La Comunidad de Madrid ha mejorado la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional. Este sistema, que incluye diversas administraciones públicas de España, tiene como objetivo facilitar el acceso y la actualización eficiente de información geográfica. A través de un convenio con el Instituto Geográfico Nacional, se pondrán a disposición de ciudadanos y profesionales más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno madrileño con la digitalización y modernización de los servicios públicos, beneficiando tanto a los ciudadanos como al sector económico local.
La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al integrarse en el Sistema Cartográfico Nacional. Esta red, que reúne a diversas administraciones públicas de España, tiene como objetivo facilitar el intercambio y la actualización eficiente de información geográfica.
El acuerdo de colaboración, firmado recientemente entre el Gobierno regional y el Instituto Geográfico Nacional, permitirá que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ofrezca a ciudadanos, empresas y profesionales del sector acceso a mapas, imágenes y otros archivos oficiales de manera más ágil y transparente.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico con la dentalización, la cooperación institucional y la modernización de los servicios públicos. Se espera que estas acciones beneficien tanto a los madrileños como al tejido económico y profesional de la región.
En la actualidad, la Consejería está difundiendo más de 350 conjuntos de datos geográficos relacionados con temas como el medio ambiente, riesgos naturales, usos del suelo y transporte. Esta información resulta crucial para una variedad de actividades cotidianas.
Desde la planificación de infraestructuras hasta los servicios de emergencias o las rutas, los datos geográficos son esenciales. Además, facilitan el trabajo de arquitectos, urbanistas y empresas tecnológicas que desarrollan aplicaciones basadas en mapas.
Con esta integración en el Sistema Cartográfico Nacional, Madrid se posiciona como un referente en cuanto a la gestión eficiente y accesible de datos geográficos, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en múltiples sectores dentro de la comunidad.