La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.894.925 euros para distribuir frutas y hortalizas a 280.000 alumnos de aproximadamente 800 centros educativos durante el primer semestre de 2026. Esta iniciativa, enmarcada en un programa escolar de la Unión Europea, busca fomentar el consumo saludable entre estudiantes de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Cada alumno recibirá hasta tres suministros semanales, con un total de 14 entregas que incluirán diversas frutas y verduras. Además, se priorizará la contratación de empresas que utilicen vehículos de bajas emisiones y ofrezcan productos ecológicos, garantizando así un enfoque sostenible en la distribución. Este acuerdo complementa otro reciente sobre la entrega de leche y productos lácteos en los mismos centros educativos.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una significativa inversión de 1.894.925 euros destinada a la distribución de frutas y hortalizas entre 280.000 alumnos de aproximadamente 800 centros educativos. Esta iniciativa se llevará a cabo durante el primer semestre de 2026.
Dicha medida forma parte del Programa escolar de la Unión Europea, que promueve el consumo de estos alimentos saludables y cuenta con la cofinanciación del Gobierno regional. Está dirigida principalmente a estudiantes de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), marcando así el noveno año consecutivo en el que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior participa en este programa.
El plan contempla que cada alumno reciba un máximo de tres suministros semanales, lo que sumará un total de 14 entregas. Cada entrega incluirá una variedad específica: 2 peras, 3 mandarinas, 2 manzanas, 3 plátanos, 3 raciones de Cherry y una zanahoria.
Además, el Consejo ha establecido procedimientos abiertos para la contratación de las empresas encargadas del suministro, priorizando criterios que fomenten el cuidado del medio ambiente. Se exigirá el uso de vehículos con bajas emisiones y se valorará positivamente la producción ecológica de los alimentos. Asimismo, todos los embalajes deberán ser reciclables o biodegradables.
Este acuerdo sobre la distribución de frutas y hortalizas se suma a otro aprobado recientemente por el Consejo, que contempla la entrega de leche y productos lácteos en estos mismos centros educativos. Para esta última iniciativa se ha destinado casi un millón de euros.
Con estas acciones, la Comunidad busca no solo fomentar hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes, sino también contribuir a un entorno más sostenible mediante prácticas responsables en el suministro alimentario.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.894.925 euros | Inversión para distribuir frutas y hortalizas |
280.000 alumnos | Beneficiarios del programa |
800 centros educativos | Número de colegios e institutos involucrados |
14 entregas | Total de suministros a recibir por alumno |