Pozuelo de Alarcón celebró el Debate del Estado del Municipio, donde la alcaldesa Paloma Tejero presentó nuevas iniciativas, como un concurso de ideas para modernizar la Plaza Mayor. Se anunciaron planes de vivienda para jóvenes y obras en instalaciones deportivas y parques, con una inversión de más de 20 millones de euros.
Pozuelo de Alarcón clausuró la 46.ª edición de los Juegos Deportivos Municipales con una ceremonia que reunió a 1.200 personas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó la importancia del deporte en la comunidad y anunció inversiones de más de 20 millones de euros para mejorar infraestructuras deportivas. Se entregaron 80 trofeos a los campeones.
La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras para ampliar la Línea 5 del Metro, que se extenderá desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta inversión de 181 millones de euros permitirá mejorar la conexión entre el centro de la capital y el aeropuerto, beneficiando a aproximadamente 66 millones de usuarios anuales. La nueva estación contará con características avanzadas en funcionalidad y accesibilidad, incluyendo un espacio central amplio y una cubierta acristalada que proporcionará luz natural. Las obras se financiarán en parte con fondos europeos y utilizarán diversas técnicas de construcción para garantizar eficiencia.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 32% en el número de rodajes durante 2024, alcanzando un total de 1.450 filmaciones. La capital concentra el 60% de estas producciones, mientras que 92 municipios también han sido escenario de grabaciones, reflejando un crecimiento significativo en la actividad audiovisual regional. Este incremento incluye 102 películas, 132 cortometrajes, 69 series y 672 anuncios publicitarios. Además, se estima que las jornadas de grabación superarán los 6.660 días, con una distribución casi equitativa entre la ciudad y otras localidades. Film Madrid continúa apoyando a la industria audiovisual para facilitar los procesos de rodaje en la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una inversión de 10 millones de euros en ayudas para pequeños municipios con menos de 20.000 habitantes que han sido afectados por las recientes borrascas. Aproximadamente 77 localidades recibirán apoyo financiero para afrontar los daños causados por las crecidas de ríos. Cada ayuntamiento podrá solicitar hasta 200.000 euros para la reparación y conservación de infraestructuras dañadas, con un plazo máximo de ejecución de 12 meses. La publicación oficial del programa se espera para el próximo lunes, permitiendo a los consistorios presentar sus informes sobre los desperfectos y propuestas de actuación.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, donde durante cinco días se transportaron gratuitamente a 1.200 pasajeros, incluidos algunos con movilidad reducida. Este servicio, que no presentó incidencias, recorrió un trayecto circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, fabricado por Karsan y operado por el Grupo Ruiz, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo. Este tipo de transporte autónomo promete mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público, especialmente en áreas rurales o con baja densidad poblacional.
La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024, con un total de 28 fallecimientos frente a los 46 registrados en 2023. Este descenso se destaca como el segundo mejor registro de la última década, superado solo por el año 2018. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, subrayó que el objetivo del Gobierno regional es reducir en un 50% las muertes y heridos graves para el año 2030. Además, se han implementado diversas estrategias de conservación y modernización de infraestructuras viales para mejorar la seguridad en las carreteras madrileñas.
|
La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a cerca de dos millones de residentes. Esta inversión se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y contempla la realización de 30 proyectos que impactarán en el 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las iniciativas incluyen la construcción de cinco parques de bomberos, un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios, mejoras en caminos rurales, y la ampliación de residencias para mayores. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y en la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en las localidades afectadas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el nuevo Centro de Salud Cerro de los Gamos en Pozuelo de Alarcón estará operativo en 18 meses, beneficiando a más de 15.000 vecinos. Este centro, que representa una inversión de aproximadamente 6 millones de euros, contará con modernas instalaciones diseñadas para facilitar la atención a personas con discapacidad y mayores. Tendrá dos plantas asistenciales y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría. Además, se enmarca dentro de un plan más amplio que prevé la construcción de 25 nuevos centros de salud en la región para mejorar la atención primaria y adaptarse al crecimiento poblacional.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas destinado a la mejora de colegios públicos en municipios con menos de 20.000 habitantes, con una inversión total de 15 millones de euros. Este apoyo económico permitirá a los ayuntamientos realizar reformas y modernizar infraestructuras educativas, beneficiando a cerca de 150 centros que albergan aproximadamente 50.000 alumnos. Las subvenciones cubrirán diversas actuaciones, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización, eliminación de barreras arquitectónicas y creación de áreas recreativas. Las solicitudes podrán presentarse tras su publicación oficial y estarán abiertas durante dos meses.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado en Quito que el Instituto de Empresa (IE) se convertirá en una nueva universidad este año. Este cambio busca ampliar plazas y titulaciones, reforzando la posición de Madrid como un centro educativo "cada vez más excelente y universal". La Consejería de Educación ha completado la fase preliminar del proyecto y ahora se inicia el periodo de audiencia pública para obtener los informes necesarios antes de presentar el Anteproyecto de Ley al Consejo de Gobierno.
La Comunidad de Madrid está implementando una Aceleradora Urbanística con el objetivo de aumentar la disponibilidad de suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos asociados. Este nuevo organismo, que será parte de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, centralizará y agilizará la tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial. Se priorizarán planes que impacten positivamente en aspectos territoriales, económicos, sociales o culturales. Además, se contempla la creación de una aplicación informática para facilitar la gestión de informes sectoriales necesarios. La iniciativa también busca incluir a otras administraciones en el futuro para optimizar el proceso.
Los habitantes de la Avenida de Europa se oponen a un recinto ferial, un palacio de congresos y un hotel propuestos, argumentando que afectan negativamente su calidad de vida. El PSOE pide paralizar estos proyectos, destacando la falta de diálogo con los vecinos y la inexistente demanda para tales infraestructuras.
La Comunidad de Madrid ha facilitado la implantación de centros de datos para 70 empresas desde 2023, gracias a la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Este organismo ofrece asesoramiento integral, desde la búsqueda de terrenos hasta las gestiones administrativas necesarias. Durante el evento DCM Awards 2025, el consejero de Digitalización destacó que la región alberga el 54,8% de la potencia instalada en centros de datos del país y prevé una inversión directa superior a los 6.000 millones de euros en este sector para 2026. Las nuevas leyes impulsadas por el Gobierno regional buscan simplificar trámites y fomentar un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio.
|