La Comunidad de Madrid ha proporcionado un servicio sustitutivo de autobús que ha atendido a más de 8,8 millones de viajeros durante la suspensión de la Línea 7B del Metro. Este servicio gratuito conectó las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares desde su activación en agosto de 2022, facilitando la movilidad para los usuarios. Con una extensión inicial entre San Fernando y Hospital del Henares, el trayecto fue ampliado en julio de 2024, logrando un total de 2,7 millones de kilómetros recorridos. La línea 7B reabrió hoy, pero los autobuses seguirán operativos durante todo el día para ayudar en la transición de los usuarios. Además, se han realizado inversiones significativas en la rehabilitación de esta infraestructura, beneficiando a unos 120.000 viajeros potenciales.
La Comunidad de Madrid ha proporcionado un servicio sustitutivo de autobús que ha atendido a más de 8,8 millones de usuarios durante la suspensión de la Línea 7B del Metro. Esta alternativa, que se ofreció de manera gratuita, conectó las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares, y cesará su funcionamiento esta madrugada tras el restablecimiento del servicio en toda la línea.
La Línea 7B une la capital con los municipios de Coslada y San Fernando de Henares. Desde su activación en agosto de 2022, el Gobierno regional implementó este servicio para facilitar la movilidad entre San Fernando y el Hospital del Henares, logrando que más de 1,4 millones de madrileños lo utilizaran en casi dos años. En julio de 2024, se amplió el trayecto hasta Barrio del Puerto, acumulando desde entonces un total de 7,4 millones de pasajeros.
Desde su inicio, el servicio sustitutivo ha recorrido aproximadamente 2,7 millones de kilómetros. El día con mayor afluencia se registró el pasado 24 de junio, cuando cerca de 25.000 viajeros utilizaron esta opción. Aunque la Línea 7B ya está operativa nuevamente, se ha decidido mantener los autobuses durante todo el día para facilitar la transición a los usuarios.
A partir de hoy, estos autobuses funcionarán en horario de 6:05 a 2:00 horas, permitiendo así que los ciudadanos se adapten a sus desplazamientos habituales. Además, se han colocado carteles informativos que indican la reanudación completa del servicio en la Línea 7B y recuerdan cómo enlazar con otras líneas del metro.
La línea 7B beneficia a alrededor de 120.000 potenciales viajeros. En los últimos años, el Ejecutivo autonómico ha invertido 171,2 millones de euros en la rehabilitación integral de esta infraestructura. Esta inversión incluye mantenimiento y supervisión geotécnica continua para garantizar la seguridad tras su reapertura.
A partir de febrero de 2023, no se han registrado movimientos en el suelo gracias a una monitorización constante. Hasta cinco informes han confirmado las condiciones óptimas del trazado y una resistencia del terreno superior a lo inicialmente estimado, así como un excelente estado del hormigón utilizado en la plataforma y contrabóveda.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 8,8 millones | Viajeros atendidos por el servicio sustitutivo de autobús |
| 1,4 millones | Usuarios iniciales que utilizaron el servicio desde su activación en agosto de 2022 |
| 7,4 millones | Pasajeros desplazados desde la ampliación del trayecto en julio de 2024 |
| 2,7 millones | Kilómetros recorridos por el servicio sustitutivo desde su puesta en marcha |
| 25.000 | Viajeros en el día de mayor demanda (24 de junio) |
| 171,2 millones de euros | Inversión del Gobierno regional en la rehabilitación de la infraestructura de la Línea 7B |
| 120.000 | Potenciales viajeros beneficiados por la Línea 7B |