La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y mejorar la eficiencia del trabajo diario de los funcionarios. Esta herramienta, que ganó el reto Digitaliza Challenge, utiliza flujos guiados, cuestionarios dinámicos e inteligencia artificial para optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de fomentar ideas innovadoras desde dentro de la administración para mejorar los servicios públicos. Además, se prevé una segunda fase del programa para seguir reconociendo propuestas transformadoras que beneficien a los ciudadanos y a la gestión pública.
La Comunidad de Madrid ha decidido implementar el software Agile en su Administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar los trámites burocráticos. Esta innovadora herramienta, desarrollada por empleados públicos, se alzó con el premio en la primera edición del reto Digitaliza Challenge, organizado por la Consejería de Digitalización.
El principal objetivo de Agile es optimizar las tareas diarias de los funcionarios, facilitando procesos comunes como la gestión de contratos, subvenciones y formularios. Para lograrlo, la herramienta utiliza flujos guiados, cuestionarios dinámicos, inteligencia artificial y tecnologías de automatización.
Durante la clausura del reto, el consejero Miguel López-Valverde entregó el galardón a la propuesta ganadora y anunció una segunda fase del programa. Este nuevo ciclo estará dirigido a trabajadores de la Consejería y busca fomentar ideas innovadoras que mejoren los servicios públicos desde dentro de la Administración.
En esta primera edición, el jurado también destacó propuestas como una app destinada a mejorar la comunicación entre familias y centros de atención temprana. Esta aplicación proporciona información relevante sobre citas e informes, buscando ofrecer un acompañamiento más personalizado y coordinado en los ámbitos social, educativo y sanitario.
Entre las ideas presentadas al reto Digitaliza Challenge se encuentran soluciones digitales para reducir la burocracia interna y un chatbot basado en inteligencia artificial que responde consultas sobre EducaMadrid. También se propusieron herramientas para agilizar procesos de selección de personal y una plataforma educativa que apoya a docentes en su labor diaria.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado que consideró aspectos como originalidad, beneficios para los ciudadanos y viabilidad técnica. La iniciativa ganadora será desarrollada e integrada en la Administración regional.
Siete equipos compuestos por profesionales de diversas áreas participaron en esta primera edición del reto. Todos ellos recibieron formación en metodologías innovadoras para potenciar sus ideas mediante tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, robótica y blockchain.
López-Valverde subrayó el éxito del reto Digitaliza Challenge, concebido inicialmente como un piloto para los trabajadores del área de Digitalización. Según él, este esfuerzo ha logrado reunir propuestas transformadoras que aportan gran valor a los servicios públicos. “Los verdaderos agentes del cambio son nuestros empleados y ciudadanos”, afirmó el consejero. Además, expresó su deseo de extender esta iniciativa a todo el Gobierno regional para fomentar el intercambio de ideas entre distintas áreas y desarrollar soluciones tecnológicas valiosas para todos.