Política

Madrid colaborará con Melilla para facilitar su Ley de Mercado Abierto

Redacción | Martes 18 de noviembre de 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una colaboración con el Gobierno de Melilla para desarrollar su Ley de Mercado Abierto y eliminar las barreras burocráticas que dificultan la inversión. Durante su intervención en un foro sobre comercio exterior, Ayuso destacó la importancia de trabajar como un único mercado para fomentar la creación de empleo y facilitar la actividad empresarial en ambas regiones. Esta normativa busca equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, promoviendo así un entorno más favorable para los negocios.



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado que su administración colaborará con el Gobierno de Melilla para eliminar las trabas burocráticas y facilitar el desarrollo de una legislación similar a la Ley de Mercado Abierto que ya se aplica en la capital española. Este anuncio se realizó durante la clausura del foro "Melilla, un lugar para vivir e invertir", un evento dedicado al comercio exterior, organizado por el Ejecutivo melillense en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Colaboración interterritorial

Díaz Ayuso subrayó la importancia de trabajar como un único mercado, evitando la fragmentación que generan las diferentes normativas regionales. “No podemos seguir siendo 19 trabas burocráticas distintas, ya que esto ahuyenta la inversión y desanima a quienes desean crear empleo y ofrecer sus negocios”, afirmó la presidenta madrileña.

La normativa propuesta tiene como objetivo equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, lo que podría impulsar significativamente el ambiente empresarial en Melilla. La intención es fomentar un clima más favorable para los emprendedores y facilitar el acceso a recursos y oportunidades.

Impulso a la inversión

Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar las condiciones para los negocios existentes, sino también atraer nuevas inversiones a Melilla. La colaboración entre ambas administraciones promete ser un paso crucial hacia un entorno más dinámico y competitivo en el ámbito comercial.

Este esfuerzo conjunto refleja una tendencia creciente hacia la cooperación regional, donde las comunidades autónomas trabajan en sinergia para superar obstáculos y potenciar su desarrollo económico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas