centros educativos públicos mediante la instalación de más de 7.500 puntos de acceso wifi. Este proyecto, que se llevó a cabo entre enero y junio de 2024, busca facilitar el acceso a internet para profesores y alumnos en todos los espacios educativos. Se han implementado más de 3.800 conmutadores y 530 armarios técnicos, garantizando conexiones rápidas y seguras. La iniciativa, financiada con fondos europeos, representa una inversión de 18,7 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.

Madrid inicia el curso escolar 2025/26 con la tasa de abandono más baja de su historia

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2025/26 con una tasa de abandono escolar del 9,3%, un mínimo histórico que refleja una disminución significativa desde 2019. Este descenso del 25% en la tasa de abandono se ha logrado a través de políticas educativas centradas en la atención individualizada y la mejora de la calidad educativa. Comparada con la media nacional del 12,6%, Madrid se posiciona como una de las comunidades con menor abandono escolar, junto al País Vasco y Cantabria. Entre las iniciativas para continuar esta tendencia positiva se incluye la reducción del número de alumnos por aula y la incorporación de nuevos docentes. Estos esfuerzos buscan alcanzar el objetivo europeo del 9% para 2030.

El Gobierno regional anuncia la creación de 3.700 nuevas plazas en formación profesional para el próximo curso

El Gobierno regional publicará a finales de mes nuevas plazas en centros públicos para la formación profesional (FP), aumentando la oferta con 140 grupos y más de 3.700 plazas. Este curso, la FP se adaptará al nuevo sistema, mejorando la cualificación y las prácticas en empresas, según el consejero Emilio Viciana.

Más de 2.400 estudiantes participan en concurso de coros escolares en Madrid

Más de 2.400 alumnos de aproximadamente 60 centros educativos han participado en la XXI edición del Concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, un evento que promueve la educación artística y se ha consolidado como una de las actividades más populares entre los colegios e institutos de la región. Este certamen, que abarca diversas categorías y modalidades según la etapa escolar, ha premiado a los mejores coros con dotaciones económicas que oscilan entre 600 y 2.500 euros, además de menciones especiales para directores destacados. La iniciativa busca fomentar el desarrollo de competencias artísticas en los estudiantes y se celebra anualmente desde su creación en el curso 2004/05.

Madrid capacita a 600 estudiantes en conservación de flora autóctona

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 600 estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato en la conservación de la flora autóctona durante el curso escolar 2024/25. Los talleres gratuitos se llevaron a cabo en el aula ambiental La Isla Forestal, donde los alumnos aprendieron sobre variedades forestales, conservación y el papel de los ecosistemas. Además, participaron en actividades prácticas como la plantación de árboles singulares. Este programa educativo también incluye la iniciativa Guardianes de semillas, que enseña a los estudiantes a conservar la biodiversidad local mediante el cultivo y la recolección de semillas autóctonas.