21/09/2025@10:02:10
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y su biblioteca. Este proyecto, que se llevará a cabo durante 2025 y 2026, incluye la actualización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, así como la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y preservar este legado histórico para futuras generaciones.
La Comunidad de Madrid lanza la XII edición del programa "¡Bienvenidos a Palacio!", que permitirá a más de 7.600 personas explorar gratuitamente el patrimonio de 22 palacios emblemáticos de la región entre el 14 de septiembre y el 2 de diciembre. Esta iniciativa brinda una oportunidad única para descubrir edificios históricos que suelen estar cerrados al público, con recorridos guiados por expertos en patrimonio cultural. Los participantes podrán conocer la evolución arquitectónica y los diversos usos de estos espacios, incluyendo el Palacio de la Condesa de Adanero, el Palacio de Buenavista y muchos más. Las inscripciones se abrirán el 3 de septiembre.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas Canal de Isabel II en un nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí. Este ambicioso plan incluye la rehabilitación de espacios históricos, la creación de nuevas infraestructuras deportivas y áreas ajardinadas, así como la modernización de los equipamientos existentes. Con una inversión superior a 18 millones de euros, se espera que las obras comiencen en 2026 y se completen en 2027. Milla Canal busca fomentar actividades al aire libre y mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el antiguo Hospital de Jornaleros en la calle Maudes. Esta experiencia permite a los usuarios explorar las instalaciones y conocer sus servicios, que incluyen una biblioteca, cartoteca, fototeca y hemeroteca. La visita guiada, accesible durante aproximadamente 30 minutos, ofrece información sobre la arquitectura del edificio y su rica colección de más de 200.000 ejemplares relacionados con medio ambiente, urbanismo y sostenibilidad. Además, se puede consultar documentación histórica valiosa. Este recurso es gratuito y está disponible tanto de forma presencial como online.
Pese a que nació en Almansa (Albacete), José Luis Sánchez vive desde hace más de cuatro décadas en nuestro municipio. Inició su trayectoria licenciándose en Derecho, aunque su inquietud artística no tardó en llevarle por otros derroteros. Acudimos a la inauguración de la exposición de uno de los vecinos más ilustres de Pozuelo de Alarcón.
|
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la restauración de los suelos originales de cerámica y los arcos de piedra en los patios de la Real Casa de Correos, un emblemático edificio que celebra su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto busca preservar el patrimonio histórico y arquitectónico del lugar, asegurando que siga siendo un referente para ciudadanos y visitantes. Las obras incluyen la limpieza y reparación de las superficies, así como la remodelación de la fachada principal, que se espera finalizar antes de Navidad. La intervención destaca por su enfoque en técnicas respetuosas con el medio ambiente y la conservación del estilo original.
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 40 residencias y 40 centros de día para personas mayores, tras recibir ofertas de cesión de 123 parcelas de 59 ayuntamientos. La consejera Ana Dávila anunció que ya se han solicitado formalmente 17 parcelas en Madrid, destacando una en el barrio de Las Rosas. Los nuevos centros estarán diseñados para ofrecer atención personalizada y contarán con unidades de convivencia reducidas, asegurando un ambiente cálido y familiar. Además, se prevén plazas para personas con discapacidad y sus padres, así como instalaciones adaptadas con tecnología avanzada para mejorar la atención y el bienestar de los residentes.
La Comunidad de Madrid lanza el programa ArchiT3D, un curso práctico de arquitectura impartido en inglés en institutos públicos. Los estudiantes crearán proyectos sobre la obra de Antonio Palacios y competirán en varias categorías, con la oportunidad de visitar el Royal Institute of British Architects en Londres.
|
|
|