www.enpozuelo.es

Modernización

Madrid destina 10,9 millones a mantener su red de Metro de 300 km

16/10/2025@08:50:42

La Comunidad de Madrid destinará 10,9 millones de euros al mantenimiento integral de las vías del metro, con el fin de mejorar la seguridad y fiabilidad de su extensa red de más de 300 kilómetros. Esta inversión se suma a los 53 millones aprobados recientemente para la conservación de infraestructuras del suburbano. Los trabajos comenzarán en breve y se llevarán a cabo durante la noche para no afectar el servicio diurno, garantizando así la disponibilidad total de las líneas. Con estas acciones, se busca optimizar la circulación de trenes, reducir incidencias y mejorar la experiencia de los más de 715 millones de usuarios que utilizan el metro anualmente.

Nuevas ayudas en Madrid para modernizar mercados y galerías comerciales

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas que ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Este apoyo está destinado a asociaciones y federaciones que gestionan estos espacios en localidades con menos de 250.000 habitantes, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas tendencias de consumo y mejorar su competitividad. Las ayudas, parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27, cubrirán gastos como reformas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad. El periodo para solicitar estas subvenciones comienza el 16 de septiembre y finaliza el 6 de octubre, con un total disponible de 580.000 euros.

Madrid destina 8,4 millones a modernizar pymes comerciales y artesanas

La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y artesanas desde 2019, enfocándose en su modernización y digitalización. Este año, el Gobierno regional ha incrementado los fondos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% de la inversión para obras de ampliación, renovación y adquisición de equipamiento, priorizando negocios con más de 50 años y aquellos que contribuyen al patrimonio local. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y adaptación de estos establecimientos a las nuevas demandas del mercado.

Renovación de la Casa de la Cultura en Daganzo de Arriba para mejorar su accesibilidad

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo la renovación de la Casa de la Cultura en Daganzo de Arriba, con un presupuesto de 300.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Esta mejora busca modernizar el espacio, garantizando su accesibilidad y eficiencia, lo que beneficiará a los vecinos del municipio. Las obras incluyen la renovación del pavimento, la sustitución del falso techo, la reparación del sistema de saneamiento y la adaptación de los baños para personas con movilidad reducida. El viceconsejero José Antonio Sánchez ha destacado la importancia de contar con un centro cultural moderno y adecuado para el ocio comunitario.

Cercanías Madrid moderniza la estación de Ramón y Cajal con nuevos tornos de vidrio

Cercanías Madrid ha reemplazado los antiguos tornos de trípode en la estación de Ramón y Cajal por nuevos tornos de vidrio, completando así la modernización de su red. Este cambio forma parte del Plan Cercanías, con una inversión superior a 1.700 millones de euros, apoyado por fondos europeos.

Madrid incrementa un 10% las ayudas para el comercio ambulante

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 10% las ayudas destinadas a la modernización e innovación del comercio ambulante, alcanzando un presupuesto total de 330.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas, autónomos y cooperativas que operen en la región. Los beneficiarios pueden recibir hasta 15.000 euros por solicitud, que se pueden utilizar para la compra o adaptación de vehículos comerciales, así como para la adquisición de equipamiento y mobiliario específico. La convocatoria ya está abierta y las solicitudes deben presentarse telemáticamente antes del 11 de marzo.

  • 1

Nuevo sistema de pago en el transporte público de Madrid para 2027

La Comunidad de Madrid implementará en 2027 un innovador sistema de pago para el transporte público que permitirá a los usuarios validar sus viajes mediante tarjetas bancarias, teléfonos móviles o códigos QR. Este sistema, conocido como Ticketing Basado en Cuenta (ABT), calculará la tarifa más económica al final del día según los trayectos realizados, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad. Con una inversión de 40 millones de euros, esta iniciativa busca modernizar el transporte público madrileño y alinearlo con tecnologías utilizadas en ciudades como Londres y Singapur. Además, facilitará la incorporación de nuevos métodos de abono y tarifas personalizadas en el futuro.

Madrid mejora el acceso a datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional

La Comunidad de Madrid ha mejorado la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional. Este sistema, que incluye diversas administraciones públicas de España, tiene como objetivo facilitar el acceso y la actualización eficiente de información geográfica. A través de un convenio con el Instituto Geográfico Nacional, se pondrán a disposición de ciudadanos y profesionales más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno madrileño con la digitalización y modernización de los servicios públicos, beneficiando tanto a los ciudadanos como al sector económico local.

Pozuelo de Alarcón inicia la rehabilitación de cubiertas en el polideportivo El Pradillo y las piscinas de El Torreón

La Junta de Gobierno Local de Pozuelo de Alarcón ha adjudicado obras para rehabilitar las cubiertas del polideportivo El Pradillo y las piscinas climatizadas de El Torreón, comenzando en agosto. Las reformas buscan modernizar las instalaciones, eliminar filtraciones y mejorar el acondicionamiento térmico y acústico.

Renovación de tendidos en la Plaza de Las Ventas para San Isidro

La Comunidad de Madrid ha destinado 244.000 euros para la renovación de los tendidos altos de la Plaza de Las Ventas, con el objetivo de finalizar las obras antes de la Feria de San Isidro. El consejero Carlos Novillo supervisó los trabajos, que incluyen mejoras en los accesos y refuerzo estructural. Además, se presentó un ambicioso proyecto de rehabilitación integral del edificio, declarado Bien de Interés Cultural, que comenzará en 2026 con una inversión superior a 40 millones de euros y se espera que finalice en 2031. En los últimos tres años, se han invertido más de 2 millones de euros en diversas mejoras en la plaza.

Pozuelo de Alarcón ya tiene la opción de pago con tarjeta bancaria para adquirir el billete sencillo en los autobuses urbanos

A principios de 2024, se ampliará el servicio de pago digital en transporte público a Móstoles y otras localidades. Los usuarios podrán pagar billetes mediante tecnología contactless. El proyecto estará operativo en toda la red interurbana en junio de 2025, modernizando así el sistema de transporte en Madrid.