04/08/2025@08:51:53
La Comunidad de Madrid ha revelado la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público, que estará disponible para los usuarios a partir de agosto. Este moderno diseño fue presentado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la Oficina de Gestión del Transporte Público en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La tarjeta actual, en uso desde 2012, cuenta con más de 33 millones de unidades en circulación y se expiden diariamente alrededor de 1.800 tarjetas. Además, se están preparando nuevos puntos de atención al cliente y oficinas en varios municipios para mejorar el servicio.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, que cuenta con 40 cargadores de velocidad rápida. Esta instalación forma parte de una remodelación que ha aumentado el espacio del aparcamiento en un 25%, pasando de 142 a 157 plazas. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de este punto para fomentar el uso del transporte público y mejorar la movilidad urbana. Además, se han realizado mejoras en accesibilidad y seguridad en la estación, que recibe a una media de 185.000 viajeros diarios. La energía utilizada para los puntos de recarga proviene completamente de fuentes renovables.
La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 9.000 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, duplicando la cifra del año anterior. Esta iniciativa, conocida como AulaMetro, promueve el transporte público entre los jóvenes a través de actividades educativas gratuitas. El programa incluye 12 propuestas dirigidas a todos los niveles educativos y se ha expandido con nuevas actividades que destacan la logística y las profesiones relacionadas con el suburbano. La participación en este programa es alta, especialmente entre los alumnos de Educación Primaria, y se ofrece en centros públicos, concertados y privados. Los interesados pueden obtener más información sobre cómo participar en esta valiosa iniciativa educativa.
La Comunidad de Madrid ha actualizado las tarifas del transporte público, que entrarán en vigor el 1 de julio. Esta modificación incluye la gratuidad en los abonos para jóvenes de entre 7 y 14 años, sumándose a los menores de 7 años y mayores de 65, quienes ya disfrutaban de esta ventaja. Los usuarios deberán tener su tarjeta normal y recargarla mensualmente sin costo. Además, se aplicará un descuento del 50% en el abono joven (15-25 años) y una reducción del 40% en otras tarifas mensuales para adultos. Los nuevos precios simplifican las tarifas de autobuses interurbanos y permiten el pago con tarjeta bancaria, beneficiando a más de seis millones de viajeros diarios en la red pública madrileña.
La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para implementar tecnología Big Data en los trenes de Metro, con el fin de mejorar el servicio y reducir incidencias. Esta iniciativa forma parte del proceso de digitalización del sistema de transporte metropolitano, permitiendo una gestión avanzada de datos en tiempo real. La nueva plataforma analizará las necesidades de los viajeros y el estado del material móvil, facilitando un mantenimiento más eficiente y adaptado a las condiciones reales. Además, se optimizarán aspectos como el funcionamiento de sistemas de climatización y la monitorización del flujo de pasajeros. Este proyecto cuenta con cofinanciación europea del Programa FEDER 2021-2027.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la instalación de 15 nuevos ascensores en seis estaciones de Metro, mejorando el acceso a los andenes desde la calle. Las obras ya están en marcha en Campamento y se extenderán a otras áreas como Tetuán y Puente de Vallecas. Este proyecto, que beneficiará a más de 17 millones de usuarios, cuenta con una inversión de 19 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de un año. Además, se están montando escaleras mecánicas en varias estaciones para aumentar la accesibilidad del suburbano, que aspira a ser el más accesible de Europa para 2028.
La Comunidad de Madrid destina 9,8 millones de euros para modernizar la red de venta de títulos de transporte en la región. Esta inversión busca mejorar los servicios de atención personal del Consorcio Regional de Transportes en comercios locales. Actualmente, existen 1.292 puntos de venta y más de 1.800 máquinas automáticas en estaciones de Metro y Cercanías. El nuevo contrato, que se podrá extender hasta cinco años, también incluirá puntos de venta en Castilla-La Mancha para facilitar el acceso a los ciudadanos que viajan frecuentemente a Madrid. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno regional con el fomento del transporte público y la accesibilidad a sus servicios.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 180,9 millones de euros para la ampliación de la Línea 5 del Metro, que conectará Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Las obras comenzarán en primavera y se extenderán durante 30 meses, abarcando una longitud de 1,7 kilómetros hasta las terminales T1-T2-T3 del aeropuerto. Este proyecto incluye la construcción de una nueva estación con cuatro andenes y mejorará la accesibilidad mediante ascensores y escaleras mecánicas. La ampliación busca mejorar la conectividad y beneficiará a más de 66 millones de pasajeros anuales. Además, se han aprobado inversiones para garantizar el confort y seguridad en los trenes del Metro.
|
La Comunidad de Madrid ha decidido modificar los estatutos de Metro para implementar el proyecto "Última milla", que permitirá el transporte de paquetería en el suburbano a partir del último trimestre de este año. Este cambio tiene como objetivo facilitar el traslado de mercancías sin afectar a los usuarios del transporte público. Se espera que inicialmente se realice en las Líneas 3 y 12, contribuyendo a reducir la contaminación al evitar el uso de aproximadamente 700 furgonetas diarias. El servicio se llevará a cabo en horarios específicos cuando los trenes circulan vacíos, optimizando así la infraestructura existente y promoviendo un modelo logístico más sostenible.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña en la estación de Metro de Plaza de España para apoyar a la Selección Femenina de Fútbol durante la Eurocopa 2025 en Suiza. La iniciativa, presentada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y el presidente de la RFEF, incluye lonas y vinilos con imágenes de las jugadoras y mensajes motivacionales como "¡Vamos España!". Esta acción busca dar visibilidad al equipo nacional y fomentar el seguimiento del torneo entre los más de 30.000 viajeros diarios que transitan por esta estación clave en la red de Metro.
La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras para ampliar la Línea 5 del Metro, que se extenderá desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta inversión de 181 millones de euros permitirá mejorar la conexión entre el centro de la capital y el aeropuerto, beneficiando a aproximadamente 66 millones de usuarios anuales. La nueva estación contará con características avanzadas en funcionalidad y accesibilidad, incluyendo un espacio central amplio y una cubierta acristalada que proporcionará luz natural. Las obras se financiarán en parte con fondos europeos y utilizarán diversas técnicas de construcción para garantizar eficiencia.
La Comunidad de Madrid implementará espráis de defensa personal para los vigilantes encargados de la seguridad en 13 depósitos y cocheras del Metro. Esta medida busca proporcionar herramientas disuasorias ante posibles actos vandálicos, garantizando al mismo tiempo la seguridad de terceros. Los espráis, que utilizarán tecnología gel para evitar efectos secundarios, estarán sujetos a un proceso de homologación y requerirán formación específica para su uso. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contrato renovado por 61 millones de euros para servicios de vigilancia, con el objetivo de extender esta dotación a más de 1.500 efectivos en toda la red del suburbano.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita en la Plaza de Colón, donde se presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, de 15 metros de largo y 3 de ancho, permite a los visitantes experimentar un viaje inmersivo con gafas de realidad virtual. Los nuevos trenes, que tendrán capacidad para 1.385 pasajeros y serán un 20% más eficientes energéticamente, incorporarán tecnología avanzada como conducción autónoma y mejor accesibilidad. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, con horarios especiales durante la Semana Santa.
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la disponibilidad de asientos prioritarios en color verde en todos los trenes de la red de Metro, destinados a personas con movilidad reducida, mayores y embarazadas. Esta medida busca mejorar la visibilidad y el uso adecuado de estos espacios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó esta iniciativa tras un recorrido en la Línea 3 del metro. La acción forma parte de una campaña cívica para fomentar el respeto y la convivencia entre los usuarios del transporte público, abordando comportamientos como no obstaculizar las salidas del tren y mantener el volumen bajo al hablar por teléfono. Se espera que se vinilen un total de 7.000 plazas prioritarias.
La Comunidad de Madrid ha homenajeado a 60 voluntarios de Metro que contribuyeron a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, se reconoció la labor de estos trabajadores, quienes realizaron tareas de bombeo y limpieza. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras destacó su compromiso y solidaridad, subrayando que han ido más allá de sus deberes sin esperar nada a cambio. En total, 108 profesionales fueron distinguidos por sus intervenciones ejemplares en situaciones críticas, incluyendo asistencia médica y prevención de delitos. Este reconocimiento resalta el papel fundamental del personal de Metro en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
|
|
|