19/11/2025@15:49:21
La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio que permitirá incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad, con el objetivo de agilizar los trámites para las familias. Este acuerdo, que involucra a varias consejerías y al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, busca alcanzar 80.000 reconocimientos anuales, incluyendo nuevas valoraciones y renovaciones. Se destinarán 2,3 millones de euros para los años 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga. Además, se reforzará la plantilla administrativa y se incorporarán más centros para mejorar la atención a más de un millón de madrileños. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad "Horizonte 2028", que incluye 316 medidas y una inversión total de 4.800 millones de euros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una colaboración con el Gobierno de Melilla para desarrollar su Ley de Mercado Abierto y eliminar las barreras burocráticas que dificultan la inversión. Durante su intervención en un foro sobre comercio exterior, Ayuso destacó la importancia de trabajar como un único mercado para fomentar la creación de empleo y facilitar la actividad empresarial en ambas regiones. Esta normativa busca equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, promoviendo así un entorno más favorable para los negocios.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en la Real Casa de Correos. Este encuentro busca fortalecer los lazos económicos y culturales entre Madrid y Portugal. Durante la reunión, se discutieron temas de interés para ambas partes, destacando la importancia de las relaciones bilaterales. La presidenta ha viajado en varias ocasiones a Portugal, reflejando el compromiso continuo con esta colaboración.
La Comunidad de Madrid ha destinado 17,3 millones de euros para mejorar la Línea 7B del Metro, que conecta San Fernando y Barrio del Puerto en Coslada. Esta inversión incluye la optimización de materiales y ajustes en los trabajos para adaptarse a las condiciones del terreno. Desde junio de 2024, se han utilizado 600 toneladas de mortero para impermeabilizar el túnel y más de 10.000 toneladas de hormigón para refuerzos en superficie. Los estudios técnicos indican que el suelo tiene una resistencia superior a la esperada, garantizando así la seguridad y funcionalidad de la línea, que reabrirá en noviembre beneficiando a más de 120.000 viajeros. Además, se han iniciado procedimientos para compensar daños a inmuebles afectados por las obras.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 1,5 millones de visitas en su Portal de Transparencia durante 2024, con más de 400.000 descargas de documentos. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó el quinto informe anual sobre transparencia, destacando el compromiso del gobierno regional con la actualización y calidad de la información. Además, se han realizado 365 nuevas inscripciones en el Registro de Transparencia, un aumento del 25% respecto al año anterior. El informe también detalla el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y el manejo eficiente de solicitudes de acceso a la información pública.
La Comunidad de Madrid ha recibido un informe de la Real Academia de la Historia que destaca la importancia de la Real Casa de Correos en el contexto de la Ilustración. Este edificio, que data de hace más de 250 años, fue construido durante el reinado de Carlos III y ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo, incluyendo su actual papel como sede de la presidencia regional. La administración madrileña planea presentar alegaciones contra la intención del Gobierno central de declarar este lugar como un espacio de Memoria Democrática, argumentando que esta medida infringe sus competencias y afecta su patrimonio histórico. El informe resalta el valor cultural y social del edificio en la historia española, especialmente desde el siglo XIX.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la restauración de los suelos originales de cerámica y los arcos de piedra en los patios de la Real Casa de Correos, un emblemático edificio que celebra su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto busca preservar el patrimonio histórico y arquitectónico del lugar, asegurando que siga siendo un referente para ciudadanos y visitantes. Las obras incluyen la limpieza y reparación de las superficies, así como la remodelación de la fachada principal, que se espera finalizar antes de Navidad. La intervención destaca por su enfoque en técnicas respetuosas con el medio ambiente y la conservación del estilo original.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su dedicación en la lucha contra un reciente incendio forestal. Durante su recorrido por las áreas afectadas, expresó sus condolencias a los familiares de una víctima del siniestro y destacó el compromiso de estos héroes que arriesgan sus vidas para proteger tanto a las personas como al patrimonio natural. Ayuso también subrayó la gravedad de la situación, mencionando que más de 100.000 hectáreas han sido devastadas en España este año y reafirmó el compromiso del Gobierno regional para colaborar con otras comunidades autónomas en la prevención de futuros incendios.
|
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con Jeanette Núñez, presidenta de la Florida International University, para resaltar la significativa presencia de las universidades públicas madrileñas en el ámbito educativo de Estados Unidos. Durante su visita a Miami, anunció el programa Américo Castro, que facilitará la incorporación de profesores visitantes a diversas universidades madrileñas mediante financiamiento del Gobierno regional. Esta iniciativa busca atraer docentes de otras regiones y países europeos o latinoamericanos.
La Comunidad de Madrid refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas librerías, destacando su papel en la educación. Durante una visita a una librería en Móstoles, el consejero de Educación, Emilio Viciana, enfatizó la importancia del diálogo con asociaciones de libreros para fomentar la colaboración y recoger propuestas que beneficien al sector. Además, participó en una actividad de lectura destinada a alumnos de Educación Infantil, promoviendo valores como la amistad y el trabajo en equipo a través de la literatura.
La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir la implementación de agentes de Inteligencia Artificial en la ciberseguridad de la administración regional. Este encuentro, realizado en Austin, Texas, tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los sistemas públicos y preparar el lanzamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike busca mejorar la protección de datos y servicios, garantizando un entorno más seguro para los ciudadanos madrileños.
La Comunidad de Madrid ha organizado una jornada informativa para estudiantes universitarios sobre las oportunidades de empleo en instituciones europeas. El evento, que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU, busca proporcionar información actualizada sobre los procesos selectivos de la Comisión, Consejo y Parlamento Europeo. Más de 300 estudiantes participan en mesas redondas donde se discuten estrategias para preparar oposiciones exitosamente. El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, destaca la importancia de servir al interés público europeo y el compromiso del Gobierno regional para apoyar a quienes aspiran a una carrera en la Unión Europea.
La Comunidad de Madrid ha sido homenajeada en Valencia por su apoyo a los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante el evento, se renombró el viaducto de la CV-403 como Puente de la Comunidad de Madrid, simbolizando la solidaridad entre ambas regiones. El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, destacó la labor desinteresada de más de 500 profesionales y voluntarios que colaboraron en las tareas de reconstrucción y restablecimiento de comunicaciones en las áreas afectadas. Este nuevo viaducto será un símbolo permanente de colaboración entre comunidades autónomas.
El Gobierno regional publicará a finales de mes nuevas plazas en centros públicos para la formación profesional (FP), aumentando la oferta con 140 grupos y más de 3.700 plazas. Este curso, la FP se adaptará al nuevo sistema, mejorando la cualificación y las prácticas en empresas, según el consejero Emilio Viciana.
La Comunidad de Madrid ha logrado ejecutar el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este documento, elaborado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, resalta que se han cumplido todos los indicadores del plan, logrando una reducción del 19,3% en accidentes laborales respecto al periodo anterior. La región mantiene la siniestralidad laboral más baja de España desde 2008 y superó la media nacional en más del 23%. Además, se ha incrementado el asesoramiento a empresas en seguridad laboral en un 37% y se han ampliado las jornadas formativas en un 22%.
|
|
|