La Comunidad de Madrid ha recibido 63 ofertas para la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible, enfocadas en jóvenes menores de 35 años. Este proyecto forma parte del Plan VIVE, que busca promover un total de 14.000 hogares en la región. Nueve empresas han presentado propuestas para varios lotes distribuidos en diferentes localidades, incluyendo Madrid, Alcobendas y Móstoles. La iniciativa no solo busca ofrecer soluciones habitacionales, sino también generar empleo e inversión, posicionando a la Comunidad como líder en modelos innovadores de gestión y financiación en el sector inmobiliario. Además, se prevé ampliar esta oferta con 1.000 viviendas adicionales para jóvenes, alcanzando un total de 5.500 unidades.
La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso con la vivienda asequible, recibiendo un total de 63 propuestas para la construcción de 3.404 nuevos hogares destinados al alquiler, especialmente orientados a personas menores de 35 años. Esta iniciativa se inscribe dentro del Plan VIVE, una estrategia del Gobierno regional que busca facilitar la creación de 14.000 viviendas.
El proyecto forma parte del Plan Solución Joven, impulsado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Este esfuerzo refleja el interés y la participación activa de diversas empresas en el sector inmobiliario.
Nueve compañías han presentado sus ofertas para uno o varios de los 14 lotes establecidos en la licitación, que abarcan distintas localidades como Madrid (806), Alcobendas (750), Tres Cantos (280), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Colmenar Viejo (332), Valdemoro (150), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81) y Torrejón de Velasco (38).
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que esta operación representa “una de las mayores iniciativas de pisos en alquiler en Europa”, subrayando no solo su capacidad para ofrecer soluciones habitacionales a jóvenes y familias, sino también su potencial para generar empleo y atraer inversión.
Durante el Debate del Estado de la Región, la presidenta Díaz Ayuso anunció que se ampliarán las políticas relacionadas con vivienda asequible, incluyendo 1.000 hogares adicionales para menores de 35 años, lo que elevará el total a 5.500. Esta expansión incluirá nuevos municipios como Alcalá de Henares y Villanueva de la Cañada, así como un refuerzo de proyectos en Aravaca.
Con estas medidas, el Plan VIVE incrementará su oferta a precios más accesibles con 14.000 viviendas adicionales en alrededor de una veintena de localidades; hasta ahora se han entregado cerca de 5.000 unidades. Este programa, que promueve viviendas asequibles mediante colaboración público-privada, ha movilizado una inversión superior a los 1.000 millones de euros, sin coste directo para los ciudadanos y garantizando hogares con certificación ambiental BREEAM (Building Research Establishment Environmental).