www.enpozuelo.es

Historia

Puy Du Fou España presenta la II edición de sus premios de Literatura

30/10/2025@09:27:04
El certamen, que en su primera edición superó los 1.400 participantes, consolida su vocación por descubrir nuevos talentos del relato histórico.

Unos premios libres e independientes cuyo objetivo es intensificar el vínculo entre creatividad, profesionalidad e Historia.

Esta segunda edición de los premios se ha presentado esta mañana en el Real Casino de Madrid.

Comunidad de Madrid impugnará declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática

La Comunidad de Madrid ha anunciado que presentará un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la reciente decisión del Gobierno central de declarar la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática. El consejero Miguel Ángel García Martín argumenta que el expediente ha caducado debido al tiempo transcurrido desde su inicio hasta la publicación de la resolución. Además, califica esta acción como sectaria y contraria a la historia, defendiendo que la Real Casa de Correos es un edificio significativo para todos los madrileños. Esta decisión se basa en un informe de la Real Academia de la Historia que destaca su relevancia durante el periodo de la Ilustración.

Pozuelo de Alarcón, Madrid: Conferencias sobre Hispanidad

La alcaldesa de Pozuelo defiende la Hispanidad como un vínculo entre pueblos hermanos

La alcaldesa destaca la importancia de conocer y valorar nuestra historia compartida en las II Jornadas sobre Hispanidad y Leyenda Negra

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, inauguró las II Jornadas sobre Hispanidad y Leyenda Negra en el contexto de la Fiesta Nacional, destacando que "la Hispanidad no divide: une". Durante su intervención, subrayó la importancia de conocer y valorar la historia común que une a los pueblos hispanohablantes. Las jornadas incluyen conferencias y mesas redondas sobre temas como la esclavitud en el mundo hispano y las leyes de Indias. La programación concluirá el sábado con el espectáculo "Malinche Symphonic". Para más detalles, visita el enlace.

Informe destaca la conexión de la Real Casa de Correos con la Ilustración en Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido un informe de la Real Academia de la Historia que destaca la importancia de la Real Casa de Correos en el contexto de la Ilustración. Este edificio, que data de hace más de 250 años, fue construido durante el reinado de Carlos III y ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo, incluyendo su actual papel como sede de la presidencia regional. La administración madrileña planea presentar alegaciones contra la intención del Gobierno central de declarar este lugar como un espacio de Memoria Democrática, argumentando que esta medida infringe sus competencias y afecta su patrimonio histórico. El informe resalta el valor cultural y social del edificio en la historia española, especialmente desde el siglo XIX.

Inversión de 260.000 euros para mejorar el Ateneo de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y su biblioteca. Este proyecto, que se llevará a cabo durante 2025 y 2026, incluye la actualización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, así como la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y preservar este legado histórico para futuras generaciones.

Díaz Ayuso lanza Milla Canal, un nuevo proyecto cultural y deportivo en Chamberí

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas Canal de Isabel II en un nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí. Este ambicioso plan incluye la rehabilitación de espacios históricos, la creación de nuevas infraestructuras deportivas y áreas ajardinadas, así como la modernización de los equipamientos existentes. Con una inversión superior a 18 millones de euros, se espera que las obras comiencen en 2026 y se completen en 2027. Milla Canal busca fomentar actividades al aire libre y mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos.

Puertas abiertas en la casa de Vicente Aleixandre en Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática casa del poeta Vicente Aleixandre. Durante el evento, que ha recibido a aproximadamente 350 visitantes, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de abrir este espacio cultural tras 40 años cerrado. Las visitas guiadas permitirán a los asistentes explorar las principales estancias de la vivienda, incluyendo la biblioteca y el jardín, donde se encuentra un cedro del Líbano plantado por Aleixandre en 1940. La próxima oportunidad para visitar Velintonia será el 14 de julio, con inscripciones disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, abrirá sus puertas el 11 de julio

La Comunidad de Madrid abrirá al público Velintonia, la casa del Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, el 11 de julio. Esta jornada inaugural incluirá visitas guiadas bajo el lema "Por fin en Velintonia". Se ofrecerán 200 plazas mediante inscripción previa para grupos de 20 personas, quienes podrán explorar la primera planta de la residencia, donde se encuentran espacios emblemáticos como la biblioteca y el jardín, que alberga un cedro plantado por el poeta. La casa, adquirida recientemente por el Gobierno regional, será restaurada para convertirse en una Casa de la Poesía y Casa Museo, con apertura prevista para 2027. Vicente Aleixandre fue una figura clave en la poesía del siglo XX y su hogar fue un importante punto de encuentro cultural.

Cultura y arte en Pozuelo de Alarcón

Exposición fotográfica de la Reina Letizia en Pozuelo de Alarcón

Una celebración visual que destaca dos décadas de compromiso y evolución de la Reina en su papel como figura clave de la Corona española

La Reina Letizia es la protagonista de una exposición fotográfica única en Pozuelo de Alarcón, titulada "Letizia, de Princesa a Reina", que reúne 25 imágenes captadas por la agencia Gtres. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero, destaca su importante papel al servicio de la Corona en los últimos veinte años y se puede visitar hasta el 2 de noviembre en el Centro Cultural MIRA. El evento atrajo a cerca de 200 asistentes y concluyó con un coloquio sobre la Casa Real con destacados periodistas. Esta exposición no solo retrata momentos oficiales, sino también el lado humano y familiar de Doña Letizia, reflejando su compromiso social y empatía.

Madrid acogerá la quinta Semana del Español en 2026

La Comunidad de Madrid será la sede de la quinta edición de la Semana del Español en 2026, un evento organizado por la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE). La celebración se llevará a cabo en Alcalá de Henares del 30 de septiembre al 4 de octubre. Este foro anual busca promover la enseñanza del español a nivel internacional y fortalecer el compromiso con la calidad en este sector clave para el desarrollo económico y cultural. Alcalá de Henares, reconocida por su patrimonio histórico y cultural, es conocida como la cuna de Miguel de Cervantes y un importante destino para el aprendizaje del idioma español.

Exposición sobre cuatro siglos de novela negra en Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición "Un Madrid de novela… negra", que ofrece un recorrido por cuatro siglos de crimen literario relacionado con la capital. La muestra, que estará abierta hasta el 11 de enero en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional, incluye obras desde los tiempos de Cervantes hasta autores contemporáneos. Además, se llevarán a cabo actividades como conferencias y proyecciones cinematográficas relacionadas con el género negro. La entrada es gratuita y se recomienda realizar inscripciones para las visitas guiadas y eventos programados.

Puertas abiertas en palacios de Madrid para descubrir su patrimonio histórico

La Comunidad de Madrid lanza la XII edición del programa "¡Bienvenidos a Palacio!", que permitirá a más de 7.600 personas explorar gratuitamente el patrimonio de 22 palacios emblemáticos de la región entre el 14 de septiembre y el 2 de diciembre. Esta iniciativa brinda una oportunidad única para descubrir edificios históricos que suelen estar cerrados al público, con recorridos guiados por expertos en patrimonio cultural. Los participantes podrán conocer la evolución arquitectónica y los diversos usos de estos espacios, incluyendo el Palacio de la Condesa de Adanero, el Palacio de Buenavista y muchos más. Las inscripciones se abrirán el 3 de septiembre.

Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel regresa a 1928

Tras años de lucha por conseguir que un tren pasara por el Pirineo Aragonés, el 18 de julio de 1928 se inauguró la estación de Canfranc, que ahora se prepara para “transportar” a quienes lo deseen a esa fecha, en una majestuosa gala repleta de historia.

Cultura en Vivo: Escenas de Verano Regresa a Madrid

La Comunidad de Madrid lanza la VI edición de Escenas de Verano, un evento cultural que ofrecerá más de 250 actividades en 158 municipios hasta el 7 de septiembre. Este fin de semana se destacan espectáculos como "Olympics" y diversas propuestas de teatro, circo y danza. Además, el festival incluye conciertos clásicos en espacios patrimoniales y culmina con el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. La programación también abarca exposiciones temporales en museos y centros culturales, garantizando una oferta variada para todos los públicos durante el verano.

Concierto gratuito en la Puerta del Sol por el 40º aniversario de la Real Casa de Correos

La Comunidad de Madrid celebrará el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol. Este evento, titulado "En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya", tendrá lugar mañana a partir de las 20:00 horas y contará con la participación de más de una decena de artistas que interpretarán canciones emblemáticas de los años ochenta y noventa. Entre los artistas se encuentran figuras reconocidas como Sole Giménez, Jeanette y Conchita, así como nuevos talentos como Alice Wonder y Ede. Además del concierto, la agenda cultural incluye diversas actividades en teatros y exposiciones en museos a lo largo de la región.