Política

Inversión de 260.000 euros para mejorar el Ateneo de Madrid

Redacción | Domingo 21 de septiembre de 2025

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y su biblioteca. Este proyecto, que se llevará a cabo durante 2025 y 2026, incluye la actualización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, así como la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y preservar este legado histórico para futuras generaciones.



La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 260.000 euros para llevar a cabo obras de mejora en el emblemático edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, así como para la conservación de los fondos de su biblioteca. Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que ha autorizado la firma de un convenio entre las entidades involucradas, con el objetivo de realizar diversas intervenciones durante los años 2025 y 2026.

Mejoras en instalaciones y protección del patrimonio

Entre las acciones previstas, se contempla la actualización de las instalaciones eléctricas y del sistema de protección contra incendios, asegurando así su adecuación a la normativa actual y garantizando la salvaguarda del patrimonio cultural. Se planea sustituir el sistema de extinción existente por uno más moderno basado en agua nebulizada, que incluirá detección de humo por aspiración y un sistema de sirena con señalización por voz.

Asimismo, se procederá a retirar todos los elementos obsoletos que puedan tener un impacto negativo en la estructura. Para el año 2026, las intervenciones se centrarán principalmente en la biblioteca, enfocándose en mejorar su protección exterior contra las humedades.

Un legado cultural significativo

El Ateneo de Madrid, fundado en 1820, tiene sus raíces en las tertulias ilustradas que buscaban un espacio donde poder compartir y proyectar ideas modernas asociadas a destacados pensadores españoles de la época. El edificio actual fue construido entre 1881 y 1884, con ampliaciones posteriores hacia las calles Santa Catalina 10 y Prado 19.

Desde 1992, este inmueble está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento histórico-artístico. Su importancia radica no solo en su arquitectura, que incluye una impresionante escalera de estilo francés con balaustrada de hierro, sino también en su rica oferta cultural: una biblioteca con un valioso depósito bibliográfico, salas de lectura y tertulias, una galería de retratos y un salón para actos.

La preservación del valor arquitectónico e histórico del Ateneo es fundamental para mantener viva la identidad cultural madrileña. Este esfuerzo asegura que futuras generaciones puedan disfrutar y aprender del legado que representa esta institución histórica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas