Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios norteamericanos a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y su importancia como "puerta de entrada" al continente. Durante un encuentro con inversores en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrae el 66% de la inversión extranjera en España y ha recibido 25.000 millones de dólares desde 2019. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. La presidenta resaltó las similitudes políticas entre Madrid y EE. UU., así como las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad, lo que contribuye a un entorno empresarial dinámico con más de 80 nuevas empresas abriendo cada día.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a los empresarios estadounidenses a considerar a Madrid como un destino clave para sus inversiones. Durante un encuentro en Austin, Texas, organizado por Invest in Madrid, destacó que la capital española se posiciona como el “hub digital del sur de Europa” y una “puerta de entrada” al continente europeo.
Díaz Ayuso subrayó que Madrid ha atraído dos de cada tres euros invertidos en España el año pasado y resaltó que desde 2019, las inversiones provenientes de Estados Unidos han alcanzado los 25.000 millones de euros. La presidenta hizo hincapié en la competitividad de empresas españolas como Ferrovial, ACS, BBVA y Acciona, que tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de los estadounidenses.
Además, mencionó que gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon han elegido Madrid para establecer sus centros de datos y desarrollar tecnologías avanzadas en inteligencia artificial y computación en la nube. Esta infraestructura digital es considerada única en el sur de Europa.
En su discurso, Díaz Ayuso también resaltó las similitudes políticas entre el gobierno madrileño y el estadounidense. Destacó valores compartidos como la defensa de una democracia liberal, la importancia de la libertad y la vida como bienes fundamentales, así como la necesidad de una fiscalidad eficiente que no sea confiscatoria.
La presidenta atribuyó el crecimiento económico superior al promedio nacional a que Madrid es la única región sin impuestos propios dentro del régimen común español. Además, mencionó el IRPF más bajo del país y una deducción pionera del 20% para nuevas inversiones realizadas por personas que hayan residido fuera de España durante los últimos cinco años.
Díaz Ayuso también destacó que la Comunidad de Madrid cuenta con uno de los niveles más bajos de endeudamiento, lo cual le permite financiarse sin dejar cargas a futuras generaciones. En este contexto, enfatizó su compromiso con eliminar regulaciones obsoletas mediante iniciativas como la Línea Abierta contra la Hiperregulación.
“Esta confianza en la iniciativa individual se traduce en un tejido empresarial en plena ebullición”, afirmó. Según sus palabras, más de 80 empresas abren diariamente en Madrid, representando casi una cuarta parte del total nacional y generando alrededor de 289 nuevos puestos de trabajo cada día. La presidenta concluyó destacando que este entorno laboral es uno de los más paritarios y estables del país.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2 de cada 3 euros | Proporción de inversión que llegó a España desde Estados Unidos el año pasado. |
| 25.000 millones | Inversión proveniente de Estados Unidos desde 2019. |
| 80 empresas | Número de nuevas empresas que abren cada día en Madrid. |
| 289 puestos de trabajo | Número de empleos generados diariamente por las nuevas empresas en Madrid. |