www.enpozuelo.es

politicas publicas

Madrid impulsa la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible con 63 ofertas recibidas

16/09/2025@08:02:43

La Comunidad de Madrid ha recibido 63 ofertas para la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible, enfocadas en jóvenes menores de 35 años. Este proyecto forma parte del Plan VIVE, que busca promover un total de 14.000 hogares en la región. Nueve empresas han presentado propuestas para varios lotes distribuidos en diferentes localidades, incluyendo Madrid, Alcobendas y Móstoles. La iniciativa no solo busca ofrecer soluciones habitacionales, sino también generar empleo e inversión, posicionando a la Comunidad como líder en modelos innovadores de gestión y financiación en el sector inmobiliario. Además, se prevé ampliar esta oferta con 1.000 viviendas adicionales para jóvenes, alcanzando un total de 5.500 unidades.

Díaz Ayuso conmemora medio siglo de Burger King en España y resalta el cambio de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el 50 aniversario de Burger King en España, destacando los cambios significativos que ha experimentado Madrid en las últimas décadas. Durante su discurso, enfatizó que la capital vive su mejor momento y se ha convertido en una región de moda en Europa, caracterizada por su libertad en horarios comerciales y una relación más cercana entre la administración y los ciudadanos. Además, subrayó que Burger King emplea a 6.000 personas en más de 200 locales en la comunidad, incluyendo el emblemático restaurante de la Plaza de los Cubos, el primero de la cadena en Europa.

La Comunidad de Madrid organiza una jornada para presentar herramientas útiles en casos de deterioro cognitivo.

La jornada, organizada por la Consejería de Familia y la Fundación Reina Sofía, reunió a más de 250 profesionales para discutir la evaluación cognitiva en el cuidado de mayores. Óscar Álvarez destacó la importancia de detectar el deterioro cognitivo temprano y promover políticas que preserven la autonomía y calidad de vida.
  • 1

Un 71% de españolas considera que las mujeres cobran menos que los hombres

Entre las mujeres mayores de 45 años, esta percepción de brecha salarial supera el 75%

En el ámbito laboral, los hombres valoran más el salario, mientras que para las mujeres la clave es el equilibrio entre salario y ambiente laboral.

Son algunos de los datos extraídos del I Estudio “Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras, una iniciativa pionera creada por Pelayo Vida para identificar y analizar las principales incertidumbres que enfrentan las mujeres adultas en España