www.enpozuelo.es

gobierno regional

16/08/2025@11:08:09

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su dedicación en la lucha contra un reciente incendio forestal. Durante su recorrido por las áreas afectadas, expresó sus condolencias a los familiares de una víctima del siniestro y destacó el compromiso de estos héroes que arriesgan sus vidas para proteger tanto a las personas como al patrimonio natural. Ayuso también subrayó la gravedad de la situación, mencionando que más de 100.000 hectáreas han sido devastadas en España este año y reafirmó el compromiso del Gobierno regional para colaborar con otras comunidades autónomas en la prevención de futuros incendios.

La Comunidad de Madrid ha logrado ejecutar el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este documento, elaborado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, resalta que se han cumplido todos los indicadores del plan, logrando una reducción del 19,3% en accidentes laborales respecto al periodo anterior. La región mantiene la siniestralidad laboral más baja de España desde 2008 y superó la media nacional en más del 23%. Además, se ha incrementado el asesoramiento a empresas en seguridad laboral en un 37% y se han ampliado las jornadas formativas en un 22%.

La Comunidad de Madrid ha celebrado la reciente victoria del Real Madrid de Baloncesto, que ha conquistado su 38ª Liga Endesa. En un acto oficial en la Real Casa de Correos, el consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia del equipo para la región y su contribución al deporte español. El evento contó con la presencia del presidente del club, Florentino Pérez, así como jugadores y miembros del cuerpo técnico. El Real Madrid se posiciona como el club más exitoso en la historia del baloncesto español, acumulando numerosos títulos nacionales e internacionales.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Miami el programa Américo Castro, destinado a incorporar profesores visitantes a las universidades públicas madrileñas. Este nuevo programa permitirá atraer docentes de diversas regiones y países, con el objetivo de fomentar la movilidad académica y mejorar la dedicación docente en las instituciones educativas. Las ayudas estarán financiadas por el Gobierno regional y buscan contrarrestar los efectos de la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). La iniciativa fue anunciada durante su participación en el Foro Educación y Talento en un mundo global.

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida con el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales del mercado, mejorar su gestión y fomentar la construcción de nuevos hogares. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones interesadas. El gobierno regional ha destacado su compromiso con el acceso a la vivienda, logrando un aumento significativo en la construcción de inmuebles protegidos en el último año. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en España se construye bajo el Plan Vive, que ofrece alquileres asequibles. La normativa vigente desde 2009 será reemplazada tras la tramitación del nuevo decreto.

La Comunidad de Madrid celebrará el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol. Este evento, titulado "En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya", tendrá lugar mañana a partir de las 20:00 horas y contará con la participación de más de una decena de artistas que interpretarán canciones emblemáticas de los años ochenta y noventa. Entre los artistas se encuentran figuras reconocidas como Sole Giménez, Jeanette y Conchita, así como nuevos talentos como Alice Wonder y Ede. Además del concierto, la agenda cultural incluye diversas actividades en teatros y exposiciones en museos a lo largo de la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido a la esquiadora paralímpica Audrey Pascual en la Real Casa de Correos. Pascual, originaria de San Sebastián de los Reyes, ha destacado esta temporada al ganar la Copa del Mundo y ser subcampeona del Mundo en slalom 2023. Su impresionante trayectoria incluye tres Copas de Europa, ocho Campeonatos de España y siete Copas de España. Además, es campeona del mundo en parasurfing y será galardonada con el premio Siete Estrellas del Deporte en la categoría de Deporte Inclusivo. La atleta, que superó una amputación a los 9 años debido a una agenesia bilateral de tibias, es reconocida por su espíritu de superación y disciplina.

En 2024, la Comunidad de Madrid incrementó en un 6% los servicios de interpretación y traducción de idiomas en sus juzgados, alcanzando un total de 8.347 servicios. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, subrayó el compromiso del gobierno regional para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. Los idiomas más solicitados incluyeron el árabe, chino mandarín e inglés, y los partidos judiciales de mayor uso fueron Madrid, Alcalá de Henares y Getafe. Este servicio gratuito es esencial para facilitar la comunicación en procedimientos judiciales con personas que no dominan el español.

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este mes la restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, cuenta con una inversión de un millón de euros y tiene un plazo estimado de cuatro meses. Las obras incluirán la revisión de elementos ornamentales, reparación del faldón de la cubierta interior y renovación del tejado exterior. Durante el proceso, la fachada estará cubierta con una lona que mostrará una imagen del edificio, mientras que la torre del reloj permanecerá visible. Esta rehabilitación busca preservar el valor histórico y arquitectónico del emblemático inmueble, que ha sido testigo de importantes cambios desde su construcción en 1768.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en Nueva York con estudiantes del Instituto de Empresa (IENYC) para expresarles su entusiasmo por recibirlos en Madrid. Durante su visita, destacó la importancia de la educación y anunció que el Gobierno regional está trabajando para que el IE se convierta en la vigésima universidad de la región este año. Ayuso subrayó su compromiso con un ecosistema educativo de alta calidad y la relevancia de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que busca mejorar la oferta educativa y atraer a estudiantes internacionales.

La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad, que han generado interés en otras comunidades autónomas. Además, se mencionó la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite a los ciudadanos acceder a su historial clínico desde el móvil, y la Cuenta Digital, que centraliza trámites administrativos. La formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos también fue un punto clave en esta estrategia.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la fábrica de cerveza Capaz en Collado Villalba, un proyecto pionero en España que emplea a personas con discapacidad intelectual. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la inclusión laboral y mejorar la calidad de vida de los jóvenes involucrados. La cerveza estará disponible para su venta el 23 de junio y se espera que genere un impacto positivo en las familias de los trabajadores. Durante esta legislatura, el Gobierno regional destinará 10 millones de euros a apoyar a APASCOVI, organización detrás del proyecto.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva plataforma digital para facilitar la solicitud de ayudas a la movilidad eléctrica, convirtiéndose en la primera región de España en implementar el Plan Moves III 2025. Esta herramienta, disponible en el portal de la Fundación de la Energía (Fenercom), busca simplificar y agilizar el proceso burocrático, permitiendo que los beneficiarios gestionen sus solicitudes directamente. El Gobierno regional destinará 57,1 millones de euros para estas subvenciones, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Las ayudas están destinadas a personas físicas, autónomos, comunidades de propietarios y entidades locales, entre otros.

La Comunidad de Madrid ha logrado duplicar en menos de un año el número de beneficiarios del programa Mi Primera Vivienda, alcanzando más de 4.400 jóvenes. Este aumento se debe a nuevos incentivos, como la ampliación de la edad máxima para acceder al programa hasta los 40 años y la posibilidad de avalar hasta el 100% del valor de la vivienda. En 2025, se destinarán 25 millones de euros para seguir apoyando a los madrileños que buscan adquirir su primer hogar. Hasta marzo, se han formalizado casi 2.500 hipotecas, superando los 440 millones en préstamos, lo que refleja un notable interés por parte de las familias jóvenes en este apoyo gubernamental.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado en Quito que el Instituto de Empresa (IE) se convertirá en una nueva universidad este año. Este cambio busca ampliar plazas y titulaciones, reforzando la posición de Madrid como un centro educativo "cada vez más excelente y universal". La Consejería de Educación ha completado la fase preliminar del proyecto y ahora se inicia el periodo de audiencia pública para obtener los informes necesarios antes de presentar el Anteproyecto de Ley al Consejo de Gobierno.